LA ANMAT DA DE BAJA MÁS DE 400 PUBLICACIONES EN LAS QUE SE VENDÍA DIÓXIDO DE CLORO POR INTERNET

El organismo realiza un exhaustivo seguimiento sobre la información que circula en redes sociales y medios de comunicación en referencia al uso de dióxido de cloro en el tratamiento y prevención de la Covid-19.

Provinciales20 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f394fd5bcb85_1004x566

Se detectaron anuncios en plataformas digitales que venden productos a base de ese componente que “no está autorizado”

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio hoy de baja más de 400 ofertas de venta de dióxido de cloro que se comercializaban en plataformas online y volvió a advertir sobre lo peligroso que puede resultar el consumo de esta sustancia en humanos, ante versiones de que supuestamente ayuda como prevención o tratamiento contra el coronavirus.

El organismo aseguró, a través de su página web, que continúa realizando un exhaustivo seguimiento sobre “la información que circula en redes sociales y medios de comunicación en referencia al uso de dióxido de cloro como tratamiento y/o prevención de la Covid-19 y otras enfermedades”.

Como consecuencia de esta acción se detectaron anuncios en plataformas digitales que comercializan productos a base de ese componente que “no está autorizado” por la Anmat y “se dieron de baja más de 400 avisos en el marco de cooperación con la plataforma Mercado Libre".

La Anmat recordó que el dióxido de cloro "no cuenta con estudios que demuestren su eficacia, no posee autorización por parte de este organismo para su comercialización y su uso podría ocasionar graves consecuencias en la salud de las personas que lo ingieran".

 En este sentido, recomendó “no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas”; y “no comprar por internet medicamentos ni productos promocionados para tratar enfermedades ya que no se puede garantizar su seguridad, legitimidad o que hayan sido conservados de manera adecuada. El único canal oficial de comercialización es la farmacia".

El 4 de agosto pasado, la Anmat difundió un comunicado en que el cita un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y remarcó que “la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”.

Además, “la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo”.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.