
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos, aseguró que se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.
Nacionales06 de agosto de 2020Se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.
El ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos, aseguró que la vuelta a las clases presenciales el próximo lunes "será ordenada" y se respetará la decisión de los padres que aún no quieran mandar a sus hijos a los establecimientos escolares, por lo que se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.
"Trabajamos para tener una vuelta a clases ordenada, que nos garantice esta presencialidad ajustada a los requerimientos del protocolo", afirmó el jefe de la cartera educativa sanjuanina en una conferencia de prensa virtual.
De los Ríos sostuvo que "tendremos escuelas seguras, docentes actualizados, directivos y personal de apoyo concientizados y un ambiente propicio y conveniente para avanzar en una etapa crucial del proceso educativo".
Exigir una condición de asistencia en una situación atípica como esta, donde ya todos los alumnos perdieron la regularidad de acuerdo a la reglamentación de asistencia, ya no tendría sentido”
FELIPE DE LOS RÍOS
"El lunes vuelven a clases 10.470 alumnos sanjuaninos de los niveles Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior, en 25 establecimientos escolares", detalló.
Sin embargo, aclaró que "vamos a ser respetuosos de la decisión voluntaria de los papas que consideran que aún no es oportuno enviar a sus hijos a la escuela".
"Para ellos, vamos a garantizar con políticas activas, el andamiaje en cuanto a la organización pedagógica necesario", aseguró el ministro al referirse a las herramientas necesarias "para que los chicos que menos oportunidades han tenido se pueda concretar".
De Los Ríos dijo que "exigir una condición de asistencia en una situación atípica como esta, donde ya todos los alumnos perdieron la regularidad de acuerdo a la reglamentación de asistencia, ya no tendría sentido".
"El verdadero sentido de la presencialidad es el de poder ponernos en una puesta en común para poder nivelar hacia arriba y que aquellos que tuvieron menos oportunidades por las asimetrías sociales y económicas, puedan nuevamente tener una condición pedagógica de seguir aprendiendo", precisó.
Retomar las clases presenciales es “sobreponernos a la adversidad”, dijo el ministro de Educación sanjuanino
De todos modos, indicó que "los responsables son los papas de que los chicos vayan o no a la escuela" y que "ante esta circunstancia habilitaremos un sistema bimodal de aprender en casa y en la escuela, a través de una plataforma electrónica y la provisión de guías de estudio".
"Donde no haya conectividad, les llevaremos las guías; ya está previsto llegar hasta a lomo de mula en los lugares más inhóspitos, con tal que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades", insistió.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.