LA PAMPA HABILITA "SALONES DE FIESTAS INFANTILES" Y "PARQUES DE DIVERSIONES"

El Gobierno provincial autorizó estas actividades desde este viernes 9 de octubre, pudiendo desarrollarse de lunes a domingo entre las 7 y las 22. En salones de fiesta el número máximo de personas permitidas es de 25 por turno y en parques de diversiones en espacios abiertos de 40 por turno.   

Provinciales07/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PELOTERO MARTINIANO

En ambos casos el cupo máximo comprende al personal del local y asistentes al evento. Se exigirá el cumplimiento de protocolos sanitarios epidemiológicos y la instrumentación del Sistema de Trazabilidad Ciudadana. 

Una vez más y como en cada oportunidad en que se habilita una actividad, se instó a todos los pampeanos “a actuar con compromiso, solidaridad y responsabilidad social” cumpliendo las formas, condiciones y modalidades recomendadas para preservar la salud y la vida de los comprovincianos.

El Decreto 2.689/20 establece que sean las autoridades municipales las que dispongan procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar las medidas sanitarias y epidemiológicas tendientes a evitar contagios de COVID-19.

En este mismo sentido se determinó que el Ministerio de Salud y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo sean autoridad de aplicación “a los fines de controlar el cumplimiento de los protocolos sanitarios epidemiológicos”.

En virtud de las distintas características o particularidades que se presenten en el desarrollo de estas actividades, la autoridad sanitaria provincial está facultada a ampliar y/o complementar los protocolos, inclusive respecto de los horarios establecidos para las actividades.

Las habilitaciones para salones de fiestas infantiles y parques de diversiones podrán modificarse, limitarse, ser dejadas sin efecto o reanudarse en forma total o parcial por la autoridad provincial, tal como lo faculta del DNU 745/20 en su artículo sexto.

Uso de espacios y capacidades

En los salones de fiestas se restringe el uso de las superficies cerradas hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) de su capacidad, con no más de una persona por cada 4 metros cuadrados (4 m2) y un máximo de 25 personas por turno computándose en todos los casos personal/staff y asistentes.

En ningún caso podrá superarse esa cantidad máxima de asistentes. La capacidad máxima se debe calcular en función de los metros cuadrados accesibles para los asistentes, considerando las áreas de circulación libre.

En el caso de los parques de diversiones en espacios abiertos se aplica la misma metodología de cálculo de uso de los espacios pero se amplía la capacidad máxima de personas a 40, entre el personal y los asistentes.

La Adela y 25 de Mayo

En los casos de los municipios de La Adela y Colonia 25 de Mayo, se autoriza en los intendentes y los Comité de Crisis locales a restringir, acotar o limitar las excepciones para estas actividades en función de las evaluaciones epidemiológicas que realicen. Las modificaciones que dispongan deberán ser notificadas en forma inmediata a la autoridad sanitaria provincial y al Comité de Crisis Provincial.

Link de acceso directo al Decreto:

https://www.lapampa.gob.ar/images/Archivos/BoletinOficial/2020/SepII3434.pdf


 

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.