"DESCUBRÍ LA PAMPA": JACINTO ARAUZ, ALPACHIRI Y EL MERCADO ARTESANAL

Jacinto Arauz, Alpachiri y el Mercado Artesanal fueron los protagonistas del séptimo encuentro del ciclo “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar” que desde hace varias semanas presenta la Secretaría de Turismo de la provincia, en charlas por Zoom.  

Provinciales03 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f78f1268c2ac

Como es habitual, abrió el encuentro la secretaria de Turismo, Adriana Romero, quien agradeció a los cada vez más numerosos participantes y a los referentes turísticos por “compartir y dar a conocer lugares con gran vocación turística y con un entramado de recursos turísticos y de servicios para poner a disposición y hacer que la estadía de los visitantes sea inolvidable”.
“El desafío de esta temporada -aseguró- será el turismo pampeano”. Y para ello alentó a prestadores de alojamiento “a registrarse para recibir huéspedes”. Y afirmó que “todos somos conscientes de que tenemos que colaborar con la trazabilidad, por cualquier contingencia. Todas estas son responsabilidades que nos competen”.
 
Jacinto Arauz 
La referente María Elena Bertón comenzó un recorrido por Jacinto Arauz, fundada por el político y militar que lleva su nombre, al sureste de La Pampa, distante 200 km de Santa Rosa y 130 km de Bahía Blanca.
La visita al Museo Histórico del Médico Rural “Dr. René Favaloro” en lo que fuera la estación del ferrocarril, es ineludible para cualquier visitante. El circuito urbano incluye: estación, clínica, iglesia valdense, monumentos y las casas de Favaloro, su hermano y su tío.
También se hizo mención del artista Anibal “Tito” Oveseika, del Centro Criollo, del Encuentro Federal de Folclore, del Encuentro de Moteros, del Aeroclub y el circuito de la salud.
El circuito industrial incluye a la cervecería Meridiano Quinto, la carnicería y chacinados “El Gallego” y “El Caldén”, además deLant Plast que fabrica bolsas de plástico, harinas y productos balanceados.
Bertón también contó el proyecto mediante el cual se planea potenciar la laguna La Colorada Chica, ofreciendo un espacio de esparcimiento para toda la familia.
 
Alpachiri 
Cecilia Bartolomé fue la encargada de guiar a los asistentes por la localidad de Alpachiri a través de diferentes circuitos: histórico, religioso, gastronómico y recreativo.
Destacándose en la visita el Parque Recreativo “Guillermo Pato Urrez” que cuenta con un albergue municipal, canchas de hockey, básquet, vóley, tennis, atletismo y pista de carreras automovilísticas.
También se recorrió el Museo Histórico Municipal, restaurantes y casas de comida con visitas a fábricas, el antiguo cine Edison, las peregrinaciones y las fiestas populares entre las que se cuentan: el Aniversario de Alpachiri, la Expo-Ovino, la de la Tradición, y la Premiación Anual Cultural y Deportiva.
Son de destacar las visitas guiadas, tanto dentro del ejido urbano como a la cercana Colonia Menonita.
 
Mercado Artesanal 
La Directora de Producciones Artesanales Andrea Pombar fue la encargada de recorrer el Mercado Artesanal, poniendo de relieve que en esta gestión “integra la propuesta turística de la Secretaría de Turismo”.
Destacó la participación del Mercado en la Rural de Palermo, acentuó el trabajo de adquisición de productos, en diálogo con los artesanos de La Pampa, acordando un precio y luego certificando la autenticidad de cada pieza.
Andrea Pombar distinguió entre los artesanos urbanos y los rurales, cuyas condiciones y necesidades son diferentes, y  destacó la importancia de la evolución en las piezas que, conservando la tradición, atienden a la estética y las necesidades contemporáneas. “Nuestros productos dicen cosas de La Pampa, porque detrás de cada pieza hay una historia, y es la nuestra”, señaló.
El Mercado Artesanal tiene tres bocas de expendio: el propio Mercado en Av. Luro y Av. San Martín de Santa Rosa; la Estación de Servicio Pampetrol de la Municipalidad de Quehué, y la Casa de La Pampa, Suipacha 346, CABA. Y también existe una venta online: http://tienda.tradelapampa.com.ar/Tienda/Mercado-Artesanal-de-la-pampa/ que acepta como forma de pago crédito, débito y Mercado Pago.
El próximo encuentro del ciclo, previsto para el viernes 9 de octubre, recorrerá: Adolfo Van Praet, Arata y el Parque Nacional Lihuel Calel.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.