
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


"El único capital político que tengo es mi coherencia, y eso es lo que traté de preservar", respondió a modo de explicación el diputado provincial Facundo Sola, al ser interrogado acerca de por qué la semana anterior se había abstenido de votar los pliegos de Pampetrol Sapem, que iban a integrar a su Directorio a quienes habían sido propuestos por parte del Poder Ejecutivo"
Política04/09/2020
InfoTec 4.0






En medio de la discusión por la que se cuestionaba la designación de Martín Matzkin como síndico titular -sobre todo-, y de Héctor Pérez como director suplente, surgieron divergencias incluso dentro del bloque oficialista, porque Sola se terminó absteniendo.


Disidencia en designaciones.
En la última sesión -la semana anterior-, quedaron nominados como miembros de la empresa petrolera con capital estatal Luis Alberto Campos como director titular, María de los Ángeles Roveda como directora titular, Juan Carlos García como síndico titular, Julio Bargero como director titular y Hugo Pérez como director titular.
En tanto los pliegos de Martín Matzkin como síndico titular y de Héctor Pérez como director suplente fueron votados afirmativamente por mayoría por los bloques del Frejupa, Propuesta Federal y Movimiento Productivo Pampeano (Juan Pedro Brindesi). La Unión Cívica Radical se abstuvo de votar.
La abstención de la UCR.
Cabe señalar que la explicación de la UCR en boca de Marcos Cuelle como miembro informante fue por lo menos más tibia, porque el legislador dijo: "Entendemos que hay dos posiciones, aunque igualmente es necesario avanzar".
¿Que argumentó su bloque? Indicó que el texto de la normativa no estaba claro y que "no existe una interpretación unívoca, sino que es factible que se infiera más de un razonamiento; lo que refuerza la necesidad de reformar los correspondientes textos normativos para traer certeza al Ejecutivo Provincial y, a esta Cámara, para que a futuro no se genere esta situación", sostuvo Cuelle.
Norma "sinuosa".
Desde el radicalismo se señaló que "el Ejecutivo Provincial, ante idéntica redacción" en la cuestión que se estaba discutiendo en más de una ley, "ha tomado dos interpretaciones diferentes. Si se compara lo resuelto en el período inmediato anterior, se podrá observar que primero resolvió elevar la propuesta de la segunda minoría parlamentaria surgida del sufragio popular, es decir la foto del resultado electoral; y con posterioridad, elevó una propuesta con el segundo bloque en cantidad de representantes de las minorías parlamentarias".
Los radicales expresaron en la sesión "haber hecho los esfuerzos políticos para buscar certeza en la sinuosidad de la norma», pero que al no tenerlas se abstenía de acompañar las propuestas en consideración (en Pampetrol Sapem y Fiduciaria Sapem), hasta tanto se resuelvan los textos normativos para traer luz sobre sus alcances". En cambio votó "afirmativamente aquellos pliegos donde no hay dudas sobre su alcance", completaron en recinto.
Sola: "En contra no".
Lo que no dejó de sorprender en ese momento de alguna manera fue que el ex intendente de Realicó, Facundo Sola, tomara el mismo camino que los radicales. Comunidad Organizada se había expresado negativamente sobre esos nombramientos.
¿Por qué Sola actuó de esa manera? "Es muy simple: mi único capital político es la coherencia, y eso es lo que defiendo. Hace cinco años en parecida circunstancia voté de otra manera, y ahora no podía contradecirme", argumentó.
Y agregó: "De todos modos tenía en claro que no iba a votar en contra de lo que proponía mi bloque (Frejupa)", y tampoco de lo que pensaba el Gobierno provincial, "por eso me decidí a abstenerme. Pero todos, mis compañeros de bloque y el propio gobernador, estaban al tanto que iba a tomar esta actitud", dijo finalmente Sola.
La Arena




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







