GINES A LOS PAMPEANOS "USTEDES HAN DEMOSTRADO QUE EL AISLAMIENTO SIRVE"

"La Pampa es una provincia que se ha manejado muy bien, y eso por supuesto tiene que ver con el mérito de los pampeanos y con lo que ha hecho el gobierno", afirmó ayer el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, al destacar el manejo de la pandemia que ha hecho nuestra provincia. "Ustedes -sostuvo-, han demostrado que ante un brote, el aislamiento social funciona como estrategia para cortar la circulación comunitaria".

Provinciales16/10/2020
GINES GONZALEZ GARCIA

En una extensa entrevista que mantuvo con el programa La Campana, a través de Radio Noticias, el ministro de Salud se manifestó sorprendido de que haya personas que milite contra la cuarentena. Señaló en particular, aunque no dio nombres, a "una líder de un partido opositor que es la abanderada de las manifestaciones y de las marchas que ponen en riesgo a muchos argentinos". Se refería obviamente a Patricia Bullrich, presidenta del PRO y una ferviente militante contra las medidas del gobierno.

"Es difícil de explicar. Confunden libertad con pandemia", reflexionó. "Es una situación que no es nuestra sino de todo el mundo, una situación que no se va, y que vuelve".

"Hasta que tengamos alternativas terapéuticas, fundamentalmente la vacuna, la solución no es solo cuidarse, sino en algún momento, cuando hay circulación comunitaria (del virus) restringir la circulación de las personas, porque el virus no viaja solo sino con las personas".

-¿Cómo encontró el sistema de salud de la Argentina?

-Encontré todo desecho, el Ministerio no solo desecho sino devaluado técnicamente y en la agenda política, porque al decir que lo degradaba el gobierno (de Mauricio Macri) manifestaba que no le importaba la salud. Las provincias estaban muy solas, abandonadas a su suerte. Construimos una política de salud con todos los ministros. Nos reunimos todos los viernes en el Cofesa (Consejo Federal de Salud) así que mañana (por hoy) vamos a estar con (el ministro de Salud de La Pampa, Mario) Kohan.

-¿Qué le preocupa de La Pampa?

-Lo que les preocupa a ustedes, que veníamos con poquitos casos y en los últimos días se empezó a incrementar muy fuertemente y pasamos el centenar.

Según valoró el ministro, "La Pampa es una provincia que se ha manejado muy bien" y ello es "mérito de los pampeanos" y producto "de lo que ha hecho el gobierno". Reconoció también que al tener una población muy dispersa "en el caso que haya un brote, en algún aspecto favorece para que no se expanda y explote como está explotando en provincias vecinas, como en Mendoza, Córdoba, el interior de Buenos Aires y ni hablar Río Negro".

-¿Para cortar un brote, funciona el tema del aislamiento social?

-Por supuesto. Eso ha pasado en todo el mundo y ustedes lo han demostrado. Ustedes han tenido brotes y rápidamente hicieron toda la estrategia muy bien, de no solo aislar al caso índice, sino buscar los contactos y trabajar en la propia localidad en que ha sucedido, de manera de contenerlo.

"Entonces -acotó- uno lo mantiene en lo que siempre hemos querido, porque nunca nadie pensó que se iba a evitar una pandemia mundial que ya la tienen todos los países del mundo, sino que de entrada dijimos que íbamos a tratar de regular y hacer todas las cosas de manera tal que los casos fueran manejables, con la menor posibilidad de que aparecieran todos juntos".

"Eso es importantísimo -reiteró-, porque si se produce un brote de muchos enfermos en un mismo momento, claramente los servicios de salud por mucho que se hayan expandido, son insuficientes. Entonces lo que hemos logrado es que ningún argentino, ningún pampeano, se quede sin atención si necesita atención de alta especificidad, como es llegar a una unidad de terapia intensiva", subrayó.

La compra de respiradores

En la entrevista Ginés González García contó que decidió hacer una compra masiva de respiradores -al punto de comprometer toda la producción nacional de varios meses- cuando percibió que estos equipos eran un elemento crítico para enfrentar la crisis y los fabricantes le contaron "que señores poderosos estaban comprando de a uno para instalarlos en su casa, por las dudas". Comprar toda la producción nacional permitió hacer una distribución equitativa entre todas las provincias y garantizó a todas las personas tener el acceso a un equipo en caso de ser necesario. (La Arena)

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.