
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


En tanto, otras 147 personas murieron y 7.513 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Nacionales06/08/2020
INFOTEC 4.0






Otras 147 personas murieron y 7.513 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4.251 los fallecidos y 228.195 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.


La cartera sanitaria indicó que son 1.245 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 66,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 85,60% (6.433 personas) de los infectados de hoy (7.513) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 228.195 casos positivos, el 43,75% (99.852) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 62 hombres, 45 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco y 2 en Río Negro; y 53 mujeres; 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Mendoza; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro y 1 en Santa Cruz.
El parte matutino precisó que fallecieron 21 hombres, 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Tucumán; 1 en Tierra del Fuego; y 10 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Neuquén y 2 en Tierra del Fuego.
Del total de infectados, 1.127 (0,5%) son importados, 62.150 (27,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 128.781 (56,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.987 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.446; Chaco, 47; Chubut, 7; en Córdoba, 144; en Corrientes, 4; Entre Ríos, 59; en Formosa, 1; Jujuy, 71; en La Pampa, 5; en La Rioja, 40; en Mendoza, 117; en Misiones, 1; Neuquén, 53; en Río Negro, 222; en Salta, 42; en Santa Cruz, 21; en Santa Fe, 141; en Santiago del Estero, 10; Tierra del Fuego, 67; y en Tucumán 30.
En tanto, Catamarca no reportó casos, mientras que San Juan (-1) y San Luis (-1) mostraron números negativos porque reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 139.114 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 66.982; Catamarca, 61; Chaco, 3.872; Chubut, 309; Córdoba, 2.995; Corrientes, 200; Entre Ríos, 999; Formosa, 81; Jujuy, 2.956; La Pampa, 170; La Rioja, 448; Mendoza, 1.794; Misiones, 52; Neuquén, 1.376; Río Negro, 2.666; Salta, 417; San Juan, 22; San Luis, 32; Santa Cruz, 635; Santa Fe, 1.778; Santiago del Estero, 76; Tierra del Fuego, 812, y Tucumán, 348.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







