(Video) CRISIS EN PAMI: "NOS AVISARON POR WHATSAPP QUE ESTABAMOS DESPEDIDOS, NOS ADEUDAN Y YA NOS HABÍAN BAJADO EL SUELDO A $2.500 MENSUALES"

Elizabeth Pires, una realiquense que desde hace ocho años trabaja en PAMI como Coordinadora y Talleristas de los "talleres socio-preventivos", se expresó sobre la compleja situación que atraviesan, no solo por la deuda que el organismo nacional mantiene con los trabajadores, sino además porque en las últimas horas fueron despedidos.

Locales19/09/2020
ELY PIRES

Estos talleres que se dictan en todo el país bajo diferentes modalidades, se desarrollaban en los Centros de Jubilados y Pensionados y según explicó "para que existan talleres y coordinadores se presentan curriculum de los profesionales que van a llevar a cabo los distintos espacios y la coordinación, eso se eleva a PAMI  quien decide cual es el perfil del profesional para que lleve adelante cada cargo, si es tallerista de memoria, de teatro y coordinación". Una vez que esa propuesta es probada, explicó Pyres, comienza el trabajo en los Centros de Jubilados que son quienes reciben el subsidio para hacer frente a los costos de cada sueldo y aclaró "ese dinero tiene ese fin especifico y es para pagar el costo de esos talleres que PAMI eligió que se lleven a cabo".

Los talleristas y coordinadores deben inscribirse como monotributistas y facturarle a los Centros de Jubilados  "pero facturamos por un servicio prestado a PAMI, así dice en nuestras facturas" explicó.

Contratación.

Consultada sobre quien contrata los servicios que prestan los trabajadores indicó "Nos contrata el PAMI, nos eligen ellos, ellos son los que evalúan y deciden sobre los curriculum presentados" y aclaró "nosotros no obedecemos órdenes del Centro de Jubilados, todas las tareas que se desempeñan de los talleres socio-preventivos de PAMI nos las dan nuestros referentes, yo si tengo que hacer una caminata saludable como la que estaba prevista para principio de año decía: organizan talleres socio-preventivos de PAMI" contó para dejar en claro como es el manejo.

Coordinadores.

Elizabeth tiene (o tenia) a cargo la Coordinación provincial de estos espacios y su función es la de organizar todos los talleres y recabar información sobre la situación de los afiliados para ser elevados a los referentes que suceden en la línea de jerarquía de PAMI  "nosotros dependemos de ellos, yo no puedo decidir que quiero hacer con mi taller junto con la gente del Centro"

Despido por whatsapp.

A la compleja situación de incumplimiento de pagos e incertidumbre laboral también suma la informalidad en la manera en que los trabajadores fueron comunicados que, el organismo que a nivel nacional preside Luana Volnovich y en lo local es representado por el ex concejal del FREJUPA Alexis Saúl Gonzalez , prescindiría de sus servicios "Nuestros referentes nos avisaron por whatsapp porque no han logrado tener una Resolución por escrito, ahora arrancaron por dejarnos sin trabajo a los Coordinadores y después me imagino que seguirán por los talleristas porque sino está el Coordinador ¿quien va a hacer ese trabajo?" se pregunta para explicar la situación de acefalía que se produce con esta medida. 

El programa de talleres socio-preventivos se desarrolla entre los meses de marzo a noviembre y en este último mes los trabajadores deben renovar la propuesta a PAMI para que sea aceptada y así se lleve adelante la nueva temporada que se inicia al año siguiente. 

La irrupción del Covid y sueldos mensuales de $2.500

Elizabeth explica como se desarrolló este particular 2020 con la irrupción de la pandemia "Comenzamos a trabajar en marzo como todos los años y a las dos semanas comenzó llegó el problema del coronavirus, nos fuimos a nuestra casa pero seguimos trabajando en contacto con nuestros afiliados de manera remota. En junio recibimos un mail que nos decía que íbamos a cobrar marzo, abril y mayo con el precio acordado en noviembre del año pasado, pero que después se nos bajaba a todos, tanto talleristas como Coordinadores a $2.500 pesos mensuales, que significaba menos de la mitad de lo que cobramos. La mayoría accedimos porque otra no nos queda y porque queríamos cobrar al menos los tres meses, estábamos jugados, donde íbamos a conseguir trabajo en esta situación?" plantea. 

"Comunidad PAMI"

En medio del contexto sanitario y la readecuación de los talleres el organismo nacional lanzó el programa "Comunidad PAMI" que según explica Pires "lo que hacia era invitarnos a asistir voluntariamente a personas que estuvieran en cuarentena, nos daban un número del afiliado, nosotros teníamos que llamarlos con nuestro teléfono personal y hacerles una encuesta para saber como se encontraba. En un principio decidimos no  hacerlo porque en definitiva nosotros veníamos trabajando de manera remota con nuestros afiliados" 

Pero en el mes de junio y con la llegada del correo electrónico que los advertía de la notable reducción en su sueldo el panorama cambió y para peor "Se nos dijo que tendríamos que 'en forma voluntaria' inscribirnos en ese programa si queríamos cobrar y obviamente queriendo cobrar nos inscribimos. Fue un desastre por que teníamos que llamar a afiliados que no nos conocían, de otros lugares y con nuestro número de teléfono. Nos cortaban cuando le preguntábamos donde viven, si estaban solos y como se encontraban. Lógicamente por miedo a que fuera un engaño, una estafa" 

En esta situación 18 provincias del país se quedan sin los Coordinadores provinciales, se estima mas de 200 personas que se quedan sin su fuente laboral y aún a la espera de cobrar los haberes adeudados.

PAMI Realicó, la palabra del referente local Alexis Gonzalez

Conocida esta noticia tras la publicación de Pires en las redes sociales, este diario fue en busca de la respuesta del referente local del organismo Alexis Sául Gonzalez. Cabe recordar que el funcionario había asumido en diciembre de 2019 como concejal del justicialismo, pero a los pocos meses fue designado al frente de PAMI Realicó y dejó su banca para hacerse cargo de la obra social de adultos mayores. 

Gonzalez no quiso hacer declaraciones públicas pero off de récord en comunicación telefónica indicó que no tenia incidencia en la situación porque los trabajadores dependían del Centro de Jubilados. "Está en el cargo hace muy poco y no se si sabe bien como es el funcionamiento, no soy yo quien lo tenga que decir a eso, pero si es verdad que esto no depende de la agencia local, esto viene desde lo provincial y lo nacional. Si quiero decir que yo tengo compañeros en PAMI de planta permanente que hemos estado trababajando 8 años codo a codo, que son grandes defensores de este programa que se han puesto a cargo y han sido ejecutores y se que si de ellos dependiera el pago y la regularización de este programa ya estaría solucionado, pero lamentablemente no depende de ellos " concluyó. 

Pami RealicóGRAVE SITUACIÓN EN PAMI: TALLERISTAS DENUNCIAN QUE LOS DEJARON SIN TRABAJO Y LES ADEUDAN VARIOS MESES

Te puede interesar
lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.