EL AEROCLUB REALICÓ HOY CUMPLE 39 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Hoy el Aeroclub Realicó cumple 39 años de vida, y para repasar algo de su historia aeronáutica dialogamos con su ex presidente Luis Barea, integrante de aquel grupo de visionarios que llevaron adelante la utopía de fundar la institución aerodeportiva realiquense, allá por 1981.

Locales05 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Luis Barea 1

Poco tiempo pero muchas anécdotas e historias quedaron atesoradas en el Aeroclub y en su gente, desde aquellos soñadores que pusieron el hombro para levantar un hangar, juntaron pesito a pesito para la compra del primer máquina voladora, hasta los que hoy siguen ese camino de cuidar y mantener viva a la institución como a su Escuela de Vuelo que lleva el nombre de un héroe de la Patria como los en Teniente Jorge Vázquez, caído en Malvinas volando su A4 en la contienda de 1982.

197783_116944801734360_3613757_n
Lo primero que le preguntamos a Luis es cómo nació el "Aero" como le suelen decir, al respecto señala que "fue al revés de todos los aeroclubes, porque primero estaba la pista asfaltada (que no es poca cosa) y después de unos 3 años se funda el Aeroclub, como el viejo dicho de todos los pueblos, "si querés juntar a los locos del pueblo fundá un Aeroclub", se juntaron unas cuantas personas, alrededor de 20 o 30 y se formó, arrancó de la nada, no había nada, ni perforación de agua, ni siquiera los terrenos, nadie sabía nada".

El Hangar

En torno a la construcción del edificio que cobijaría a las aeronaves, Barea recuerda que fue "en la primer presidencia que era de Raúl Mattio, estaba Pucheu, Santiago Genovesio, eran varios integrantes de los cuales ya han desaparecido unos cuantos, de esa primera comisión se empieza a juntar plata poniendo un poco cada uno de su bolsillo, se levantaron las paredes y ahí quedó en "stand by", después con una nueva comisión retomamos, se cerró se colocaron los portones, se techó y se hizo la sala de reuniones".

335557_141763855919121_291610734_o

El Avión

"nos faltaba lo más importante, el avión, no teníamos, entonces empezamos a hacer almuerzos, con tarjetas, cobrábamos un pesito más para juntar, rifábamos una moto, así juntamos plata y al cabo de dos años compramos el Macchi MB 308, que lo compramos en el 85, yo había agarrado la presidencia en el 83, ahí fue el gran evento en el pueblo, teníamos Aeroclub y teníamos avión", afirma orgulloso.

En cuanto a la compra de la tan ansiada aeronave recuerda que no fue fácil: "vimos varios aviones primero, fuimos a ver a Rojas un PA 11 y ya medio habíamos hecho un negocio, pero cuando volvimos acá la comisión y el tesorero no nos dejaron gastar un peso, nos faltaba plata para ese avión y no nos dejaban endeudarnos, entonces lo dejamos, pero seguimos buscando, entonces aparece este Macchi que era del Aeroclub de Villa Gessel, lo habían entregado en Buenos Aires, estaba con la hélice siniestrada porque habían metido la rueda de nariz en una cueva de peludo, ya estaba en el taller en San Fernando, y ahí lo compramos, 5900 australes que eras 6500 dólares, date una idea la plata que estábamos hablando". 

132379_145219275533670_2085688_o
Luego recuerda la aventura que significó ir a buscarlo: "lo trajimos en vuelo con Troncoso, que fue el primer instructor que tuvimos, parecía un jet, tenía una hélice de mayor paso, le costaba despegar pero arriba era lijerísimo, date una idea que tardamos de Buenos Aires a Realicó menos de 3 horas, era lijerísimo, pero le costaba despegar, entonces el instructor que lo conocía a Clérici (especialista en hélices), lo llamó vino un domingo, trajo varias hélices las probó y lo dejó con la correcta".

El Cessna 120

Aquí recuerda la figura de otro bastión de la institución realiquense: Carlos Jarque "él era el promotor de comprar otro avión, siempre fue el secretario del aeroclub, nunca quiso ser presidente" asegura, "y como el Macchi era de madera empezaron con los recelos, pero fue un avión espectacular, se hicieron 13 pilotos con ese avión, los 2 primeros egresados del Aeroculb Realicó fuimos Jorge Smith y Yo, el Cessna se compró porque era muy buen avión y estaba la plata".

282519_116615728433934_4902920_n
Luego de un simulacro con los Bomberos Voluntarios de Realicó

MIRÁ LA NOTA COMPLETA REPASANDO LA HISTORIA DEL AEROCLUB REALICÓ

380881_202530846509088_578086487_n
328153_143974925698014_196258550_o
324056_309740425788129_388064013_o
320786_146278418800998_1561338669_n

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 3 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.