
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Jacinto Arauz, Alpachiri y el Mercado Artesanal fueron los protagonistas del séptimo encuentro del ciclo “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar” que desde hace varias semanas presenta la Secretaría de Turismo de la provincia, en charlas por Zoom.
Provinciales03/10/2020Como es habitual, abrió el encuentro la secretaria de Turismo, Adriana Romero, quien agradeció a los cada vez más numerosos participantes y a los referentes turísticos por “compartir y dar a conocer lugares con gran vocación turística y con un entramado de recursos turísticos y de servicios para poner a disposición y hacer que la estadía de los visitantes sea inolvidable”.
“El desafío de esta temporada -aseguró- será el turismo pampeano”. Y para ello alentó a prestadores de alojamiento “a registrarse para recibir huéspedes”. Y afirmó que “todos somos conscientes de que tenemos que colaborar con la trazabilidad, por cualquier contingencia. Todas estas son responsabilidades que nos competen”.
Jacinto Arauz
La referente María Elena Bertón comenzó un recorrido por Jacinto Arauz, fundada por el político y militar que lleva su nombre, al sureste de La Pampa, distante 200 km de Santa Rosa y 130 km de Bahía Blanca.
La visita al Museo Histórico del Médico Rural “Dr. René Favaloro” en lo que fuera la estación del ferrocarril, es ineludible para cualquier visitante. El circuito urbano incluye: estación, clínica, iglesia valdense, monumentos y las casas de Favaloro, su hermano y su tío.
También se hizo mención del artista Anibal “Tito” Oveseika, del Centro Criollo, del Encuentro Federal de Folclore, del Encuentro de Moteros, del Aeroclub y el circuito de la salud.
El circuito industrial incluye a la cervecería Meridiano Quinto, la carnicería y chacinados “El Gallego” y “El Caldén”, además deLant Plast que fabrica bolsas de plástico, harinas y productos balanceados.
Bertón también contó el proyecto mediante el cual se planea potenciar la laguna La Colorada Chica, ofreciendo un espacio de esparcimiento para toda la familia.
Alpachiri
Cecilia Bartolomé fue la encargada de guiar a los asistentes por la localidad de Alpachiri a través de diferentes circuitos: histórico, religioso, gastronómico y recreativo.
Destacándose en la visita el Parque Recreativo “Guillermo Pato Urrez” que cuenta con un albergue municipal, canchas de hockey, básquet, vóley, tennis, atletismo y pista de carreras automovilísticas.
También se recorrió el Museo Histórico Municipal, restaurantes y casas de comida con visitas a fábricas, el antiguo cine Edison, las peregrinaciones y las fiestas populares entre las que se cuentan: el Aniversario de Alpachiri, la Expo-Ovino, la de la Tradición, y la Premiación Anual Cultural y Deportiva.
Son de destacar las visitas guiadas, tanto dentro del ejido urbano como a la cercana Colonia Menonita.
Mercado Artesanal
La Directora de Producciones Artesanales Andrea Pombar fue la encargada de recorrer el Mercado Artesanal, poniendo de relieve que en esta gestión “integra la propuesta turística de la Secretaría de Turismo”.
Destacó la participación del Mercado en la Rural de Palermo, acentuó el trabajo de adquisición de productos, en diálogo con los artesanos de La Pampa, acordando un precio y luego certificando la autenticidad de cada pieza.
Andrea Pombar distinguió entre los artesanos urbanos y los rurales, cuyas condiciones y necesidades son diferentes, y destacó la importancia de la evolución en las piezas que, conservando la tradición, atienden a la estética y las necesidades contemporáneas. “Nuestros productos dicen cosas de La Pampa, porque detrás de cada pieza hay una historia, y es la nuestra”, señaló.
El Mercado Artesanal tiene tres bocas de expendio: el propio Mercado en Av. Luro y Av. San Martín de Santa Rosa; la Estación de Servicio Pampetrol de la Municipalidad de Quehué, y la Casa de La Pampa, Suipacha 346, CABA. Y también existe una venta online: http://tienda.tradelapampa.com.ar/Tienda/Mercado-Artesanal-de-la-pampa/ que acepta como forma de pago crédito, débito y Mercado Pago.
El próximo encuentro del ciclo, previsto para el viernes 9 de octubre, recorrerá: Adolfo Van Praet, Arata y el Parque Nacional Lihuel Calel.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.