FUNCIONARIOS PROVINCIALES CON LEGISLADORES: “NO HAY IMPUNIDAD PARA NADIE”

Esta mañana concurrieron al plenario de comisiones de Legislación General y Derechos Humanos de la Legislatura provincial, los ministros Daniel Bensusán, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Horacio di Nápoli, de Seguridad, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce y el jefe de la Policía provincial, Héctor Lara.   

Provinciales02 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
141961_img-20200902-wa0035

Los funcionarios dialogaron con los legisladores de las distintas bancadas, respecto del accionar policial desde que se iniciaron las acciones preventivas ante la pandemia de COVID-19.
Previo al inicio del encuentro, fueron consultados acerca de hechos considerados como violencia institucional, en base a denuncias, que están en etapa de investigación, que involucran a efectivos policiales. “Lo primero que debemos tener en cuenta es que la violencia institucional es un esquema organizado para tal fin desde el Estado, que aquí, de ninguna manera pasa. No hay órdenes de las autoridades incitando a ser violentos. Tampoco una línea de acción tendiente a violar los derechos humanos de los vecinos”, dijo Bensusán.
“El mensaje que el Gobierno envía hacia dentro y hacia fuera es el mismo: no hay impunidad para nadie, sea policía o civil. Acá ni se niegan ni se esconden estos hechos, se los investiga y se sanciona a quien corresponda. Se ha investigado, juzgado y condenado cada situación que tuvo que ver con el tema”, agregó más adelante.
El ministro se preguntó “¿Con la pandemia aumentaron las situaciones de denuncias por violencia policial? Habría que ver comparadas con qué tiempo. Atravesamos una situación impensada, y como tal afrontamos con responsabilidad las situaciones que se nos presentan. Se debe analizar la cantidad de intervenciones que hubo y en base a eso la cantidad de denuncias que pueden haberse dado. Por otro lado, para nosotros es igual una denuncia que diez. Todas se investigan y se llega hasta las últimas consecuencias”.
Finalmente destacó que “desde el retorno de la democracia a la Argentina, nuestra provincia tiene una tradición en materia de Derechos Humanos que no vamos a desconocer. La sociedad pampeana puede tener una certeza: como Estado provincial siempre tomamos la misma y clara postura, la de estar del lado las víctimas. Nuestro accionar tiende a canalizar las denuncias que pueda haber, hacia la Fiscalía de Investigaciones Administrativas o, cuando consideramos que hay delito, al Ministerio Público Fiscal. Cuando se recepciona una denuncia se hace un abordaje integral a la víctima. Y luego hay un acompañamiento, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos”.
 
Acompañamiento a víctimas
Por su parte, el subsecretario Fasce agregó que cuando se recibe una denuncia, “existe un proceso de abordaje y acompañamiento de las víctimas y su entorno. Aconsejamos jurídicamente qué hacer, y la posibilidad de radicar denuncias. En este sentido, también explicamos todo el trámite que lleva adelante el procedimiento”.
“El acompañamiento a las víctimas no queda reducido en el tiempo inmediatamente posterior al hecho. Continuamos en contacto y en colaboración permanente con las víctimas y sus familiares”, concluyó.

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.