
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


"El único capital político que tengo es mi coherencia, y eso es lo que traté de preservar", respondió a modo de explicación el diputado provincial Facundo Sola, al ser interrogado acerca de por qué la semana anterior se había abstenido de votar los pliegos de Pampetrol Sapem, que iban a integrar a su Directorio a quienes habían sido propuestos por parte del Poder Ejecutivo"
Política04/09/2020
InfoTec 4.0






En medio de la discusión por la que se cuestionaba la designación de Martín Matzkin como síndico titular -sobre todo-, y de Héctor Pérez como director suplente, surgieron divergencias incluso dentro del bloque oficialista, porque Sola se terminó absteniendo.


Disidencia en designaciones.
En la última sesión -la semana anterior-, quedaron nominados como miembros de la empresa petrolera con capital estatal Luis Alberto Campos como director titular, María de los Ángeles Roveda como directora titular, Juan Carlos García como síndico titular, Julio Bargero como director titular y Hugo Pérez como director titular.
En tanto los pliegos de Martín Matzkin como síndico titular y de Héctor Pérez como director suplente fueron votados afirmativamente por mayoría por los bloques del Frejupa, Propuesta Federal y Movimiento Productivo Pampeano (Juan Pedro Brindesi). La Unión Cívica Radical se abstuvo de votar.
La abstención de la UCR.
Cabe señalar que la explicación de la UCR en boca de Marcos Cuelle como miembro informante fue por lo menos más tibia, porque el legislador dijo: "Entendemos que hay dos posiciones, aunque igualmente es necesario avanzar".
¿Que argumentó su bloque? Indicó que el texto de la normativa no estaba claro y que "no existe una interpretación unívoca, sino que es factible que se infiera más de un razonamiento; lo que refuerza la necesidad de reformar los correspondientes textos normativos para traer certeza al Ejecutivo Provincial y, a esta Cámara, para que a futuro no se genere esta situación", sostuvo Cuelle.
Norma "sinuosa".
Desde el radicalismo se señaló que "el Ejecutivo Provincial, ante idéntica redacción" en la cuestión que se estaba discutiendo en más de una ley, "ha tomado dos interpretaciones diferentes. Si se compara lo resuelto en el período inmediato anterior, se podrá observar que primero resolvió elevar la propuesta de la segunda minoría parlamentaria surgida del sufragio popular, es decir la foto del resultado electoral; y con posterioridad, elevó una propuesta con el segundo bloque en cantidad de representantes de las minorías parlamentarias".
Los radicales expresaron en la sesión "haber hecho los esfuerzos políticos para buscar certeza en la sinuosidad de la norma», pero que al no tenerlas se abstenía de acompañar las propuestas en consideración (en Pampetrol Sapem y Fiduciaria Sapem), hasta tanto se resuelvan los textos normativos para traer luz sobre sus alcances". En cambio votó "afirmativamente aquellos pliegos donde no hay dudas sobre su alcance", completaron en recinto.
Sola: "En contra no".
Lo que no dejó de sorprender en ese momento de alguna manera fue que el ex intendente de Realicó, Facundo Sola, tomara el mismo camino que los radicales. Comunidad Organizada se había expresado negativamente sobre esos nombramientos.
¿Por qué Sola actuó de esa manera? "Es muy simple: mi único capital político es la coherencia, y eso es lo que defiendo. Hace cinco años en parecida circunstancia voté de otra manera, y ahora no podía contradecirme", argumentó.
Y agregó: "De todos modos tenía en claro que no iba a votar en contra de lo que proponía mi bloque (Frejupa)", y tampoco de lo que pensaba el Gobierno provincial, "por eso me decidí a abstenerme. Pero todos, mis compañeros de bloque y el propio gobernador, estaban al tanto que iba a tomar esta actitud", dijo finalmente Sola.
La Arena





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







