URGENTE: UNA FAMILIA USURPÓ UNA CASA DE BARRIO EN REALICÓ, ASEGURAN QUE ESTABA ABANDONADA -VER VIDEO-

La familia integrada por una joven pareja, un pequeño de 2 años y un bebé de 6 meses ingresaron en las primeras horas de la tarde de hoy a una vivienda situada al oeste de la ciudad en el barrio Emilio Werner. MIRÁ EL VIDEO EN VIVO-

Locales23 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
casa usurpada Realicó

La pareja conformada por Franco García, su mujer Aldana Villegas, y los dos pequeños de 2 años y 6 meses respectivamente, vivían en una vagón del ferrocarril situado en el sector de vías, al norte de la ciudad. Aseguran que ya era imposible vivir en ese lugar por el frío y los peligros que representan los trenes moviéndose cerca del vagón.

En diálogo con Infotec 4.0, Aldana habló de sus necesidades, en tal sentido explicó:"lo que estamos necesitando es un lugar donde poder estar juntos, donde formar nuestra familia, que nuestros hijos tengan un techo, fuimos al municipio, pedimos ayuda, nos dijeron que nos iban a ayudar con materiales, después vino lo de la cuarentena y no pasó nada, paramos un tiempo de mi suegra, fuimos y vinimos de un lado para el otro, y bueno, encontramos esto, hace rato que la veníamos viendo, no nos queríamos meter por todo lo que eso lleva, pero la seguíamos viendo vacía y acá estamos".

EL VAGÓN

Sobre su última residencia, la joven madre de tan solo 20 años nos cuenta que vivían en "un vagón, de madera, allí muy cerca de las vías, el tren pasa a todas horas, bocina a toda hora, y teniendo mucho cuidado con Bautista (el nene de 2 años) porque ya anda por todos lados, queríamos salir de ahí, no es un lugar donde vivir, para calefaccionarnos solo teníamos una salamandra en la otra punta, el calor no nos llegaba nunca" en este punto aclaran que el vagón está dividido y en el otro sector vive el padre del joven. 

Por su parte Franco se refiere a su actividad, explicando que es empleado contratado de la municipalidad local "trabajo por día, no gano tanto como para sostenernos, y no me dan una ayuda como para salir adelante, gano 2400 pesos por semana, con una garrafa y un bolsón de pañales ya está".

al referirse a la decisión de usurpar, es Aldana quien toma la palabra y asegura que los motivó la necesidad de conseguir "un lugar calentito para que nuestros hijos puedan dormir, después tener valentía, primero yo no quería saber nada, no me animaba, y con nuestros amigos que nos ayudaron decidimos hoy meternos, dijimos juntamos todo y nos metemos, y fue lo que hicimos".

LOS NENES

Les preguntamos cómo afrontan los gastos cotidianos, al respecto nos contaron que "Bautista todavía usa pañales, vamos a ver si este verano se los podemos sacar, ella (la bebé) ya come, un yogur por día a 115 pesos cada uno imaginate", hablan de de la difícil situación que atraviesan, lo que ganan la destinan a comida e insumos básicos para los chicos.

DESARROLLO SOCIAL 

"Fuimos al municipio, no nos pudieron ayudar, hoy cuando vino la policía se comunicaron con Desarrollo Social y nos dijeron que no había lugar, que no había casa, nadie se acercó del municipio ala vereda de esta casa a decirnos bueno vamos a tratar de ayudarlos, vamos a ver qué conseguimos, no, nadie se acercó, nadie".

EL INGRESO

"Nosotros llegamos, entramos, alguien llamó a la policía, vino habló con nosotros, nos dijo que no podíamos estar, nosotros ya lo sabíamos, que esto estaba mal" asegura Aldana, al tiempo que nos contó que mientras estaban dialogando con el uniformado llegó una mujer que se identificó como hija del propietario de la vivienda, donde la situación se puso bastante tensa, hasta que la mujer decidió retirarse del lugar.

Franco por su parte al preguntarle en qué pensó al momento de tomar semejante determinación no dudó en responder "Que mi familia esté bien, en mis hijos, que tengan donde dormir, porque es feo dormir en un vagón y cagado de frío, es muy feo eso". afirmó.  

Ya sobre el final de la nota, entre lágrimas Aldana agradeció a la gente que los apoya "a la gente que nos ayude, hay mucha gente que sabe que esto es verdad, que esta casa está desocupada, nadie la habita, por favor que nos ayuden, queremos un techo, nada más...".

P1060079 (FILEminimizer)

 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.