
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


El expresidente destacó la movilización de los ciudadanos que "atentos han ganado las calles" y acusó al Gobierno de "retroceder" en el federalismo, al buscar "condicionar" a los gobernadores de las provincias con el envío de fondos.
Nacionales14/09/2020
InfoTec 4.0






Para Macri el objetivo del Gobierno es poder gobernar sin límites.


El expresidente Mauricio Macri acusó hoy al Gobierno nacional de "desplegar" un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución y mostró como "contracara" a "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles".
"Para defender el presente y ganar el futuro" es el título del texto publicado en el diario La Nación, donde el ex mandatario afirmó que rompió "el silencio" para compartir su "inquietud" sobre lo que considera "la dolorosa y delicada circunstancia" del país.
Macri sostuvo que "las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución", y atribuyó esas prácticas al objetivo de "poder gobernar sin límites".
El exmandatario mencionó que el Gobierno busca vulnerar el "equilibrio de los poderes del Estado" en el Congreso, "condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción", "debilitar" los organismos de control del Estado y "retroceder" en el federalismo, al buscar "condicionar" a los gobernadores con el envío de fondos, lo que, dijo, "fue coronado con la reciente e indignante presión" al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Ante ese escenario, Macri señaló como "contracara" a "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles" y mencionó la marcha del 17-A en la que -interpretó- "la conciencia cívica" se expresó con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para contener la propagación de contagios por coronavirus.
En respuesta a esas expresiones, el presidente Alberto Fernández compartió en sus redes sociales una publicación del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien consideró que Macri "dejó un país endeudado y en ruinas" y que "con ese panorama y en medio de una pandemia, el Gobierno reestructuró el 99% de la deuda, priorizó la vida de la gente y está recomponiendo el tejido social y productivo para ponernos de pie".
Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió que "cuando les tocó gobernar rompieron todo, lo decíamos ya en 2018", y añadió que Macri "ahora, como oposición, dice que está dispuesto a seguir rompiendo.... hasta el silencio".
En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que durante la gestión presidencial anterior "no hubo independencia de poderes, se persiguió a periodistas y medios de comunicación, se encarceló a opositores, se hizo inteligencia ilegal, se cerró virtualmente el Congreso, se colonizó el Poder Judicial y la libertad de comercio y empresas estuvo restringida a sus amigos, completando una forma en el ejercicio del poder frívola, insensible e inmoral", por lo que que Macri, dijo, "reafirma el carácter destituyente de la oposición que solamente él lidera".
El presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, le espetó a Macri que "incendió el país y hoy pontifica", tras lo cual señaló que "para decir lo que dijo podría haber mantenido el silencio" porque "nadie lo iba a notar".
Por su parte, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró que las expresiones de Macri "rayan el cinismo teniendo en cuenta lo vivido" durante su gestión, y advirtió que la "historia no pasará por alto esa actitud omisa" de Macri cuando efectivos de la Policía Bonaerense realizaron concentraciones en reclamo de salarios y otras medidas.
Desde el bloque de diputados del Frente de Todos, Leopoldo Moreau sostuvo que el expresidente "despliega todo su desparpajo y cinismo apoyado en la creencia de estar frente a una sociedad desmemoriada", mientras Fernanda Vallejos cuestionó "la habilidad para el cinismo y la mentira" de Macri y le respondió: "Usted rompió mucho más que el silencio. Rompió la vida de millones de compatriotas a los que sus políticas dejaron sin trabajo, rompió el tejido productivo, con las 25.000 empresas que se extinguieron durante su gobierno, y el esfuerzo de una década de desendeudamiento".
Por Consenso Federal, en tanto, el diputado Alejandro "Topo" Rodriguez advirtió que Macri "volvió de vacaciones para profundizar la grieta y encarar por el atajo de la confrontación", al advertir, en diálogo con Télam, que "ahí es donde se siente a gusto para hacer política".
Desde Juntos por el Cambio, a su vez, el presidente del interbloque de diputados, Mario Negri, elogió las críticas emitidas por el expresidente Macri y aseveró que los conceptos son "compartidos" por los socios de esa coalición.
Y el diputado, exgobernador mendocino y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, negó que exista "malestar interno" en su partido en relación a esa columna y agregó que muchos dentro de su espacio dijeron "lo mismo" que Macri dice allí.





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







