
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


La iglesia pidió que los fieles sigan la misa por las redes sociales. Las organizaciones sociales no realizarán su marcha tradicional y harán un acto por teleconferencia.
Nacionales07/08/2020
InfoTec 4.0






El covid-19 también impacta en la religiosidad popular y las autoridades religiosas decidieron evitar las aglomeraciones en el santuario de Liniers, celebrarán misa sin fieles, a puertas cerradas, e invitan a seguir la ceremonia por canales digitales. Los movimientos populares adhirieren mediante una jornada nacional que también tendrá características virtuales.


La tradicional fiesta de San Cayetano, que cada siete de agosto reúne multitudes que se acercan al santuario del barrio porteño de Liniers para rogar al santo por pan y trabajo, tendrán este año una forma singular y poco común debido a la pandemia: se harán sin peregrinos y con transmisiones a través de medios digitales. El templo permanecerá cerrado pero en su interior el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires, celebrará a las 11 de la mañana una misa que se podrá seguir por www.sancayetano.org, en la página de Facebook y en el canal de Youtube del santuario y por radio www.radiopanytrabajo.com.ar.
La peregrinación tiene todos los años un lema que esta vez será "Junto a San Cayetano confiamos en Dios y nos ponemos en sus manos".
"No vamos a poder ir a los templos, van a estar cerrados", dijo Poli en un video mensaje dirigido a los fieles argumentando que "no podemos tener mucha aglomeración de gente". Sin embargo invitó a los católicos a que "recen desde sus casas, que prendan una vela a San Cayetano, que tienen en sus altarcitos", porque "Dios sabe escuchar la oración de los devotos donde se encuentren".
Por su parte los movimientos populares que suelen adherir a la celebración y que tienen en San Cayetano una referencia, decidieron realizar una jornada nacional que también tendrá características virtuales y que se extenderá durante todo el día siete de agosto, bajo la consigna "Paz, pan, tierra, techo y trabajo" que recoge además el sentido de la prédica del papa Francisco. Para estas organizaciones, la mayoría de las cuales integran la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), es también la ocasión para recordar la marcha celebrada ese mismo día del año 2016 ocasión en la que se movilizaron desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Plaza de Mayo, demandando la ley de emergencia social.
"La paz del pueblo es con justicia social, el pan no debe ser más un reclamo sino una realidad en cada mesa, la tierra es para los/as que la trabajan, el techo es con la integración de los barrios populares y el trabajo es con economía popular e industria nacional" se lee en el comunicado de la UTEP que convoca a la jornada de San Cayetano.
Dada las condiciones que impone la pandemia y los recaudos sanitarios que se deben adoptar, la organización programó una transmisión virtual a partir de las 15 horas que se podrá ver por el canal de Youtube de UTEP Prensa y que contará con la participación, vía teleconferencia, de delegaciones de todo el país y la representación de las diferentes ramas de la economía popular.
"Que esta peregrinación no sea con los pies sino con el corazón”, dijo el arzobispo de Buenos Aires, asegurando que "nosotros celebraremos las misas dentro del santuario, que podrán ver por televisión y por las redes, y vamos a poner las intenciones de todos ustedes". En su mensaje el cardenal Poli reconoció que "estamos en un tiempo muy difícil, muy apretados también, con mucha angustia" y que por lo tanto "el tema del trabajo es una preocupación de todos los padres de familia". Sin embargo, agregó, "a los que buscan a Dios a través de sus santos, Dios nunca los suelta de su mano, y ha mostrado muchas gracias a través de San Cayetano y de tantos santos amigos del Cielo que siempre están dispuestos a concedernos las gracias materiales y espirituales que necesitamos para seguir caminando".
En el video mensaje, a través del cual también brindó su bendición a los fieles, el arzobispo porteño pidió que Dios "transforme esta angustia en esperanza" y "que el Señor nos conceda todo esto, y especialmente que no falte lo necesario para la comida, el trabajo, la salud en cada hogar".





Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







