SALUD INFORMÓ SOBRE EL PLAN DE CONTENCIÓN DE PERSONAS AISLADAS DURANTE LA PANDEMIA

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá detalló las respuestas que ofreció la Subsecretaría desde el inicio de la pandemia y sobre la contención específica que se les proporciona a las personas que están aisladas.

Provinciales18/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1734524_nfd_0719

La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, a partir del desencadenante de la pandemia por el coronavirus COVID-19, realizó y continúa realizando, varias acciones que se enmarcan dentro de un plan de acompañamiento y asistencia. “Desde el punto de vista preventivo se elaboraron contenidos audiovisuales con recomendaciones para la población en general. Requirió además de un relanzamiento de las líneas telefónicas gratuitas las 24 horas, 132 (atención para consumos problemáticos) y 136 (atención de personas en crisis), como forma de garantizar el acceso a la asistencia y acompañamiento. Esas líneas son la puerta de entrada a la Subsecretaría, o también para dar continuidad a los tratamientos que estaban en curso”, detalló Malgá.
El trabajo está desarrollado por un equipo interdisciplinario para organizar una repuesta ante los diferentes escenarios que se fueron presentando. Cuenta con 20 operadores capacitados, 10 psicólogos, dos psiquiatras, tres supervisores y una coordinación bajo la órbita de la Dirección de Prevención, Promoción y Capacitación de la Subsecretaría.
“Hubo un claro aumento en las llamadas. Desde la población en general se efectuaron 1.000 llamados aproximadamente y algunos de ellos han requerido una valoración profesional, que sumados a los llamados o requerimientos de las personas que estaban en hoteles, llegamos a las 3.700 intervenciones”. 
El subsecretario señaló que cada llamado se evalúa, “hay veces que una situación requiere un acompañamiento profesional. Cuando es de manera rápida se trabaja con el N° 107 de Emergencias, o con un seguimiento periódico la situación se va encauzando. Se realizan valoraciones psiquiátricas presenciales o remotas”.
Con el programa "Regreso a Casa" lanzado en el mes de mayo por el Gobierno provincial, por el cual se decidió el aislamiento preventivo en hoteles a las personas que regresan a La Pampa, “se efectuaron acciones de coordinación, acompañamiento y monitoreo para 1.200 personas alojadas en los hoteles y sus grupos familiares. Se identificaron algunas situaciones que requirieron una respuesta específica, con asistencia psicológica o psiquiátrica de contacto permanente hasta tres o cuatro veces por día”, indicó el funcionario, manifestando que forma parte de una respuesta integral en conjunto con el personal de los hoteles, de Salud, de la Dirección de Epidemiología, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y con personal policial. 
Malgá destacó que este es un trabajo silencioso y que precisamente hoy se cumplen 23 años de la existencia de la línea 136 y hace 14 años que funciona la línea 132. “La idea es informar y que se visibilice que el Estado provincial está dando una respuesta a la altura de las circunstancias en lo que es Salud Mental y Adicciones. También mostrar el recurso con que se cuenta de poder llamar desde cualquier teléfono gratuitamente”. Recordó que funcionan las guardias de Salud Mental en los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa, Gobernador Centeno de General Pico y Padre Buodo de General Acha.
Se dispuso un plan de acompañamiento telefónico y pautas para la atención ambulatoria presencial en Salud Mental y Adicciones con el asesoramiento de la Dirección de Epidemiología y con participación del Colegio de Psicólogos de La Pampa.
Se trabaja con protocolos de cuidado para Servicios de Salud Mental y Comunidades Terapéuticas, se reforzaron y refaccionaron las guardias y servicios de Salud Mental en los hospitales generales.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.