
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
El diputado del Frente de Todos Mariano Mansilla denunciará penalmente a la conductora de tv Viviana Canosa por su anuncio sobre la ingesta de Dióxido de Cloro.
Nacionales18/08/2020La denuncia aparece luego de las supuestas consecuencias fatales para un niño de 5 años en la ciudad neuquina de Plottier, caso en el que se investiga su relación con la presunta ingesta de ese producto.
Mansilla adelantó que radicarán la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y pedirán una investigación que permita deslindar las responsabilidades penales de Canosa por lo que antiguamente se denomina "delito de curandería" o ejercicios ilegales de la medicina del art. 208 inc. 1 del Codigo Penal Argentino.
"Nuestra población es víctima también de la "infodemia", cuando se utiliza la plataforma de los medios masivos de comunicación para propagar información y noticias que generan confusión y miedo en la comunidad; y estamos frente a un delito, cuando se anuncia publicamente, sin tener autorización ni titulo, un método o medida de prevención sanitaria, que en el caso se trata de la ingesta de una sustancia extremadamente peligrosa para la salud de la población y que puede poner en riesgo concreto a las personas que, producto del aislamiento social, se encuentran en sus hogares consumiendo información confusa y maliciosa, en forma cautiva" sostuvo el diputado.-
DIÓXIDO DE CLORO
Ante esta postura de Canosa y luego de haber bebido ante las cámaras un líquido que según ella contenía dióxido de cloro, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió un documento a través del cual advirtió los riesgos del químico, que es una solución al 28 por ciento de clorito de sodio en agua destilada y que se usa como blanqueador y desinfectante de superficies industriales.
“Debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid 19 u otras enfermedades, se recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte de este organismo para su comercialización y uso, por lo cual se recomienda no consumirlo", expresa en una parte el comunicado de la ANMAT.
En otro párrafo, la entidad asegura: "La ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales. Además la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo”.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.