
Independiente: detuvieron a “Bebote” Álvarez junto a más de 100 barras de “Los Diablos Rojos”
La situación se dio en los alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.


El Tribunal de Impugnación Penal no hizo lugar hoy a los recursos de impugnación interpuestos por las defensas de Gastón Ezequiel Quintero y Ramiro Lázaro Pino y, de este modo, condenó las penas a prisión perpetua para ambos por el delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa, en dos hechos y en concurso real, en perjuicio de Jacinto Tallone y Héctor Ceferino Lapettina.
Policiales02/10/2020
InfoTec 4.0






El fallo fue dictado por el juez de la Sala A del TIP, Filinto Rebechi, y la jueza María Elena Grégoire, quienes de esta manera confirmado en un todo la sentencia dictada el 29 de junio pasado por los jueces de audiencia de General Pico, Carlos Federico Pellegrino, María José Gianinetto y Marcelo Luis Pagano. Los recursos habían sido presentados por los defensores oficiales Mauro Fernández y Walter Vaccaro en representación de Quintero y Pino, respectivamente.


Oportunamente, y tras el juicio oral, el Tribunal de Audiencia había dado por probado –algo que ahora ratificó el TIP- que el 10 de noviembre del año pasado, a la mañana, ambos imputados –luego de compartir la noche en un local bailable y, en forma posterior, continuar consumiendo bebidas alcohólicas en el domicilio de la pareja de Quintero”, fueron hasta la casa de Tallone (79 años) y lo “golpearon y ahorcaron con extrema violencia, hasta dejarlo inconsciente”, sustrayéndole herramientas de mano y “dejando encendidas las hornallas de gas de la cocina” para retirarse del lugar. Ese mismo día, a la tarde, la víctima falleció.
"Poco después, Quintero y Pino concurrieron al domicilio de Lapettina (88) y con idéntico proceder, lo golpearon y ahorcaron, causándole la muerte”, para sustraer una caja de herramientas, dinero de curso legal, billetes fuera de circulación y “algunas monedas antiguas”. Ambos hechos ocurrieron en Rancul.
Defensores.
Fernández planteó que Quintero debió ser condenado por el delito de homicidio en ocasión de robo y cuestionó la sentencia del Tribunal de Audiencia porque se fundó en premisas falsas, que no fueron corroboradas por las pruebas incorporadas en el expediente. Sostuvo que no hubo alevosía porque no existió “un acuerdo criminal previo”; sino que se trató de “un actuar improvisado, sin ninguna táctica reflexiva y alentado fundamentalmente por el consumo excesivo de sustancias” a la salida del boliche. De hecho, remarcó el defensor, los acusados fueron vistos por varias personas cuando salieron de la vivienda de Lapettina a plena luz del día.
También cuestionó al agravante de homicidio criminis causa aduciendo que ni Quintero ni Pino procuraron impunidad y, respecto de la cuestión del gas, expresó que la fiscalía no valoró esa circunstancia en su alegato final, pero los jueces lo dieron por probado; por lo que sostuvo que debía ser evaluada como una situación en la que correspondía aplicar el beneficio de la duda a favor del reo (“in dubio pro reo”).
Por todos esos argumentos, consideró que Quintero (19 años) debía recibir una pena de 13 años de prisión por homicidio en ocasión de robo, dos hechos en concurso real.
Por su parte, Vaccaro dijo que debía tenerse en consideración que los imputados “se encontraban intoxicados al momento en que cometieron los delitos” y, con respecto al gas, acotó que la hornalla pudo haber estado encendida desde que Quintero y Pino ingresaron a la vivienda de Tallone y que así quedó posteriormente, por lo que también planteó la duda razonable a favor de ellos.
El defensor oficial de Pino (24) también manifestó que no existieron los elementos objetivos que requiere la alevosía y que tampoco existió el homicidio criminis causa porque el imputado fue a robar –y en ese contexto ocurrió la muerte– y no a matar para robar. Y, en cuanto a la pena, pidió las sanciones mínimas atento a la edad del acusado.
Fundamentos.
El TIP, al fundar la denegatoria a las impugnaciones, afirmó que “los imputados actuaron con alevosía ya que, eligieron a sus víctimas –no fue al azar–, sabiendo que eran personas de una edad avanzada y que vivían solos, y que, al concurrir a sus viviendas, los damnificados les abrirían puesto que no se trataba de extraños”.
“Cuando Tallone y Lapettina les abrieron las puertas de sus viviendas, en vez de sujetarlos sin hacerles daño, a cada uno le aplicaron un fuerte golpe en la cabeza provocándoles la fractura de la base del cráneo y no conformes con ello, ya que ninguno podía oponerse al robo (…), Pino y Quintero procedieron a ahorcarlos (…), provocando sus fallecimientos; o a la inversa, primero produjeron el ahorcamiento que los dejó inconscientes y sin posibilidad de defensa y luego los ultimaron de un golpe de tremenda magnitud en la cabeza”, agregaron Rebechi y Grégoire.
Más adelante, acotaron que “en relación a que no existió un plan previo, debido al estado en que se encontraban Pino y Quintero (…) y al comportamiento posterior a los homicidios de ambos, (…) el estado de intoxicación al que se refirieron ambos defensores no fue probado mediante análisis de laboratorio. Si bien habían estado consumiendo bebidas alcohólicas, no se probó que esa intoxicación los convirtiera en inimputables”.
El TIP negó que para este tipo de delitos se requiera un plan o acuerdo previo, sino “simplemente una preordenación de la actividad, es decir, actuar con la seguridad de que existe una situación de indefensión en la víctima”.
Con relación a la figura de criminis causa, el Tribunal consideró que los acusados ingresaron a las viviendas de las víctimas “no solo para robar (…), sino que también fueron con la intención dolosa de acabar con la vida de ellas, ya que cuando ambos damnificados les abrieron las puertas, los golpearon salvajemente y acabaron con sus vidas (…) A lo que se debe sumarse la circunstancia de haber dejado el gas encendido en la vivienda (de Tallone), lo que se corresponde con el correcto encuadramiento” legal realizado por los magistrados piquenses.

Gentileza: Infopico





La situación se dio en los alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un automóvil terminó completamente consumido por las llamas en las primeras horas de este viernes en Intendente Alvear. El episodio ocurrió alrededor de las 06:20, cuando un llamado anónimo a la línea de emergencias 101 alertó sobre un vehículo que ardía en calle Pellegrini, esquina 25 de Mayo.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







