MACRI ACUSÓ AL GOBIERNO DE PONER EN RIESGO LA CONSTITUCIONALIDAD

El expresidente destacó la movilización de los ciudadanos que "atentos han ganado las calles" y acusó al Gobierno de "retroceder" en el federalismo, al buscar "condicionar" a los gobernadores de las provincias con el envío de fondos.

Nacionales14/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
macri

 Para Macri el objetivo del Gobierno es poder gobernar sin límites.

El expresidente Mauricio Macri acusó hoy al Gobierno nacional de "desplegar" un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución y mostró como "contracara" a "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles".

"Para defender el presente y ganar el futuro" es el título del texto publicado en el diario La Nación, donde el ex mandatario afirmó que rompió "el silencio" para compartir su "inquietud" sobre lo que considera "la dolorosa y delicada circunstancia" del país.

Macri sostuvo que "las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución", y atribuyó esas prácticas al objetivo de "poder gobernar sin límites".

El exmandatario mencionó que el Gobierno busca vulnerar el "equilibrio de los poderes del Estado" en el Congreso, "condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción", "debilitar" los organismos de control del Estado y "retroceder" en el federalismo, al buscar "condicionar" a los gobernadores con el envío de fondos, lo que, dijo, "fue coronado con la reciente e indignante presión" al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ante ese escenario, Macri señaló como "contracara" a "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles" y mencionó la marcha del 17-A en la que -interpretó- "la conciencia cívica" se expresó con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para contener la propagación de contagios por coronavirus.

En respuesta a esas expresiones, el presidente Alberto Fernández compartió en sus redes sociales una publicación del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien consideró que Macri "dejó un país endeudado y en ruinas" y que "con ese panorama y en medio de una pandemia, el Gobierno reestructuró el 99% de la deuda, priorizó la vida de la gente y está recomponiendo el tejido social y productivo para ponernos de pie".

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió que "cuando les tocó gobernar rompieron todo, lo decíamos ya en 2018", y añadió que Macri "ahora, como oposición, dice que está dispuesto a seguir rompiendo.... hasta el silencio".

En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que durante la gestión presidencial anterior "no hubo independencia de poderes, se persiguió a periodistas y medios de comunicación, se encarceló a opositores, se hizo inteligencia ilegal, se cerró virtualmente el Congreso, se colonizó el Poder Judicial y la libertad de comercio y empresas estuvo restringida a sus amigos, completando una forma en el ejercicio del poder frívola, insensible e inmoral", por lo que que Macri, dijo, "reafirma el carácter destituyente de la oposición que solamente él lidera".

El presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, le espetó a Macri que "incendió el país y hoy pontifica", tras lo cual señaló que "para decir lo que dijo podría haber mantenido el silencio" porque "nadie lo iba a notar".

Por su parte, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró que las expresiones de Macri "rayan el cinismo teniendo en cuenta lo vivido" durante su gestión, y advirtió que la "historia no pasará por alto esa actitud omisa" de Macri cuando efectivos de la Policía Bonaerense realizaron concentraciones en reclamo de salarios y otras medidas.

Desde el bloque de diputados del Frente de Todos, Leopoldo Moreau sostuvo que el expresidente "despliega todo su desparpajo y cinismo apoyado en la creencia de estar frente a una sociedad desmemoriada", mientras Fernanda Vallejos cuestionó "la habilidad para el cinismo y la mentira" de Macri y le respondió: "Usted rompió mucho más que el silencio. Rompió la vida de millones de compatriotas a los que sus políticas dejaron sin trabajo, rompió el tejido productivo, con las 25.000 empresas que se extinguieron durante su gobierno, y el esfuerzo de una década de desendeudamiento".

Por Consenso Federal, en tanto, el diputado Alejandro "Topo" Rodriguez advirtió que Macri "volvió de vacaciones para profundizar la grieta y encarar por el atajo de la confrontación", al advertir, en diálogo con Télam, que "ahí es donde se siente a gusto para hacer política".

Desde Juntos por el Cambio, a su vez, el presidente del interbloque de diputados, Mario Negri, elogió las críticas emitidas por el expresidente Macri y aseveró que los conceptos son "compartidos" por los socios de esa coalición.

Y el diputado, exgobernador mendocino y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, negó que exista "malestar interno" en su partido en relación a esa columna y agregó que muchos dentro de su espacio dijeron "lo mismo" que Macri dice allí.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.