KOHAN PIDIÓ A LOS PAMPEANOS "CUIDAR LO LOGRADO ENTRE TODOS"

El titular de la cartera de Salud de La Pampa, Dr. Rubén Kohan, exhortó a los pampeanos a “cuidar la  burbuja que en La Pampa construimos entre todos”, en alusión a la preservación del estatus epidemiológico que hoy tiene la provincia. “Lo logrado  debemos y podemos defenderlo entre todos”, subrayó.  

Provinciales05/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan

Advirtió que “cuidarnos no implica que no vayamos a tener casos, pero lo que tenemos que impedir es tener una cadena de contagios dentro de la provincia. Cuanto más permanezcamos en esta condición tanto mejor nos va a ir”.

En declaraciones al  programa Radio Textual, dijo que la situación epidemiológica de la provincia es “aceptable”, pero acentuó que es necesario “desterrar el exitismo y el pesimismo de algunos ciudadanos, porque las estrategias que planteamos en función de presunciones, ya que no hay experiencias previas de esto en el mundo, nos están permitiendo cuidarnos entre todos”.

“La provincia de La Pampa ha sido muy enérgica en materia de prevención. No solo detectamos los casos positivos, sino que salimos a buscar los contactos estrechos, expresó al tiempo que afirmó que “es mejor aislar 100 o 200 personas que tener que volver en las fases a toda la provincia”.

Dijo que el estatus epidemiológico del que hoy goza la provincia “es envidiable” y reiteró que “el logro es producto del esfuerzo de la sociedad y del gobierno. Solo basta con mirar la situación de otras provincias para observar esa realidad”.

“En La Pampa podemos transitar con bastante libertad, el aparato productivo está activo en más de un 90 %, podemos tener reuniones familiares sábados, domingos y feriados y nos quejamos porque no podemos hacerlo un lunes o un martes”, indicó.

Comportamiento social e individual

A seis meses de haber iniciado la pandemia, Kohan dijo que se trata de un virus que “apareció y tomó por asalto al mundo, lo que nos lleva a presenciar situaciones impensadas y a adoptar estrategias en las que todos somos necesarios”.

“La movilidad viral es un reflejo de cómo nos comportamos como sociedad y como individuos, porque el virus no nos viene a buscar sino que nosotros vamos en búsqueda de él con nuestros comportamientos”, precisó.
En este sentido sostuvo que los cuidados personales y sociales son “fundamentales porque no hay estrategias diferentes para protegernos. Por eso insistimos en que todos colaboren”.
 

Te puede interesar
fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.