ISMAEL GÓMEZ MURIÓ EN LOS MÉDANOS DE MACACHIN DONDE FUE ENCONTRADO

El cuerpo hallado el lunes por niños en un medanal en las afueras de Macachín pertenece al vecino Ismael Gómez y su muerte habría sido en el mismo lugar, horas después de haber sido por última vez en la localidad.

Provinciales10/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ismael Gomez hallazgo 1

Aunque será la autopsia que hoy se practicará la que dará la información final, los restos diseminados no presentan signos de violencia y  será sumamente difícil establecer una causa definitiva de muerte dado el estado en que se hallaron.

Recién ayer por la mañana, el forense Juan Carlos Toulouse estuvo en el lugar y, junto al fiscal Oscar Cazenave y el equipo de la Agencia de Investigación Científica (#AIC) procedieron a recoger los restos, que por la noche llegaron a la morgue judicial de Santa Rosa donde hoy por la mañana comenzará la autopsia.

Sin embargo, fuentes de la investigación rompieron anoche  el hermetismo y el cuidado respecto de anticipar información hasta ser corroborada y se atrevieron a afirmar que no hay dudas que se trata del vecino macachinense Ismael Gómez y que de acuerdo a datos que se pudieron ver en el lugar donde aparecieron los restos, murió en el lugar y ocurrió a horas de su desaparición.

Causa.

Las fuentes puntualizaron que "será difícil establecer la causa de muerte fehaciente ya que los animales carroñeros han hecho lo suyo". Ismael "Lelo" Gómez fue considerado desaparecido el 11 de julio y aunque será tarea de los forenses tratar de establecerlo, se estima que su estado de salud lo llevó a deambular hasta el lugar y que las condiciones climáticas pudieron completar el combo que lamentablemente terminó con su vida.

Los investigadores coincidieron además en señalar que tanto el teléfono móvil como el "rollito" con dinero encontrado en el lugar, donde al parecer se descartan restos óseos de animales, presentan un estado que permite sospechar que también llevaban en el lugar un buen tiempo.

Autopsia.

Por lo tanto, a priori, se animaron a resumir que los restos encontrados pertenecen al desafortunado vecino, que falleció en el lugar y que no presenta en principio signo alguno que haga presumir una muerte violenta.

Según se pudo saber anoche, el forense Juan Carlos Toulouse liderará hoy por la mañana la autopsia y contaría al menos con un perito experto en odontología para colaborar en la identificación del cuerpo. Una fuente judicial confirmó que hubo contactos con el cuerpo de Antropología Forense de Nación, pero que por el momento sus servicios no serían requeridos en forma directa.

Pago de recompensa

Ayer, en medio del fárrago informativo y los comentarios y especulaciones que se hicieron en torno al hallazgo en Macachín de un cuerpo humano que podría pertenecer al desafortunado Ismael "Lelo" Gómez, el tema del pago de la recompensa ofrecida por el Gobierno provincial para los eventuales aportantes de información sobre su paradero se coló en el medio.

Claramente, el decreto 2137-31 del mes de agosto de 2020 firmado por el gobernador Sergio Ziliotto establece, en su artículo 3, que el monto de la recompensa (500 mil pesos) "será abonado a quien o quienes la autoridad judicial indique, en mérito a la información suministrada y en las proporciones que la misma establezca en caso de ser aportada por más de una persona".

Será entonces el Ministerio Público Fiscal el que determine si corresponde o no el pago y, si correspondiere, a quién o quiénes beneficiará.

El sitio no se rastrilló

Desde la investigación confirmaron que al cuerpo lo hallaron el martes pasado, aproximadamente a las 15.30 horas, tres adolescentes de entre 12 y 15 años quienes andaban cazando pájaros. El lugar es un médano con una plantación y un pequeño ojo de agua ubicado al fondo del campo de la familia García, ubicado a solo dos mil metros al oeste de la zona urbana.

Una fuente le aseguró que en realidad la visualización de los chicos fue el lunes, pero que el padre no les creyó porque no estaban seguros, al otro día regresaron y confirmaron que se trataba de restos humanos, esta vez los familiares fueron al lugar y lo confirmaron, luego llamaron a la policía.

El lugar funciona como una especie de descarte de residuos, entre ellos huesos de animales. Aparentemente el cadáver no fue enterrado y hace mucho tiempo que está expuesto a la intemperie en el lugar.

El fiscal Oscar Cazenave dijo que allí encontraron «ciertos elementos de interés relevantes que fueron recopilados y son objetos de pericia», entre ellos, aunque no lo confirmaron oficialmente, estaría el celular de Ismael Gómez.

El jefe de la Sección Canes, Walter Smit, en consonancia con el comisario de Macachín, Omar Obholz, reconoció que ese lugar no había sido registrado en forma pedestre pero sí sobrevolaron los parapentes que participaron en la búsqueda.

"Allí no se rastrilló dado existían otros indicios que la persona no podría haber llegado hasta ese lugar, entonces ese parámetro de búsqueda iba a quedar para otra etapa de la búsqueda" confió Smit.

En tanto también confirmaron que la familia de Gómez y los tres chicos que encontraron los restos óseos, fueron abordados por profesionales de la Oficina de Atención a la Víctima.

"Se está haciendo el abordaje psicológico de estos niños que hallaron los restos óseos", informó Cazenave. La Arena.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.