
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


En los últimos días corrió el rumor sobre una supuesta revisión de las marchas militares para que la letra sea inclusiva. La supuesta iniciativa del Ministerio de Defensa de la Nación provocó un fuerte rechazo al interior de las Fuerzas Armadas y este viernes se viralizó la carta de una soldado.
Nacionales21/08/2020
INFOTEC 4.0






Desde la cartera de Agustín Rossi desmintieron de forma categórica que haya semejante intención.


“Soy soldado, no soldada ni soldade”, aclara Lucía Herrera en el descargo que publicó en su muro de Facebook. En un primer momento, según advirtió Perfil, había subido el posteo con una foto suya sosteniendo un fusil de asalto FAL variante Para que luego cambió por una foto suya con camiseta de fútbol.
“Las mujeres tenemos derechos, y mierda que los tenemos. Pero no tenemos derecho a cambiar la historia”, advirtió. Herrera ingresó al Ejército en 2016.
Para Herrera, las marchas militares cuentan la historia de la Argentina y forman parte de su identidad. A su entender, tienen que ser cantadas con orgullo, si modificaciones.
En tanto la directora General de Prensa y Comunicación Institucional del Ministerio de Defensa, Salomé Sencar, desmintió a Perfil los rumores de modificaciones en las marchas militares: “Los rumores no sé de dónde vienen pero claramente son falsos”.
La carta completa
“Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, SOY SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO.
En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay HOMBRES Y MUJERES como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Yo personalmente estoy ORGULLOSA DE PERTENECER A TAN MAJESTUOSA INSTITUCIÓN, no me da vergüenza decirlo.
Gracias a todo esto, se manejar las diferentes armas, tuve la suerte de poder tirar con un cañón, maneje sus camiones, conocí las diferentes facetas que conlleva ser soldado, con los servicios de armas, yendo al campo, creyendo en los camaradas y sí, me hice hermana de muchos. Es lo más lindo que hay… Tuve la suerte que no todas tienen, ya sea por diferentes motivos. Sé lo que se siente tener miedo de cargar un arma, sé lo que se siente estar en un ejercicio de artillería, escuchar como explotan los proyectiles cuando tocan la tierra, sé lo que es no bañarse por días, tener el pelo duro de la sal, arena, tierra o barro. Y no me da vergüenza decirlo. Al contrario.. Lo que más me gusto siempre fue RENDIR HONORES, SÍ, RENDIRLE HONORES A MIS JEFES EN CADA FORMACIÓN, RENDIRLE HONORES A MI BANDERA, A MIS VETERANOS DE GUERRA, ES UNA EMOCIÓN QUE PENETRA EL ALMA, NO SE EXPLICA CON PALABRAS.
CANTAR A VIVA VOZ CON TODAS LAS FUERZAS DEL CUERPO, LLEGAR A MAREARTE DE LA PRESIÓN QUE EJERCE EN LA CABEZA, PERO CANTAR ORGULLOSA DE MI EJERCITO. LAS MARCHAS QUE SEAN, PORQUE SON HISTORIAS CONTADAS, HISTORIAS DE COMO MI ARGENTINA DESDE SER NADA A SER TODO FUE SALIENDO ADELANTE… COMO SUS PRÓCERES LA SACARON ADELANTE JUNTO CON LOS VETERANOS QUE TUVIERON QUE DAR LA VIDA.
Nadie sabe lo que es estar en una guerra, ni yo… Pero hubo gente que murió, que perdió familias, que sufrió lo que es una guerra. El frío, la lluvia, la falta de alimentos.
Y SI, ME CANSÉ, ME CANSÉ DE QUE SE QUEJEN QUE POR SER MUJERES NO TIENEN DERECHO. LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS, Y MIERDA QUE LOS TENEMOS.
PERO NO TENEMOS DERECHO A CAMBIAR LA HISTORIA POR EL SÓLO HECHO DE QUE UNA MARCHA TIENE NOMBRE DE VARÓN, PORQUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO NO INCLUYE A LA MUJER, PORQUE LA CANCIÓN DEL ARTILLERO, TERMINA EN “O” Y NO EN “E” O “A”.
HASTA DONDE VAN A LLEGAR?? QUE MÁS QUIEREN?? LAS FUERZAS ARMADAS SON HISTORIA, FUNDARON NUESTRA HISTORIA. LAS PERSONAS DE ÉSTAS, EL DÍA DE MAÑANA VAN A DAR LA VIDA POR TODOS, DIOS NO LO PERMITA. PERO USTEDES CAMBIANDO UNA CANCIÓN, VOLVIÉNDOLA FEMINISTA, QUE VAN A HACER??…”





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







