"EL ÚNICO CAPITAL POLÍTICO QUE TENGO ES LA COHERENCIA" 

"El único capital político que tengo es mi coherencia, y eso es lo que traté de preservar", respondió a modo de explicación el diputado provincial Facundo Sola, al ser interrogado acerca de por qué la semana anterior se había abstenido de votar los pliegos de Pampetrol Sapem, que iban a integrar a su Directorio a quienes habían sido propuestos por parte del Poder Ejecutivo"

Política04/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FACUNDO SOLA 2020

En medio de la discusión por la que se cuestionaba la designación de Martín Matzkin como síndico titular -sobre todo-, y de Héctor Pérez como director suplente, surgieron divergencias incluso dentro del bloque oficialista, porque Sola se terminó absteniendo.

Disidencia en designaciones.

En la última sesión -la semana anterior-, quedaron nominados como miembros de la empresa petrolera con capital estatal Luis Alberto Campos como director titular, María de los Ángeles Roveda como directora titular, Juan Carlos García como síndico titular, Julio Bargero como director titular y Hugo Pérez como director titular.
En tanto los pliegos de Martín Matzkin como síndico titular y de Héctor Pérez como director suplente fueron votados afirmativamente por mayoría por los bloques del Frejupa, Propuesta Federal y Movimiento Productivo Pampeano (Juan Pedro Brindesi). La Unión Cívica Radical se abstuvo de votar.

La abstención de la UCR.

Cabe señalar que la explicación de la UCR en boca de Marcos Cuelle como miembro informante fue por lo menos más tibia, porque el legislador dijo: "Entendemos que hay dos posiciones, aunque igualmente es necesario avanzar".

¿Que argumentó su bloque? Indicó que el texto de la normativa no estaba claro y que "no existe una interpretación unívoca, sino que es factible que se infiera más de un razonamiento; lo que refuerza la necesidad de reformar los correspondientes textos normativos para traer certeza al Ejecutivo Provincial y, a esta Cámara, para que a futuro no se genere esta situación", sostuvo Cuelle.

Norma "sinuosa".

Desde el radicalismo se señaló que "el Ejecutivo Provincial, ante idéntica redacción" en la cuestión que se estaba discutiendo en más de una ley, "ha tomado dos interpretaciones diferentes. Si se compara lo resuelto en el período inmediato anterior, se podrá observar que primero resolvió elevar la propuesta de la segunda minoría parlamentaria surgida del sufragio popular, es decir la foto del resultado electoral; y con posterioridad, elevó una propuesta con el segundo bloque en cantidad de representantes de las minorías parlamentarias".

Los radicales expresaron en la sesión "haber hecho los esfuerzos políticos para buscar certeza en la sinuosidad de la norma», pero que al no tenerlas se abstenía de acompañar las propuestas en consideración (en Pampetrol Sapem y Fiduciaria Sapem), hasta tanto se resuelvan los textos normativos para traer luz sobre sus alcances". En cambio votó "afirmativamente aquellos pliegos donde no hay dudas sobre su alcance", completaron en recinto.

Sola: "En contra no".

Lo que no dejó de sorprender en ese momento de alguna manera fue que el ex intendente de Realicó, Facundo Sola, tomara el mismo camino que los radicales. Comunidad Organizada se había expresado negativamente sobre esos nombramientos.

¿Por qué Sola actuó de esa manera? "Es muy simple: mi único capital político es la coherencia, y eso es lo que defiendo. Hace cinco años en parecida circunstancia voté de otra manera, y ahora no podía contradecirme", argumentó.

Y agregó: "De todos modos tenía en claro que no iba a votar en contra de lo que proponía mi bloque (Frejupa)", y tampoco de lo que pensaba el Gobierno provincial, "por eso me decidí a abstenerme. Pero todos, mis compañeros de bloque y el propio gobernador, estaban al tanto que iba a tomar esta actitud", dijo finalmente Sola.

La Arena

CAMARA DIPUTADOS 2020PAMPETROL: DIPUTADOS APROBÓ LOS PLIEGOS, FONSECA ACUSÓ DE CORRUPCIÓN Y SOLA FUE EL ÚNICO OFICIALISTA QUE NO VOTÓ POSITIVO, SE ABSTUVO

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.