EL XVIII CORAL DE LA PAMPA ESTE AÑO SE REALIZARÁ EN MODO VIRTUAL

Durante los meses de agosto y septiembre, tal como es costumbre desde hace 17 años, la comunidad pampeana tendrá la oportunidad de disfrutar de música coral todos los sábados desde las 20:30, en el canal de Youtube del Coral de La Pampa.

Provinciales04/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CORO RANCUL 3
Foto archivo - Coro de Rancul

Para seguir cantando junto a nuestros coros en estos tiempos de cuidarse dentro de casa.

Este evento que a lo largo de sus ediciones ha tejido una red cultural en más de 30 localidades pampeanas estrenará producciones de coros, videos de conciertos de años anteriores, grabaciones y recitales históricos que pertenecen a la memoria coral de La Pampa.

El Coral de La Pampa nació en septiembre de 2003 organizado por la Agrupación Coral AYUNTUN de Santa Rosa y la Asociación Pro Canto Coral de General Acha, desarrollándose desde entonces con una frecuencia anual, a lo largo de todo el mes de septiembre.

A partir del año 2011 es organizado por la Asociación Civil Coral de La Pampa, creada por directores y cantantes de coro para sostener institucionalmente el evento.

Desde su nacimiento, se concibió como un evento que integra culturalmente a la Provincia, posibilitando el intercambio entre coros pampeanos y con pares de todo el país y el extranjero, así como la capacitación de todos los actores del canto coral.

Distintas localidades de la Provincia, denominadas como subsedes, tienen sus conciertos anuales en forma coordinada, durante los meses de agosto y septiembre.

Cada año se convocan un promedio de 60 agrupaciones corales pampeanas y 30 invitadas. De esta manera, han transitado los caminos pampeanos coros de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Neuquén, Entre Ríos, Río Negro, Chubut, Mendoza, Ecuador, Chile, Paraguay y Estonia.

En el marco de cada edición se realizan cursos y talleres destinados a directores y cantantes de coros, respondiendo al objetivo de capacitación permanente planteado en los principios fundacionales de la Asociación Coral.

El XVIII Coral de La Pampa está organizado por la Asociación Coral de La Pampa y cuenta con los auspicios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
 
 

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.