
El equipo brasileño acumula siete partidos sin perder en suelo argentino desde 2019, con triunfos resonantes y empates valiosos.
Será el próximo martes. La cursada incluirá actividades teóricas y prácticas para sus 80 participantes, los que luego trabajarán en espejos de agua y piletas de toda la provincia para dotarlos de mayor seguridad.
Deportes04/09/2020La Escuela llega a La Pampa a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio de guardavidas SUGARA, entidad que aportará 6 capacitadores que, junto a técnicos de la Subsecretaría de Deportes tendrán a su cargo la formación (1095 horas cátedra), que cuenta con el aval del Ministerio de Educación.
Los contenidos teóricos se dictarán en forma presencial y virtual a través de la plataforma de la Fundación del Banco de La Pampa, mientras que las evaluaciones prácticas tendrán lugar en natatorios climatizados de diferentes localidades. En los casos de inscriptos que no tengan uno en sus localidades, la Subsecretaría se encargará de los traslados.
Los participantes -40 hombres, 40 mujeres- surgieron del Curso de Nivelación del que formaron parte 300 inscriptos. Una vez que completen con éxito la cursada, se destinarán a las municipalidades o instituciones que los necesiten, en cumplimiento de la Ley Provincial de Guardavidas que aplica la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad.
“Servidores públicos”
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, aseguró que “es un día muy especial. Es emocionante porque ustedes serán personas que podrán trabajar en la provincia, llevando seguridad a los espejos de agua y las piletas. Es algo por lo que veníamos luchando hace mucho tiempo. Ahora empieza una formación que nos va a dotar de un recurso humano tan importante”.
Valoró que la capacitación se realice aun en tiempos de “pandemia. Nos decían que era imposible, pero con el trabajo de todos pudimos armar un cuerpo de formadores de excelencia, tanto los que llegan de AMGAA como los pampeanos”.
“Ahora necesitamos el compromiso de ustedes”, dijo, en dirección a los 80 inscriptos que fueron parte de la presentación a través de la plataforma Zoom. “Sepan que dejaremos todo para que sean los mejores guardavidas del país”, completó.
El presidente de la Fundación, Alberto Giorgis, a su turno, calificó de “orgullo poder conectar en La Pampa con una formación de este tipo, que es un desafío”, agradeció “la confianza que nos dan desde Deportes y la Asociación” y destacó “el sobresfuerzo que hace el personal técnico de la Fundación para adaptar la entidad de cursos presenciales a virtuales” en este tiempo.
Por su parte, el representante de AMGAA, Gabriel Villanueva, calificó a la pampeana como “una de las mejores escuelas que vi en mi vida como formador” porque confluyen “el apoyo de un Gobierno que puso a disposición todas sus herramientas” y “un grupo de formadores de excelencia”.
El representante de SUGARA, Javier Garabetti, recordó a los participantes que “empiezan un proceso de convertirse en servidores públicos. Esto es un trabajo que consiste en salvar vidas y que les dará el reconocimiento en sus sociedades, como ocurre con un docente, un bombero o un policía. Bienvenidos a ese proceso”.
Acompañaron la presentación el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay –brindó detalles del funcionamiento de la actividad-, el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, y el director de Deporte Social, Alejandro Bagatto, junto a María Julia Vergés, de la Fundación del Banco de La Pampa.
El equipo brasileño acumula siete partidos sin perder en suelo argentino desde 2019, con triunfos resonantes y empates valiosos.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Del 8 al 11 de septiembre se disputó en Santa Rosa la final de atletismo de los Juegos Deportivos Pampeanos, competencia provincial que reunió a jóvenes de distintas localidades. Allí, estudiantes del Colegio Agropecuario de Realicó representaron a la Zona 1 y lograron una actuación sobresaliente que los colocó entre los mejores de la provincia.
El entrenador de la Selección argentina se esperanzó con que la victoria por 3-0 ante Venezuela no haya sido el último duelo del rosarino en el país.
El piloto de Chevrolet se impuso en la final del Turismo Carretera, llevada a cabo en San Luis. Julian Santero y Santiago Mangoni completaron el podio.
Terence Crawford venció por decisión unánime a Canelo Álvarez en Las Vegas y le arrebató los cuatro títulos supermedianos. El estadounidense hizo historia.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.