
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Un infierno. Las imágenes que llegaban ayer desde la zona de los incendios eran dramáticas. Se registraron cuantiosas pérdidas materiales, aunque no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales.
Nacionales24 de agosto de 2020Unos 170 bomberos, junto a aviones hidrantes, combatían las llamas en Ischilín y en Punilla. Varias viviendas resultados quemadas.
“El fuego está fuera de control”. Así, sin medias tintas, Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia, describía el domingo el avance de las llamas en la zona de Charbonier, en el norte del departamento de Punilla.
Fue el peor día de incendios en Córdoba. Las imágenes que llegaban desde las Sierras eran dantescas, con lenguas de fuego incontrolables y un cielo pálido y rojizo. Unas 150 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por prevención, aunque no se registraron heridos ni víctimas fatales.
Un día rojo, gris y muy triste en Charbonier
El trabajo mancomunado de los bomberos, personal de Defensa Civil, Plan Manejo del Fuego, Policía y personal de los municipios hizo que las viviendas que se encontraban sobre la ruta 38, camino a Capilla del Monte, no se vieran afectadas. Sin embargo, no corrieron la misma suerte otras ubicadas entre el cruce de esa vía y la ruta 17 (en la zona de Ongamira y Quebrada de Luna). Algunas fueron afectadas en forma total, y quedaron reducidas a cenizas.
El incendio en esa zona del norte provincial comenzó en la madrugada del sábado 15 de agosto, en cercanías a Villa Albertina, en el departamento Ischilín. Pero con el correr de los días las llamas se fueron expandiendo. Anoche llegaban hasta la ruta 38, hasta proximidades de la localidad de Copacabana.
La ruta 38 se encontraba cortada al tránsito desde Cruz del Eje hasta Capilla del Monte, dada la escasa visibilidad provocada por el humo y el peligro que significaban las llamas sobre la calzada.
Unos 170 bomberos combatían las llamas junto a tres aviones hidrantes que operaban desde La Cumbre, el dique Cruz del Eje y una pista de Deán Funes. “La visibilidad es prácticamente nula y esto dificulta la tarea a los medios aéreos. También la del personal que ha ingresado con unidades pesadas, como autobombas y camiones cisterna para proteger la gran cantidad de viviendas que tenemos en esta zona”, explicó Concha en horas de la tarde.
Un infierno. Las imágenes que llegaban ayer desde la zona de los incendios eran dramáticas. Se registraron cuantiosas pérdidas materiales, aunque no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales. (Gentileza Ariel Luna)Al cierre de esta edición se contabilizaban alrededor de 150 evacuados, aunque el número final era difícil de establecer dado que muchas personas se habían autoevacuado, como suele ocurrir en este tipo de desastres. Personal policial trasladó a los evacuados a Capilla del Monte, ubicada unos 10 kilómetros al sur de Charbonier.
Apoyo de la Provincia
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, viajó el domingo a Charbonier y dijo en declaraciones a los medios que “todos los recursos logísticos, humanos y tecnológicos” estaban disponibles para el combate contra las llamas.
"Traigo el mensaje del gobernador (Juan Schiaretti) para el intendente de Capilla del Monte y la jefa comunal de Charbonier: están dispuestas las partidas presupuestarias necesarias para asistir económicamente a las personas que tengan pérdidas materiales”, explicó. Y luego agregó: “Nos solidarizamos con la gente que está atravesando esta situación tan crítica. Comprometemos todo el apoyo”.
Por su parte, Schiaretti, a través de su cuenta de Twitter, pidió a los cordobeses acatar todas las indicaciones de los bomberos frente a las condiciones climáticas que aumentan el riesgo de incendio.
“A todo lo que materialmente se destruya, ayudaremos con recursos para reconstruir, sean casas, alambrados, muebles, animales, etcétera. Lo prioritario ahora es proteger a los vecinos en riesgo”, indicó el mandatario provincial.
Más focos
Así se veía el incendio del Pan de Azúcar desde la ciudad de Córdoba. (Andrés Blanco)
Durante la tarde, otros dos focos de incendios afectaron a la provincia. Uno tuvo lugar en la zona del Cerro Pan de Azúcar, en cercanías a Cosquín, donde trabajaban 12 cuarteles de bomberos.
El otro frente de fuego se declaró entre Anisacate y Alta Gracia.
Clima.
El trabajo de los bomberos se veía complicado por las severas condiciones climáticas imperantes, dominadas por las altas temperaturas y el viento norte, la falta de humedad y una sequía extrema. Recién mañana podrían registrarse algunas lluvias.
En fotos, las casas que se quemaron con el paso de las llamas en Ongamira
Gentileza: La Voz
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.