
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


En total se efectuaron 109 allanamientos, 32 de los cuáles se llevaron a cabo en territorio bonaerense, 9 en la ciudad de Buenos Aires y el resto en provincias como Córdoba, Salta y Tucumán, además de países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
Nacionales16/10/2020
INFOTEC 4.0






Ciento nueve allanamientos en media docena de provincias argentinas y varios países de América y Europa sirvieron para desbaratar una red internacional de pedofilia y distribución de materiales que representan abuso sexual de niños, niñas y adolescentes a través de grupos de WhatsApp, informaron este jueves fuentes judiciales.


Los informantes dijeron que se trató del operativo más grande que se haya hecho por este tipo de delitos en Argentina hasta este jueves.
De esta causa también se derivaron otras investigaciones con conexiones sospechosas en Estados Unidos, España y Portugal.
La investigación
Entre las decenas de imputados en la causa, figuran cinco mujeres y un adolescente de 17 años. Además, once personas fueron demoradas y señaladas como administradores de una red de grupos de WhatsApp en los que sólo se compartían materiales vinculado a la explotación sexual infantil.
La investigación fue llevada adelante por la policía de la Provincia de Buenos Aires, junto a la Policía Federal, en el marco de la causa en la que interviene la Ayudantía Fiscal Delitos Conexos a cargo del Daniel Ichazo, y está caratulada como "material de explotación sexual infantil -presunta Asociación Ilícita contra la Integridad Sexual de menores".

En total se efectuaron 109 allanamientos.
El fiscal Ichazo dijo a Télam que esta operación "nace de una investigación previa por distribución de pornografía infantil que se había realizado en los partidos bonaerenses de Berazategui y Florencio Varela el año pasado, en la que las pericias que se habían hecho sobre los teléfonos de los sospechosos habían detectado una aplicación que daba acceso a varios grupos de WhatsApp, con nombre muy llamativos".
"A partir de este dato solicitamos autorización al juez de garantías para ingresar a esos grupos y pudimos comprobar que estaban organizados y tenían normas preestablecidas, por las que expresamente sólo de podía compartir 'CP', que es la sigla en inglés para pornografía infantil, y todos los miembros estaban obligados a compartir contenido cada determinada cantidad de tiempo", detalló.
El funcionario judicial apuntó que "también se solicitó la utilización de la figura del 'agente revelador' para que psicólogos del área de Ciencias de la Conducta de la provincia de Buenos Aires pudiesen ingresar a esos grupos con identidades digitales construidas para la ocasión; y a través de una investigación que se extendió entre marzo y julio de este año pudieron develar el mecanismo de funcionamiento de la red".
De esta causa también se derivaron otras investigaciones con conexiones sospechosas en Estados Unidos, España y Portugal.
El fiscal destacó que "el trabajo conjunto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía Federal sobre fuentes abiertas permitió precisar todos los domicilios y también los dispositivos desde los que los sospechosos se conectaban a los grupos que conforman la red, lo que nos permitió saber qué dispositivos teníamos que llevarnos al momento de los allanamientos en cada domicilio".

Operativo inédito en Argentina
Ichazo señaló que "se secuestraron los teléfonos personales de todos los sospechosos y, en el caso de los que se conectaban a través de WhatsApp web, también las computadoras".
"Todos esos equipos también se van a analizar en una misma jornada el próximo 23 de octubre, gracias a la colaboración de las autoridades de casa jurisdicción", añadió.
El fiscal aseguró que "este es un operativo inédito en Argentina porque hasta acá siempre se habían realizado de forma seccionada y se levantaban cargos en cada jurisdicción, por lo que las causas terminaban siendo por la tenencia de contenidos de explotación sexual infantil y eran todas penas excarcelables".
"Además, muchas de estas causas no se originaban en el país sino que arrancaban a partir de datos que traía de otro país alguna investigación de interpol", aclaró.
Para Ichazo, "tener a todos en la misma causa va a facilitar el proceso para avanzar con las imputaciones y las detenciones".
"Por ahora, sólo los once administradores que están dispersos entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Tucumán fueron demorados", completó.





Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.







