
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos comenzó con la capacitación de profesionales que quieran operar mediante el sistema “Mapún”, para realizar trámites de la Dirección de Registro de la Propiedad Inmueble. El miércoles 19 de agosto se llevará a cabo la primera reunión virtual. La plataforma se suma a las alternativas de atención al público y profesionales que ofrece la cartera a partir de la aparición de la COVID-19 en nuestro País.
Provinciales15 de agosto de 2020El ministro Daniel Bensusán, al dar a conocer la capacitación para el uso de la plataforma virtual, consideró que “la Administración Pública provincial estuvo a la altura de las circunstancias durante esta pandemia. Se han adaptado los sistemas de atención y prestación de servicios, con trabajo a distancia y con las medidas preventivas para brindar seguridad tanto a empleados como a los ciudadanos que requieren los servicios del estado. En lo referido a plataformas virtuales y sistemas de atención remota, se pudieron adelantar los tiempos de puesta en funcionamiento”.
Destacó los avances que se dieron en el Ministerio que tiene a cargo, respecto a alternativas virtuales en la prestación de los servicios de las distintas áreas. En el mismo sentido también se refirió a las modificaciones en el otorgamiento de turnos y las medidas de prevención aplicadas.
“El Sistema funciona muy bien, ordena la circulación de las personas por las oficinas evitando el aglomeramiento, permitiendo realizar el trabajo de manera controlada y con pleno cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes”, expresó.
“El COVID-19 obligó a que aceleremos proyectos de digitalización en cuanto a la atención al público y la tramitación de diligencias con nuestras dependencias. Tal vez donde más lo notamos sea en la actividad registral. Con el Registro de la Propiedad Inmueble presentamos recientemente el sistema “Mapún”, de trámites virtuales. Pero también podemos citar el caso de otras dependencias que adaptaron el otorgamiento de turnos y habilitaron nuevas herramientas para recibir consultas”, manifestó más adelante.
El sistema “Mapún” permite la realización de varios trámites registrales en forma remota, “apuntamos en primer lugar a facilitar el trabajo de quiénes, ya sea desde el ámbito profesional o desde el judicial, están alejados de nuestras oficinas centrales. Con este sistema lograremos agilizar los trámites. Definitivamente se achican las distancias, y los profesionales de cualquier localidad podrán hacer sus trámites mediante esta plataforma, sin tener que trasladarse hasta Santa Rosa”.
Desde RPI se subieron al canal de You Tube los tutoriales sobre los cuáles se trabajarán en el encuentro virtual del próximo miércoles 19 de agosto. “Con mucho entusiasmo vemos que estamos en la última parte, la capacitación sobre su uso, de la puesta en marcha de la plataforma”, añadió.
Registro Civil
“Debemos destacar que el Registro Civil nunca dejó de realizar trámites documentarios. Al principio con las oficinas cerradas para la atención al público, pero con la necesidad de cumplir con el asesoramiento de carácter esencial que nuestra actividad conlleva, mantuvimos en funcionamiento las vías de comunicación telefónicas y canales electrónicos. Posteriormente con la apertura de la atención al público se diagramaron turnos que se otorgan de manera telefónica y mediante mail”, detalló.
Actualmente se desarrolló un sistema, mediante la página web de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas. Permite obtener turnos para trámites de DNI, Pasaporte, Solicitud de Partidas y Solicitud de Certificados de Libre Deuda Alimentario.
Tanto para DNI como las solicitudes de partida se encuentran prácticamente tomados diariamente.
Se dictó normativa específica para que el funcionamiento de los Registros Civiles de las localidades cumpla con los protocolos sanitarios. Se dispuso la atención con turnos previos, la rotación de personal y la reducción horaria. “Con el objetivo de simplificar los trámites, se utiliza la remisión de documentación y su control mediante correo y pagos electrónicos, siendo un ejemplo de ello el Convenio suscripto con el Superior Tribunal de Justicia en materia de comunicaciones de oficios judiciales”, explicó más adelante.
Otras áreas
En Defensa del Consumidor se habilitaron líneas telefónicas, redes sociales y hasta un número de whatsapp para responder consultas y denuncias, si bien se continuaron con las inspecciones para constatar el cumplimiento de los programas “Precios Cuidados” y “Precios Máximos”.
En cuanto a los turnos, se solicitan por teléfono y a partir de allí se recibieron consultas personales, cumpliendo con el protocolo de distanciamiento.
Idéntica situación en la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio.
En las subsecretarías de Derechos Humanos, Cooperativas y Culto, el trabajo fue similar. Se utilizaron herramientas virtuales y telefónicas, para continuar atendiendo la demanda de los sectores vinculares a esas áreas.
Defensa del Consumidor se muda
La Dirección General de Defensa del Consumidor mudará sus oficinas a la calle Escalante 621, de la ciudad de Santa Rosa.
Por este motivo habrá feria administrativa desde el martes 18, hasta el viernes 21 del corriente mes. Por tal motivo se reprogramarán audiencias.
Desde esa dependencia se informó que no se suspenden las fiscalizaciones del programa Precios Cuidados.
Se suspenden todos los plazos que estaban corriendo y se reprogramaron a partir del lunes 24.
Se responderán consultas y denuncias a través del teléfono 02954-455072, al Whatsapp 2954-822348. También mediante correo electrónico y las redes sociales de Defensa del Consumidor La Pampa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.