
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Un infierno. Las imágenes que llegaban ayer desde la zona de los incendios eran dramáticas. Se registraron cuantiosas pérdidas materiales, aunque no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales.
Nacionales24/08/2020
InfoTec 4.0






Unos 170 bomberos, junto a aviones hidrantes, combatían las llamas en Ischilín y en Punilla. Varias viviendas resultados quemadas.
“El fuego está fuera de control”. Así, sin medias tintas, Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia, describía el domingo el avance de las llamas en la zona de Charbonier, en el norte del departamento de Punilla.


Fue el peor día de incendios en Córdoba. Las imágenes que llegaban desde las Sierras eran dantescas, con lenguas de fuego incontrolables y un cielo pálido y rojizo. Unas 150 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por prevención, aunque no se registraron heridos ni víctimas fatales.
Un día rojo, gris y muy triste en Charbonier
 
El trabajo mancomunado de los bomberos, personal de Defensa Civil, Plan Manejo del Fuego, Policía y personal de los municipios hizo que las viviendas que se encontraban sobre la ruta 38, camino a Capilla del Monte, no se vieran afectadas. Sin embargo, no corrieron la misma suerte otras ubicadas entre el cruce de esa vía y la ruta 17 (en la zona de Ongamira y Quebrada de Luna). Algunas fueron afectadas en forma total, y quedaron reducidas a cenizas.
 
El incendio en esa zona del norte provincial comenzó en la madrugada del sábado 15 de agosto, en cercanías a Villa Albertina, en el departamento Ischilín. Pero con el correr de los días las llamas se fueron expandiendo. Anoche llegaban hasta la ruta 38, hasta proximidades de la localidad de Copacabana.

  
La ruta 38 se encontraba cortada al tránsito desde Cruz del Eje hasta Capilla del Monte, dada la escasa visibilidad provocada por el humo y el peligro que significaban las llamas sobre la calzada.
Unos 170 bomberos combatían las llamas junto a tres aviones hidrantes que operaban desde La Cumbre, el dique Cruz del Eje y una pista de Deán Funes. “La visibilidad es prácticamente nula y esto dificulta la tarea a los medios aéreos. También la del personal que ha ingresado con unidades pesadas, como autobombas y camiones cisterna para proteger la gran cantidad de viviendas que tenemos en esta zona”, explicó Concha en horas de la tarde.
Un infierno. Las imágenes que llegaban ayer desde la zona de los incendios eran dramáticas. Se registraron cuantiosas pérdidas materiales, aunque no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales. (Gentileza Ariel Luna)Al cierre de esta edición se contabilizaban alrededor de 150 evacuados, aunque el número final era difícil de establecer dado que muchas personas se habían autoevacuado, como suele ocurrir en este tipo de desastres. Personal policial trasladó a los evacuados a Capilla del Monte, ubicada unos 10 kilómetros al sur de Charbonier.

 
Apoyo de la Provincia
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, viajó el domingo a Charbonier y dijo en declaraciones a los medios que “todos los recursos logísticos, humanos y tecnológicos” estaban disponibles para el combate contra las llamas.
"Traigo el mensaje del gobernador (Juan Schiaretti) para el intendente de Capilla del Monte y la jefa comunal de Charbonier: están dispuestas las partidas presupuestarias necesarias para asistir económicamente a las personas que tengan pérdidas materiales”, explicó. Y luego agregó: “Nos solidarizamos con la gente que está atravesando esta situación tan crítica. Comprometemos todo el apoyo”.
Por su parte, Schiaretti, a través de su cuenta de Twitter, pidió a los cordobeses acatar todas las indicaciones de los bomberos frente a las condiciones climáticas que aumentan el riesgo de incendio.
“A todo lo que materialmente se destruya, ayudaremos con recursos para reconstruir, sean casas, alambrados, muebles, animales, etcétera. Lo prioritario ahora es proteger a los vecinos en riesgo”, indicó el mandatario provincial.
Más focos

Así se veía el incendio del Pan de Azúcar desde la ciudad de Córdoba. (Andrés Blanco)
Durante la tarde, otros dos focos de incendios afectaron a la provincia. Uno tuvo lugar en la zona del Cerro Pan de Azúcar, en cercanías a Cosquín, donde trabajaban 12 cuarteles de bomberos.
El otro frente de fuego se declaró entre Anisacate y Alta Gracia.
Clima.
El trabajo de los bomberos se veía complicado por las severas condiciones climáticas imperantes, dominadas por las altas temperaturas y el viento norte, la falta de humedad y una sequía extrema. Recién mañana podrían registrarse algunas lluvias.
En fotos, las casas que se quemaron con el paso de las llamas en Ongamira






Gentileza: La Voz





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







