CAFIERO DESCARTA EL USO DE LAS PISTOLAS TASER EN LAS FUERZAS FEDERALES

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró que la utilización de las pistolas Taser “no está en estudio” dentro de las fuerzas federales de seguridad y afirmó que tanto las provincias como la ciudad de Buenos Aires “tienen autonomía” para decidir su implementación.

Nacionales30/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SANTIAGO CAFIERO PP

En tanto, fuentes del Ministerio de Seguridad explicaron a Télam que la Nación “no se opone a la utilización de las Taser” y aclararon que desde el 2016 existe un fallo de la Justicia porteña que habilita a la fuerza de seguridad de la ciudad a implementar a ese tipo de armas, pero que por motivos que desconocen no se pusieron en funcionamiento.

El crimen del policía federal Juan Pablo Roldán en el barrio porteño de Palermo volvió a poner en debate la utilización de este tipo de armas no letales y generó opiniones distintas sobre su implementación.

Los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser habían sido revocados el 24 de diciembre del año pasado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, luego de que la exministra del área Patricia Bullrich había autorizado su uso dentro de las fuerzas federales.

Ayer, al ser consultado sobre la implementación de este tipo de armas, el jefe de Gabinete dijo a la prensa que “no está en estudio el tema de las Taser” para ser usadas por las fuerzas federales, ya que el Gobierno Nacional continúa con su “línea de seguridad”.

“Nosotros tenemos nuestros propios protocolos y nuestras normas para las tareas que hacen las fuerzas federales”, afirmó el funcionario, tras lo cual explicó que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires tienen “autonomía para definir ese tipo de cuestiones”.

“El debate es otro, es la violencia, es la pérdida de una vida, de una familia que se destruye”, aseguró el jefe de gabinete.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.