KOHAN PIDIÓ A LOS PAMPEANOS "CUIDAR LO LOGRADO ENTRE TODOS"

El titular de la cartera de Salud de La Pampa, Dr. Rubén Kohan, exhortó a los pampeanos a “cuidar la  burbuja que en La Pampa construimos entre todos”, en alusión a la preservación del estatus epidemiológico que hoy tiene la provincia. “Lo logrado  debemos y podemos defenderlo entre todos”, subrayó.  

Provinciales05/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan

Advirtió que “cuidarnos no implica que no vayamos a tener casos, pero lo que tenemos que impedir es tener una cadena de contagios dentro de la provincia. Cuanto más permanezcamos en esta condición tanto mejor nos va a ir”.

En declaraciones al  programa Radio Textual, dijo que la situación epidemiológica de la provincia es “aceptable”, pero acentuó que es necesario “desterrar el exitismo y el pesimismo de algunos ciudadanos, porque las estrategias que planteamos en función de presunciones, ya que no hay experiencias previas de esto en el mundo, nos están permitiendo cuidarnos entre todos”.

“La provincia de La Pampa ha sido muy enérgica en materia de prevención. No solo detectamos los casos positivos, sino que salimos a buscar los contactos estrechos, expresó al tiempo que afirmó que “es mejor aislar 100 o 200 personas que tener que volver en las fases a toda la provincia”.

Dijo que el estatus epidemiológico del que hoy goza la provincia “es envidiable” y reiteró que “el logro es producto del esfuerzo de la sociedad y del gobierno. Solo basta con mirar la situación de otras provincias para observar esa realidad”.

“En La Pampa podemos transitar con bastante libertad, el aparato productivo está activo en más de un 90 %, podemos tener reuniones familiares sábados, domingos y feriados y nos quejamos porque no podemos hacerlo un lunes o un martes”, indicó.

Comportamiento social e individual

A seis meses de haber iniciado la pandemia, Kohan dijo que se trata de un virus que “apareció y tomó por asalto al mundo, lo que nos lleva a presenciar situaciones impensadas y a adoptar estrategias en las que todos somos necesarios”.

“La movilidad viral es un reflejo de cómo nos comportamos como sociedad y como individuos, porque el virus no nos viene a buscar sino que nosotros vamos en búsqueda de él con nuestros comportamientos”, precisó.
En este sentido sostuvo que los cuidados personales y sociales son “fundamentales porque no hay estrategias diferentes para protegernos. Por eso insistimos en que todos colaboren”.
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.