
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


El presidente Alberto Fernández anunciará hoy el lanzamiento del Plan Procrear 2020 que incluye una línea de créditos para el acceso a la vivienda y, en esta nueva edición, la novedad de facilitar también la adquisición de un terreno.
Nacionales04/08/2020
InfoTec 4.0






El nuevo esquema incluye en total nueve líneas de crédito con una inversión pública de 25.000 millones de pesos. Desde el Gobierno señalaron la dificultad que había para adquirir un lote propio previo a la construcción de la vivienda y que eso sustentó la fusión de los dos programas.


En total se otorgarán 300.000 créditos: 100.000 para construcción y refacción y 200.000 para pequeñas refacciones y mantenimiento de hogares. De todas formas, aún restan detalles por ajustar.
"El Presidente va a transmitir y va a contar cuáles son las nuevas líneas de Procrear, que se complementará con el Plan Nacional de Suelos", dijo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Y agregó que el programa "promoverá la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado; esto quiere decir que se formalizarán relaciones con las provincias y municipios para que se puedan crear bancos de tierra urbanizada y facilitar el acceso a la vivienda".
El anuncio del Presidente será desde su residencia en Olivos a las 11.30 y lo acompañarán varios funcionarios, entre ellos Bielsa y la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
El presidente Alberto Fernández relanzará este martes el plan Procrear, con un nuevo esquema que prevé una inversión de 25 mil millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos y con el objetivo de "reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional", se informó oficialmente.
Fernández encabezará la presentación, que se realizará desde las 11.30 en la Residencia de Olivos, durante un acto del que participarán la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; y la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, entre otros funcionarios.
De este modo, con el Procrear, el Estado "vuelve a sus mejores prácticas, a las que tienen que ver con un programa destinado a llevar de la mano de la vivienda, el derecho al trabajo", señaló Bielsa en recientes declaraciones a Télam Radio.
Detalló que la iniciativa presentará "nuevas modalidades», además de mantener las líneas históricas y de concretar entregas de viviendas de manera virtual en diferentes puntos del país, con créditos orientados a la construcción, ampliación y refección de viviendas, con el objetivo de «reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional".
"El Procrear ha sido un programa extraordinario y virtuoso que entre 2008 y 2015 tuvo un efecto importantísimo y un gran impacto, no sólo por el acceso a la vivienda sino por la generación de empleo", dijo.
Sostuvo que el plan tiene la impronta de «un buen sello, muy potente, y va a volver a ser muy potente en manos de un Estado que entiende que el mercado financiero no reemplaza el rol del Estado, pero que podemos trabajar en conjunto».
En ese sentido destacó la importancia del «trabajo conjunto con el sector privado» ya que «el Estado solo no resuelve el problema habitacional» y ratificó el compromiso del Gobierno expresado en «la decisión política y económica de impulsar fuertemente la construcción y la construcción en vivienda».
«Sabemos que es uno de los sectores que más rápidamente reactiva la economía así que hay una fuerte decisión de trabajar en obras públicas, con educación y salud porque las viviendas están pensadas dentro de un hábitat», aseguró la ministra.
En esta nueva etapa el programa se implementará en toda la Argentina, y las nuevas líneas de Procrear se complementarán con el Plan Nacional de Suelos, lo cual, consideró, «promoverá la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado, que a su vez originarán relaciones formales con las provincias y municipios para poder crear bancos de tierra urbanizada y facilitar el acceso a la vivienda».






Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







