SAN CAYENTANO EN PANDEMIA, ESTE AÑO LA PEREGRINACIÓN SERÁ VIRTUAL

La iglesia pidió que los fieles sigan la misa por las redes sociales. Las organizaciones sociales no realizarán su marcha tradicional y harán un acto por teleconferencia.

Nacionales07/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
san cayetano liniers

El covid-19 también impacta en la religiosidad popular y las autoridades religiosas decidieron evitar las aglomeraciones en el santuario de Liniers, celebrarán misa sin fieles, a puertas cerradas, e invitan a seguir la ceremonia por canales digitales. Los movimientos populares adhirieren mediante una jornada nacional que también tendrá características virtuales.

La tradicional fiesta de San Cayetano, que cada siete de agosto reúne multitudes que se acercan al santuario del barrio porteño de Liniers para rogar al santo por pan y trabajo, tendrán este año una forma singular y poco común debido a la pandemia: se harán sin peregrinos y con transmisiones a través de medios digitales. El templo permanecerá cerrado pero en su interior el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires, celebrará a las 11 de la mañana una misa que se podrá seguir por www.sancayetano.org, en la página de Facebook y en el canal de Youtube del santuario y por radio www.radiopanytrabajo.com.ar.

 
La peregrinación tiene todos los años un lema que esta vez será "Junto a San Cayetano confiamos en Dios y nos ponemos en sus manos".

"No vamos a poder ir a los templos, van a estar cerrados", dijo Poli en un video mensaje dirigido a los fieles argumentando que "no podemos tener mucha aglomeración de gente". Sin embargo invitó a los católicos a que "recen desde sus casas, que prendan una vela a San Cayetano, que tienen en sus altarcitos", porque "Dios sabe escuchar la oración de los devotos donde se encuentren".

Por su parte los movimientos populares que suelen adherir a la celebración y que tienen en San Cayetano una referencia, decidieron realizar una jornada nacional que también tendrá características virtuales y que se extenderá durante todo el día siete de agosto, bajo la consigna "Paz, pan, tierra, techo y trabajo" que recoge además el sentido de la prédica del papa Francisco. Para estas organizaciones, la mayoría de las cuales integran la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), es también la ocasión para recordar la marcha celebrada ese mismo día del año 2016 ocasión en la que se movilizaron desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Plaza de Mayo, demandando la ley de emergencia social.

"La paz del pueblo es con justicia social, el pan no debe ser más un reclamo sino una realidad en cada mesa, la tierra es para los/as que la trabajan, el techo es con la integración de los barrios populares y el trabajo es con economía popular e industria nacional" se lee en el comunicado de la UTEP que convoca a la jornada de San Cayetano.

Dada las condiciones que impone la pandemia y los recaudos sanitarios que se deben adoptar, la organización programó una transmisión virtual a partir de las 15 horas que se podrá ver por el canal de Youtube de UTEP Prensa y que contará con la participación, vía teleconferencia, de delegaciones de todo el país y la representación de las diferentes ramas de la economía popular.

"Que esta peregrinación no sea con los pies sino con el corazón”, dijo el arzobispo de Buenos Aires, asegurando que "nosotros celebraremos las misas dentro del santuario, que podrán ver por televisión y por las redes, y vamos a poner las intenciones de todos ustedes". En su mensaje el cardenal Poli reconoció que "estamos en un tiempo muy difícil, muy apretados también, con mucha angustia" y que por lo tanto "el tema del trabajo es una preocupación de todos los padres de familia". Sin embargo, agregó, "a los que buscan a Dios a través de sus santos, Dios nunca los suelta de su mano, y ha mostrado muchas gracias a través de San Cayetano y de tantos santos amigos del Cielo que siempre están dispuestos a concedernos las gracias materiales y espirituales que necesitamos para seguir caminando".

En el video mensaje, a través del cual también brindó su bendición a los fieles, el arzobispo porteño pidió que Dios "transforme esta angustia en esperanza" y "que el Señor nos conceda todo esto, y especialmente que no falte lo necesario para la comida, el trabajo, la salud en cada hogar".

Te puede interesar
Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.