LA PAMPA TENDRÁ SU PROGRAMA DE BECAS DEPORTIVAS

El Ministerio de Desarrollo Social, conjuntamente con la Fundación del Banco de La Pampa, instrumentará apoyos económicos para deportistas con proyección nacional e internacional y para cuerpos técnicos.  

Deportes12/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f340a9e262d5

El programa se implementará a través de la Subsecretaría de Deportes y apunta a los deportistas juveniles o mayores, quienes percibirán aportes entre los meses de agosto y noviembre para utilizarlos en su preparación o en los viajes a distintas competencias si es que se producen.
Las Federaciones, Asociaciones Deportivas o entidades rectoras deportivas provinciales elevarán las solicitudes para su evaluación y, a su vez, deberán presentar informes que certifiquen que los beneficiarios cumplan con los planes de entrenamiento y competencias previstos.
En cuanto a los requisitos, el deportista deberá ser amateur y estar federado, tener una residencia no menor a 5 años en La Pampa y ser parte de los procesos de Alto Rendimiento Deportivo en las disciplinas olímpicas y paralímpicas y no olímpicas, avalados por la Confederación Argentina de Deportes. Además, deberán integrar los seleccionados provinciales cuando sean requeridos.
Al margen de estos grupos, también se implementarán las Becas Especiales, que apuntan a los talentos deportivos provinciales que se destaquen como “proyecciones”.

Niveles

Habrá tres tipos de becas: A, B y Especiales. Las A serán para deportistas de disciplinas olímpicas o paralímpicas que como parte de selecciones nacionales hayan participado del último Mundial, Panamericano o Sudamericano; que integren selecciones nacionales; que sean campeones nacionales absolutos o que, en el caso de deportes de combate, lideren los rankings argentinos.
También habrá becas A para entrenadores e integrantes pampeanos de cuerpos técnicos de seleccionados nacionales que hayan participado de los últimos mundiales, panamericanos o sudamericanos o que desarrollen trabajos de investigación en La Pampa; que integren selecciones nacionales; o que desde su trabajo en territorio o de investigación, sean fundamentales para el desarrollo de disciplinas o colaboren con la generación de Políticas Deportivas Provinciales. En este último caso, se tomarán en cuenta las sugerencias de las entidades vinculadas pero también de las municipalidades y la propia Area Técnica de la Subsecretaría.
Las becas B se dividirán en B1 y B2. Los B1 serán aquellos que en disciplinas olímpicas y paralímpicas hayan integrado selecciones nacionales en eventos internacionales en el último año y que se encuentren en actividad y en alto rendimiento; y quienes hayan sido segundos o terceros en los torneos nacionales absolutos, tanto en la modalidad individual como combate (sólo lucha).
Los aportes B2 serán para quienes practiquen disciplinas no olímpicas avaladas por la Confederación Argentina de Deportes; que hayan participado en el último Mundial, Panamericano o Sudamericano; o que integren la selección nacional de las mismas. A nivel individual deberán ser campeones absolutos certificado por la entidad rectora del deporte nacional.
Finalmente, a las becas Especiales accederán deportistas con proyección nacional en actividad y que no reúnan los requisitos correspondientes a los niveles A y B. Sus nombres serán propuestos por entidades rectoras, responsables de Deportes de los municipios o del Área Técnica de la Subsecretaría de Deportes.
Las entidades interesadas en recabar más información podrán solicitarla en el correo electrónico  [email protected]

Requerimientos
El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, presentó el Programa como una respuesta “a los requerimientos de mucho tiempo de muchas Federaciones” y destacó la disposición del Gobierno provincial “para escuchar a los dirigentes y trabajar en la modificación de las realidades del deporte provincial”.
En la misma línea, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, indicó que el plan “es empezar a trabajar en la materia con la idea de que se afiance como una política de Estado. Y como entendemos que somos absolutamente perfectibles pedimos que desde las entidades involucradas sumen aportes para avanzar en su perfeccionamiento".
La comunión de sectores también fue algo que destacó el presidente de la Fundación del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis. “Estamos convencidos de que la formación es el mayor estímulo para desarrollarse y creemos que el esfuerzo para la formación artística o deportiva es totalmente asimilable al que hace una persona para recibirse de ingeniero o de médico, por ejemplo”.
Se ilusionó con que la colaboración de la entidad permita “que muchos deportistas pampeanos trasciendan” y destacó las iniciativas que se promueven desde el Ministerio para lograrlo porque “crecer en las actividades deportivas o artísticas debe ser un orgullo”.

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.