
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.


Elizabeth Pires, una realiquense que desde hace ocho años trabaja en PAMI como Coordinadora y Talleristas de los "talleres socio-preventivos", se expresó sobre la compleja situación que atraviesan, no solo por la deuda que el organismo nacional mantiene con los trabajadores, sino además porque en las últimas horas fueron despedidos.
Locales19/09/2020






Estos talleres que se dictan en todo el país bajo diferentes modalidades, se desarrollaban en los Centros de Jubilados y Pensionados y según explicó "para que existan talleres y coordinadores se presentan curriculum de los profesionales que van a llevar a cabo los distintos espacios y la coordinación, eso se eleva a PAMI quien decide cual es el perfil del profesional para que lleve adelante cada cargo, si es tallerista de memoria, de teatro y coordinación". Una vez que esa propuesta es probada, explicó Pyres, comienza el trabajo en los Centros de Jubilados que son quienes reciben el subsidio para hacer frente a los costos de cada sueldo y aclaró "ese dinero tiene ese fin especifico y es para pagar el costo de esos talleres que PAMI eligió que se lleven a cabo".


Los talleristas y coordinadores deben inscribirse como monotributistas y facturarle a los Centros de Jubilados "pero facturamos por un servicio prestado a PAMI, así dice en nuestras facturas" explicó.
Contratación.
Consultada sobre quien contrata los servicios que prestan los trabajadores indicó "Nos contrata el PAMI, nos eligen ellos, ellos son los que evalúan y deciden sobre los curriculum presentados" y aclaró "nosotros no obedecemos órdenes del Centro de Jubilados, todas las tareas que se desempeñan de los talleres socio-preventivos de PAMI nos las dan nuestros referentes, yo si tengo que hacer una caminata saludable como la que estaba prevista para principio de año decía: organizan talleres socio-preventivos de PAMI" contó para dejar en claro como es el manejo.
Coordinadores.
Elizabeth tiene (o tenia) a cargo la Coordinación provincial de estos espacios y su función es la de organizar todos los talleres y recabar información sobre la situación de los afiliados para ser elevados a los referentes que suceden en la línea de jerarquía de PAMI "nosotros dependemos de ellos, yo no puedo decidir que quiero hacer con mi taller junto con la gente del Centro"
Despido por whatsapp.
A la compleja situación de incumplimiento de pagos e incertidumbre laboral también suma la informalidad en la manera en que los trabajadores fueron comunicados que, el organismo que a nivel nacional preside Luana Volnovich y en lo local es representado por el ex concejal del FREJUPA Alexis Saúl Gonzalez , prescindiría de sus servicios "Nuestros referentes nos avisaron por whatsapp porque no han logrado tener una Resolución por escrito, ahora arrancaron por dejarnos sin trabajo a los Coordinadores y después me imagino que seguirán por los talleristas porque sino está el Coordinador ¿quien va a hacer ese trabajo?" se pregunta para explicar la situación de acefalía que se produce con esta medida.
El programa de talleres socio-preventivos se desarrolla entre los meses de marzo a noviembre y en este último mes los trabajadores deben renovar la propuesta a PAMI para que sea aceptada y así se lleve adelante la nueva temporada que se inicia al año siguiente.
La irrupción del Covid y sueldos mensuales de $2.500
Elizabeth explica como se desarrolló este particular 2020 con la irrupción de la pandemia "Comenzamos a trabajar en marzo como todos los años y a las dos semanas comenzó llegó el problema del coronavirus, nos fuimos a nuestra casa pero seguimos trabajando en contacto con nuestros afiliados de manera remota. En junio recibimos un mail que nos decía que íbamos a cobrar marzo, abril y mayo con el precio acordado en noviembre del año pasado, pero que después se nos bajaba a todos, tanto talleristas como Coordinadores a $2.500 pesos mensuales, que significaba menos de la mitad de lo que cobramos. La mayoría accedimos porque otra no nos queda y porque queríamos cobrar al menos los tres meses, estábamos jugados, donde íbamos a conseguir trabajo en esta situación?" plantea.
"Comunidad PAMI"
En medio del contexto sanitario y la readecuación de los talleres el organismo nacional lanzó el programa "Comunidad PAMI" que según explica Pires "lo que hacia era invitarnos a asistir voluntariamente a personas que estuvieran en cuarentena, nos daban un número del afiliado, nosotros teníamos que llamarlos con nuestro teléfono personal y hacerles una encuesta para saber como se encontraba. En un principio decidimos no hacerlo porque en definitiva nosotros veníamos trabajando de manera remota con nuestros afiliados"
Pero en el mes de junio y con la llegada del correo electrónico que los advertía de la notable reducción en su sueldo el panorama cambió y para peor "Se nos dijo que tendríamos que 'en forma voluntaria' inscribirnos en ese programa si queríamos cobrar y obviamente queriendo cobrar nos inscribimos. Fue un desastre por que teníamos que llamar a afiliados que no nos conocían, de otros lugares y con nuestro número de teléfono. Nos cortaban cuando le preguntábamos donde viven, si estaban solos y como se encontraban. Lógicamente por miedo a que fuera un engaño, una estafa"
En esta situación 18 provincias del país se quedan sin los Coordinadores provinciales, se estima mas de 200 personas que se quedan sin su fuente laboral y aún a la espera de cobrar los haberes adeudados.
PAMI Realicó, la palabra del referente local Alexis Gonzalez
Conocida esta noticia tras la publicación de Pires en las redes sociales, este diario fue en busca de la respuesta del referente local del organismo Alexis Sául Gonzalez. Cabe recordar que el funcionario había asumido en diciembre de 2019 como concejal del justicialismo, pero a los pocos meses fue designado al frente de PAMI Realicó y dejó su banca para hacerse cargo de la obra social de adultos mayores.
Gonzalez no quiso hacer declaraciones públicas pero off de récord en comunicación telefónica indicó que no tenia incidencia en la situación porque los trabajadores dependían del Centro de Jubilados. "Está en el cargo hace muy poco y no se si sabe bien como es el funcionamiento, no soy yo quien lo tenga que decir a eso, pero si es verdad que esto no depende de la agencia local, esto viene desde lo provincial y lo nacional. Si quiero decir que yo tengo compañeros en PAMI de planta permanente que hemos estado trababajando 8 años codo a codo, que son grandes defensores de este programa que se han puesto a cargo y han sido ejecutores y se que si de ellos dependiera el pago y la regularización de este programa ya estaría solucionado, pero lamentablemente no depende de ellos " concluyó.





Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.







