CONCLUYÓ EL CICLO “DESCUBRÍ LA PAMPA” DE TURISMO

La Secretaría de Turismo de La Pampa ofreció última charla virtual del ciclo “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar - Turismo Responsable”. Con la participación de los referentes turísticos locales y de un numeroso público, se recorrieron –durante nueve semanas consecutivas-, un total de 26 destinos pampeanos, adentrándose en su oferta turística e historia.  

Provinciales17/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f8b480baf879 (1)

La Subsecretaria de Planificación, Laura Davini, dio inicio al encuentro afirmando que “la idea de este ciclo era que todos y cada uno de los Referentes Municipales contaran qué es lo que tienen en sus localidades, cuáles son los servicios que ofrecen y cómo se están preparando para la post-pandemia”.
El ciclo, con la dinámica de un encuentro semanal, ofreció detalles históricos, geográficos y productivos, y en cada caso, los referentes mencionaron lo mejor de cada sitio, su atractivo principal y todo lo que un turista espera encontrar al visitarlo. De manera entretenida y didáctica, el público fue descubriendo las bondades turísticas de la provincia, en muchos casos desconocidas.
Por el trabajo sostenido, la funcionaria agradeció “al equipo de la Secretaría y, en especial, a los referentes que prepararon sus charlas y expusieron cada viernes”.
 
Arata
Débora Castro fue la encargada de conducir a los asistentes por una recorrida por Arata, en el noreste pampeano, a 120 km de Santa Rosa. Fundada el 10 de julio de 1911, cuenta con plazas hoteleras, estación de servicio, Banco Agencia Móvil, Biblioteca Popular, Casa de la Cultura y capilla. Destacó la Plaza San Martín, con WiFi libre.
Habló de las fiestas populares, como la Cabalgata Hugo Suppo, la Fiesta Provincial del Agricultor, la Fiesta de Aniversario y el Festival Arata en Celeste y Blanco, que reúne a gran cantidad de participantes en el campo de doma.
También se destacó “La Florida”, antiguo almacén –actualmente museo-, que forma parte de la Red de Almacenes de Ramos Generales de la provincia.
 
Ingeniero Luiggi
 
Ante inconvenientes de conectividad, María Eugenia Debans, Subdirectora de Municipios Turísticos, fue la encargada de guiar la recorrida por Ingeniero Luiggi, no sin antes recibir el saludo de Marcela Luna, la referente local, que enfatizó: “les presento a mi pueblo”.
Fundada el 15 de septiembre de 1910, Ingeniero Luiggi dista 160 km de Santa Rosa y 100 de General Pico. Es punta de riel, lo que otrora la configuró como uno de los puntos de acopio de la producción agrícola pampeana.
El diseño urbano de Ingeniero Luiggi, con amplias avenidas y diagonales, asombra al visitante, que encuentra en la localidad 70 plazas de alojamiento, bares y restaurantes, casas de comida, camping municipal y, próximo a construir, un albergue municipal.
Son varios los espacios verdes que pueden visitarse: el Humedal, el Parque Autóctono -con diversas especies de árboles-, el Paseo de los Caldenes y la Ermita. Además, dentro del casco urbano, hay numerosos parques y plazas.
Las fiestas que se realizan durante el año son: Fiesta de Emprendedores y Artesanos Locales, Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición, Selectivo Pampeano de Artistas Pre-Cosquín y la Peña Coplera.
Luiggi mostró su Centro Cultural Municipal y el Museo Histórico Municipal, ubicado en la antigua estación del ferrocarril, así como también la cantidad de monumentos conmemorativos que se encuentran al recorrerla.
 
Actualización de datos
Con la intención de actualizar información acerca de las localidades visitadas, Laura Davini inició un recorrido general que comenzó en Intendente Alvear, localidad que puede visitarse en estos días para paseos al aire libre, como el Eco Parque; en cambio, cerca de Guatraché la comunidad menonita solicitó que por el momento no asistan los turistas.
En Colonia Barón el predio del  balneario municipal está cerrado al público, mientras que en General Pico puede visitarse la Reserva Urbana “Benicio Delfín Pérez”, donde se realiza trazabilidad a los visitantes.
También recordó la subsecretaria que La Adela se configuró como un destino turístico muy interesante por sus deportes acuáticos, con excelente hotelería, aunque todavía no recibe visitantes que no sean de la comarca. En tanto Santa Rosa, que permanece en Fase 2, tiene habilitado el Parque Don Tomás, y servicios de gastronomía, todo ello siguiendo los protocolos vigentes.
Se destacó a Victorica como “el pueblo donde nació La Pampa”. Y se aclaró que hasta el 26 de octubre el Parque Luro permanecerá cerrado, por la aplicación Fase 2 en la capital provincial.
Un destino muy atractivo fue Algarrobo del Águila, que en estos momentos no es accesible al turismo. En tanto en Santa Isabel, la hotelería se desarrolla con reservas.
La Directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, destacó que la temporada de las Termas de Larroudé comenzará el 23 de octubre. En Eduardo Castex se puede visitar el Parque de la Prehistoria y en General Acha la Laguna de Utracán.
No se olvidaron los atractivos de Gobernador Duval, con sus vinos, su costanera y su camping. Ni los chacinados de Alpachiri, o la historia de Jacinto Aráuz, donde se puede realizar el circuito autoguiado que recrea el paso de los doctores Favaloro. Tampoco la oferta del Mercado Artesanal, ni los atractivos de Adolfo Van Praet. En tanto el Parque Nacional Lihué Calel, permanece cerrado al turismo y cuando se produzca su reapertura, será con reserva previa.
Se destacó que todos los videos de las charlas están disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Turismo (https://www.youtube.com/channel/UCHlCJbmyiC_anvNGwXZcJew) y que se ha dispuesto un Whatsapp de Informes de Turismo La Pampa: 2954-299843. Asimismo se recomendó que antes de viajar a cualquier destino de la provincia,  es importante comunicarse con los referentes locales para actualizar la situación.

Te puede interesar
IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.