COMIENZA LA CAPACITACIÓN DEL SISTEMA “MAPÚN” PARA PROFESIONALES

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos comenzó con la capacitación de profesionales que quieran operar mediante el sistema “Mapún”, para realizar trámites de la Dirección de Registro de la Propiedad Inmueble. El miércoles 19 de agosto se llevará a cabo la primera reunión virtual. La plataforma se suma a las alternativas de atención al público y profesionales que ofrece la cartera a partir de la aparición de la COVID-19 en nuestro País.  

Provinciales15/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f383e664e47e (1)

El ministro Daniel Bensusán, al dar a conocer la capacitación para el uso de la plataforma virtual, consideró que “la Administración Pública provincial estuvo a la altura de las circunstancias durante esta pandemia. Se han adaptado los sistemas de atención y prestación de servicios, con trabajo a distancia y con las medidas preventivas para brindar seguridad tanto a empleados como a los ciudadanos que requieren los servicios del estado. En lo referido a plataformas virtuales y sistemas de atención remota, se pudieron adelantar los tiempos de puesta en funcionamiento”.
Destacó los avances que se dieron en el Ministerio que tiene a cargo, respecto a alternativas virtuales en la prestación de los servicios de las distintas áreas. En el mismo sentido también se refirió a las modificaciones en el otorgamiento de turnos y las medidas de prevención aplicadas.
“El Sistema funciona muy bien, ordena la circulación de las personas por las oficinas evitando el aglomeramiento, permitiendo realizar el trabajo de manera controlada y con pleno cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes”, expresó.
“El COVID-19 obligó a que aceleremos proyectos de digitalización en cuanto a la atención al público y la tramitación de diligencias con nuestras dependencias. Tal vez donde más lo notamos sea en la actividad registral. Con el Registro de la Propiedad Inmueble presentamos recientemente el sistema “Mapún”, de trámites virtuales. Pero también podemos citar el caso de otras dependencias que adaptaron el otorgamiento de turnos y habilitaron nuevas herramientas para recibir consultas”, manifestó más adelante.
El sistema “Mapún” permite la realización de varios trámites registrales en forma remota, “apuntamos en primer lugar a facilitar el trabajo de quiénes, ya sea desde el ámbito profesional o desde el judicial, están alejados de nuestras oficinas centrales. Con este sistema lograremos agilizar los trámites. Definitivamente se achican las distancias, y los profesionales de cualquier localidad podrán hacer sus trámites mediante esta plataforma, sin tener que trasladarse hasta Santa Rosa”.
Desde RPI se subieron al canal de You Tube los tutoriales sobre los cuáles se trabajarán en el encuentro virtual del próximo miércoles 19 de agosto. “Con mucho entusiasmo vemos que estamos en la última parte, la capacitación sobre su uso, de la puesta en marcha de la plataforma”, añadió.
 
Registro Civil
“Debemos destacar que el Registro Civil nunca dejó de realizar trámites documentarios. Al principio con las oficinas cerradas para la atención al público, pero con la necesidad de cumplir con el asesoramiento de carácter esencial que nuestra actividad conlleva, mantuvimos en funcionamiento las vías de comunicación telefónicas y canales electrónicos. Posteriormente con la apertura de la atención al público se diagramaron turnos que se otorgan de manera telefónica y mediante mail”, detalló.
Actualmente se desarrolló un sistema, mediante la página web de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas. Permite obtener turnos para trámites de DNI, Pasaporte, Solicitud de Partidas y Solicitud de Certificados de Libre Deuda Alimentario.
Tanto para DNI como las solicitudes de partida se encuentran prácticamente tomados diariamente.
Se dictó normativa específica para que el funcionamiento de los Registros Civiles de las localidades cumpla con los protocolos sanitarios. Se dispuso la atención con turnos previos, la rotación de personal y la reducción horaria. “Con el objetivo de simplificar los trámites, se utiliza la remisión de documentación y su control mediante correo y pagos electrónicos, siendo un ejemplo de ello el Convenio suscripto con el Superior Tribunal de Justicia en materia de comunicaciones de oficios judiciales”, explicó más adelante.
 
Otras áreas
En Defensa del Consumidor se habilitaron líneas telefónicas, redes sociales y hasta un número de whatsapp para responder consultas y denuncias, si bien se continuaron con las inspecciones para constatar el cumplimiento de los programas “Precios Cuidados” y “Precios Máximos”.
En cuanto a los turnos, se solicitan por teléfono y a partir de allí se recibieron consultas personales, cumpliendo con el protocolo de distanciamiento.
Idéntica situación en la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio.
En las subsecretarías de Derechos Humanos, Cooperativas y Culto, el trabajo fue similar. Se utilizaron herramientas virtuales y telefónicas, para continuar atendiendo la demanda de los sectores vinculares a esas áreas.
 
Defensa del Consumidor se muda
La Dirección General de Defensa del Consumidor mudará sus oficinas a la calle Escalante 621, de la ciudad de Santa Rosa.
Por este motivo habrá feria administrativa desde el martes 18, hasta el viernes 21 del corriente mes. Por tal motivo se reprogramarán audiencias.
Desde esa dependencia se informó que no se suspenden las fiscalizaciones del programa Precios Cuidados.
Se suspenden todos los plazos que estaban corriendo y se reprogramaron a partir del lunes 24.
Se responderán consultas y denuncias a través del teléfono 02954-455072, al Whatsapp 2954-822348. También mediante correo electrónico y las redes sociales de Defensa del Consumidor La Pampa.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.