
El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se conocerá este sábado
Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.


Este viernes por la mañana se llevó a cabo la audiencia de formalización por la “destrucción de material probatorio” (art. 255 CP) al jefe de la Agencia de Investigación Científica, Emanuel Alberto Morales.
Judiciales21/08/2020
InfoTec 4.0






La formalización se produjo en relación a la prueba de la investigación del doble homicidio de Lapettina y Tallone de la localidad de Rancul. Durante la audiencia tomó intervención el Juez Ambrogetti y la defensora particular Silvia Brawn.


Prisión perpetua para los asesinos de Tallone y Lapettina
El pasado 29 de junio condenaron a Gastón Ezequiel Quintero (20) y a Lázaro Ramiro Pino (25) como autores materiales y penalmente responsables del delito de “homicidio calificado, por alevosía y criminis causa, dos hechos en concurso real” a la pena de prisión perpetua.
La lectura del fallo fue transmitida en vivo desde la Sala de Audiencias Nº 1 del Edificio Judicial, vía streaming a través de la plataforma de Youtube, lo que permitió a los tres hijos de una de las víctimas –Ceferino Lapettina- verla simultáneamente desde los diferentes lugares geográficos donde residen (uno desde España, otro desde la ciudad de Córdoba y otra desde la localidad de Rancul), así como también pudieron hacerlo el público en general.
Las pruebas aportadas en las jornadas de debate permitieron probar que el 10 de noviembre de 2019, Lázaro Ramiro Pino y Gastón Ezequiel Quintero, luego de compartir la noche en un local bailable de la localidad de Rancul, y después continuar consumiendo bebidas alcohólicas en el domicilio de la pareja de Quintero, se hicieron presentes en el domicilio de una de las víctimas, Jacinto Tallone, a quien “golpearon y ahorcaron con extrema violencia, hasta dejarlo inconsciente, sustrayendo elementos del interior del domicilio, como herramientas de mano, dejando encendidas las hornallas de gas de la cocina allí existente, para retirarse del domicilio”, afirmó el Tribunal.
En horas de la tarde del mismo día, la víctima falleció. Posteriormente ambos imputados concurrieron al domicilio de la otra víctima, Héctor Ceferino Lapettina, y con idéntico proceder, lo golpearon y ahorcaron, causándole la muerte, para sustraer algunos elementos de propiedad del damnificado.
Gentileza: Infopico





Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.







