
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El equipo de Salud inició esta mañana el programa “Búsqueda Activa” de posibles casos positivos de COVID-19 en el barrio Malvinas de General Pico. Con la idea de llegar a todos los vecinos a partir de una encuesta y la posibilidad de si alguien presenta síntomas poder realizar un hisopado, este programa viene demostrando un buen funcionamiento.
Provinciales27 de agosto de 2020El director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, contó que el operativo comenzó en Santa Rosa y ahora se trasladó a General Pico. “Comenzamos por un barrio con las características del Malvinas por la densidad poblacional en una baja superficie cuadrada que nos permite trabajar rápidamente y adecuarnos un poco al sistema para poder replicarlo en otros barrios de la ciudad”.
Asimismo, explicó que se harán cuadrículas para trabajar en espacios más amplios, siempre dependiendo del recurso humano con que se cuente, “pero el concepto fundamental es entrevistar a las familias, tomar contacto con ellos, preguntarles por sintomatologías que hayan aparecido en las últimas 72 horas y que sean compatibles con caso sospechoso de COVID-19 e invitarlos a realizar el hisopado, que en este caso se hace en el mismo lugar”, manifestó Vianello, quien agregó que se colocaron tres puestos de hisopado para que la labor sea rápida.
El médico pidió a la comunidad tener en cuenta toda persona que se encuentre en el marco de lo que se denomina caso sospechoso “va a quedar aislada durante aproximadamente 24 a 36 horas, dependiendo lo que demore el resultado del hisopado”.
En relación a la encuesta, son preguntas básicas como la cantidad de ocupantes de la vivienda y en caso de ser sospechoso se amplía con los contactos. “La idea es trabajar y caminar la ciudad de General Pico para ir detectando casos sospechosos y estar alerta en este sentido, de detectar tempranamente si hay algún positivo y tratar de contenerlo lo más rápidamente posible para evitar la transmisión comunitaria del virus, ese es el objetivo”.
Finalmente, Vianello consideró que la aparición de casos hoy, de uno o dos por día, permite ir controlando la situación, más aún que se viene tratando de casos que ya habían sido bloqueados ante la sospecha.
Reiterando el pedido de compromiso, las autoridades sanitarias destacaron la actitud del último caso positivo en General Pico, donde un camionero al presentar síntomas y antes de ingresar a la ciudad, dio el aviso correspondiente evitando así la propagación del virus tanto en su familia como en la comunidad.
Fernanda Alonso
La intendenta de la ciudad, presente en el lugar, expresó el acompañamiento por parte del Municipio en esta actividad, “nos va a dar la posibilidad de tener contacto con todo el barrio, esa es la propuesta. Estamos trabajando conjuntamente con la gente del Hospital, del Centro de Salud, de todos los ámbitos que se suman y del Servicio Social de Base, que fue reforzado con gente de otras áreas del municipio para que hoy sea efectivo el trabajo de rastrillaje que podamos realizar en todo Malvinas”, comentó, Fernanda Alonso.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.