"LAS COOPERATIVAS GENERAN FUENTES DE TRABAJO Y EL GOBIERNO TIENE INTERÉS EN SUS DESARROLLOS"

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, aseguró que desde la Subsecretaría de Cooperativas “estamos poniendo mucho empeño en acompañar al sector productivo que representa la economía social. Las cooperativas generan fuentes genuinas de trabajo, y el Gobierno provincial tiene interés en su desarrollo”.

Provinciales05 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f53e0bebd6d9 (1)

“Las políticas que estamos desarrollando tienen acciones claras y concretas, que ya se pueden ver. Con cooperativas textiles de Anguil, Santa Rosa y Toay llevamos adelante un programa de asistencia técnica muy importante. Dura seis meses, durante los cuales asistimos proveyendo el trabajo de diseñadores y especialistas en administración de empresas a esas entidades. Las acompañamos en la optimización de los diseños de las prendas, y en el enriquecimiento de estrategias de marketing y comercialización”, detalló.
El titular del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH rescató el trabajo en equipo de varias áreas gubernamentales, en beneficio del sector cooperativo y mutual, “con la Secretaría de Asuntos Municipales tenemos muy avanzada la creación de un fondo rotatorio, para financiar material de trabajo. En la primera etapa se beneficiarán dos cooperativas apícolas, una de Doblas y otra de General Pico, que necesitan adquirir materiales para la explotación de sus productos. En este último caso, tramitamos un crédito de Asistencia Crediticia a Entidades Solidarias (ACES) para esa institución”.
“Un proyecto que también podemos destacar es el que lleva adelante la cooperativa de Winifreda, que al servicio eléctrico que brinda ahora le quiere agregar la fabricación de columnas”, comentó.
“Junto al Ministerio de la Producción, estamos evaluando el financiamiento de dos proyectos de cooperativas ovinas, una de Mauricio Mayer y otra de Alta Italia, que mediante un plan estratégico pretenden agregarle valor a la carne que producen. Con este Ministerio también nos encontramos evaluando dos proyectos cooperativos para agua mineral envasado que tienen las cooperativas de General Acha y Doblas”, añadió más adelante.
Bensusán destacó que con estos ejemplos citados “podemos ver que la tradición productiva y emprendedora del movimiento cooperativo pampeano no para. Como estado provincial ya se demostró durante la gestión de Carlos Verna, y ahora se ratifica con el gobernador Sergio Ziliotto, que el sector de la economía social se complementa perfectamente con la tarea del gobierno provincial. Por eso vamos a seguir impulsando políticas de asistencia y acompañamiento”.
RECORRIDA SEMANAL
El titular de la Subsecretaría de Cooperativas, Fabián Bruna, estuvo esta semana en las cooperativas de Rolón y Alpachiri.
“En la de Rolón mantuvimos una entrevista con integrantes del Consejo de Administración, de la que participó también el intendente José Ferreira, donde recibimos la solicitud de un crédito ACES, para emprendimientos que llevan adelante”, explicó Bruna.
El equipo de la Subsecretaría también estuvo en Alpachiri, “estuvimos con integrantes de la cooperativa textil local. También fuimos a la de servicios públicos, a la que asistiremos en el proyecto de tendido de fibra para esa localidad”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-