SAN JUAN RESPETARÁ LA DECISIÓN DE LAS FAMILIAS QUE NO QUIERAN ENVIAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA

El ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos, aseguró que se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.

Nacionales06 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aulas-vacias

Se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.

El ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos, aseguró que la vuelta a las clases presenciales el próximo lunes "será ordenada" y se respetará la decisión de los padres que aún no quieran mandar a sus hijos a los establecimientos escolares, por lo que se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.

"Trabajamos para tener una vuelta a clases ordenada, que nos garantice esta presencialidad ajustada a los requerimientos del protocolo", afirmó el jefe de la cartera educativa sanjuanina en una conferencia de prensa virtual.

De los Ríos sostuvo que "tendremos escuelas seguras, docentes actualizados, directivos y personal de apoyo concientizados y un ambiente propicio y conveniente para avanzar en una etapa crucial del proceso educativo".

Exigir una condición de asistencia en una situación atípica como esta, donde ya todos los alumnos perdieron la regularidad de acuerdo a la reglamentación de asistencia, ya no tendría sentido”

FELIPE DE LOS RÍOS

"El lunes vuelven a clases 10.470 alumnos sanjuaninos de los niveles Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior, en 25 establecimientos escolares", detalló.

Sin embargo, aclaró que "vamos a ser respetuosos de la decisión voluntaria de los papas que consideran que aún no es oportuno enviar a sus hijos a la escuela".

"Para ellos, vamos a garantizar con políticas activas, el andamiaje en cuanto a la organización pedagógica necesario", aseguró el ministro al referirse a las herramientas necesarias "para que los chicos que menos oportunidades han tenido se pueda concretar".

De Los Ríos dijo que "exigir una condición de asistencia en una situación atípica como esta, donde ya todos los alumnos perdieron la regularidad de acuerdo a la reglamentación de asistencia, ya no tendría sentido".

"El verdadero sentido de la presencialidad es el de poder ponernos en una puesta en común para poder nivelar hacia arriba y que aquellos que tuvieron menos oportunidades por las asimetrías sociales y económicas, puedan nuevamente tener una condición pedagógica de seguir aprendiendo", precisó.

Retomar las clases presenciales es “sobreponernos a la adversidad”, dijo el ministro de Educación sanjuanino

De todos modos, indicó que "los responsables son los papas de que los chicos vayan o no a la escuela" y que "ante esta circunstancia habilitaremos un sistema bimodal de aprender en casa y en la escuela, a través de una plataforma electrónica y la provisión de guías de estudio".

"Donde no haya conectividad, les llevaremos las guías; ya está previsto llegar hasta a lomo de mula en los lugares más inhóspitos, con tal que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades", insistió.

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.