
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La situación de la Ruta Nacional 35 , en el tramo del Río Quinto al límite con La Pampa, es cada día peor y ahora se suma otra expresión que parece una burla a quienes deben transitarla, porque al sector de "La Colorada", donde la carpeta asfáltica está destruida, le pintaron la demarcación horizontal, lógicamente, esquivando los tremendos pozos.
Regionales21 de agosto de 2020La obra de repavimentación se paralizó hace dos años pero la falta de inversión vial, por parte de la Nación, en esta región del país es alarmante y se transforma en un mensaje de desprecio para la vida de quienes habitan sus localidades porque esta ruta es un peligro latente para quienes circulan por ella, indicó el portal IR Noticias centro.
Ahora Vialidad Nacional pintó las rayas de demarcación horizontal, centrales y laterales, a pesar del calamitoso estado de la carpeta asfáltica en el tramo de los kilómetros 546 al 570 pasando el cruce de la Provincial 27. El organismo pasó por el lugar y no solo ignoró el desastre y el peligro que representa la ruta sino que "gambetearon" los pozos para poder pintar las rayas.
Aunque el reclamo viene de larga data y muchos Intendentes o funcionarios zonales han planteado reclamos la baja densidad de habitantes en la zona a sido infructuoso y se convierte en una trampa mortal para quienes desconocen el calamitoso estado de la cinta asfáltica.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".