EL GOBIERNO DE LA PAMPA ANUNCIÓ LA ILUMINACIÓN DE INTERSECCIÓN DE RUTAS PROVINCIALES.

Los trabajos ya se encuentran en ejecución informaron a través del Boletín de prensa del Gobierno.

Provinciales29/05/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ILUMINACION INTERSECCIÓN RUTAS PROVINCIALES

El presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, explicó que en el territorio provincial existen cruces de rutas provinciales entre sí y también de rutas provinciales con nacionales, “son 11 cruces licitados y se pidió al organismo de control de concesiones viales, que maneja las Rutas Nacionales 5 y 188, por el cruce de la Ruta 5 con la 7, y el de la 5 con la 1 (en sus dos cruces)”.


Son obras que garantizan la seguridad y transitabilidad de la gente que recorre las rutas pampeanas, explicó el inspector de Vialidad Raúl Urra, quien añadió “hemos realizado e instalado columnas en los cruces de Rutas 10 y 7, en cercanías de Colonia Barón y Villa Mirasol, y también en el cruce de Rutas 10 y la 11, en el oeste”.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que el monto de contrato es de $30.905.194,34 y el plazo de obra 24 meses. 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.