FALLECIÓ UN JEFE POLICIAL DEL SUR CORDOBÉS CON COVID-19

Las fuerzas policiales de la región expresaron su profundo dolor en la jornada de este domingo por el deceso del comisario Inspector Román Luis Antonio Orlandi, con funciones en la Departamental Juárez Celman, quien fue diagnosticado la semana pasada con coronavirus y , tras una serie de complicaciones, falleció en la mañana de hoy. El mismo se encontraba internado en el Hospital Regional de Río IV, desde el día 9 de octubre.

Regionales18/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COMISARIO ORLANDI PP
Comisario inspector Román Luis Antonio Orlandi, Jefe de la zona uno de la Departamental Juárez Celman.

"Coco" Orlandi como lo conocían sus camaradas en confianza tuvo una trayectoria impecable. destacada por su predisposición al trabajo, honestidad y vocación de servicio permanente por la comunidad. Con 48 años y con el cargo de Comisario Inspector era un referente en la Departamental Juárez Celman y cumplía funciones en la sede carlotense pero tenía un vínculo muy fuerte con otros distritos porque asistía en forma periódica a los encuentros zonales, capacitaciones, reuniones e intercambios o encabezada investigaciones conjuntas con otras reparticiones.

Tras ser diagnosticado con covid 19 presentó síntomas fuertes, y una descompensación en la mañana de este domingo tuvo el triste desenlace de su deceso ante la sorpresa de compañeros, amigos y familiares que no ocultaron su dolor.

Así lo despedía en sus redes sociales el comisario Cristian Murialdo:

Una Gran persona, un gran Camarada!!!! nos dejaste los mejores recuerdos y el reconocimiento y el sentir de cada vecino por tu permanente compromiso y dedicación Descansa en Paz Hermano....

Publicado por Crhistian German Murialdo en Domingo, 18 de octubre de 2020

COMISARIO ORLANDI
Gentileza: IR Noticias Centro


Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.