LA CÁMARA DE COMERCIO DE PICO AVISÓ QUE SI VUELVEN A FASE 1 "SE PERDERÁN PUESTOS DE TRABAJO"

René Vallejos, presidente de la Cámara de Comercio de General Pico avisó que por una posible vuelta a fase 2 "se perderán puestos de trabajos". En ese sentido expresó que "el virus no se propaga en el sector comercial", fuertemente preservado con protocolos sanitarios para evitar los contagios de COVID-19.

Provinciales21/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RENE VALLEJOS CAMARA DE COMERCIO DE PICO

La inquietud del sector comercial surgió a partir de declaraciones de la intendenta Fernanda Alonso, en las que no descartó la vuelta a fase 1 si no se controlaba la propagación del virus en la ciudad de General Pico. René Vallejos, presidente de la Cámara del Comercio, aseguró que esa declaración generó preocupación en el sector.

"La economía regional está resquebrajada desde marzo, si volvemos a fase 1 hoy sería absolutamente inconcebible. Nosotros respetamos las medidas y los protocolos, cuidamos a nuestros clientes y a nuestros trabajadores", aseguró Vallejos en Radio Kermés.

El presidente de la Cámara del Comercio reconoció que la mayoría de los comercios no cerraron gracias a los ATP que otorgó Nación y a los créditos a tasa cero que brindó la provincia. "Ese fue el punto clave y esencial por la que no terminó de quebrar el sector privado en Pico", aseveró.

Vallejos alertó que una vuelta a la fase 1 de 10 días "significaría despidos en el sector comercial. Y dejaría a muchos fuera de carrera, porque ya hay varios negocios que no están pudiendo pagar sueldos".

 "La crisis que vive Pico es una crisis importante que está sufriendo todo el norte de La Pampa. La situación real del sector privado es complicadísima. Se está vendiendo mucho menos, la gente tiene el bolsillo más flaco que el año anterior, tienen un 40% menos de plata que hace un año".

"No digo que no exista el virus, conozco la peligrosidad pero estoy seguro que los contagios no se producen en los comercios. Tenemos que ser honestos, tenemos que parar 100% los encuentros sociales. Nos contagiamos en las reuniones familiares o reuniones de amigos porque ahí no hay protocolo".

En General Pico el comercio votó para que no se imponga la trazabilidad obligatoria. Al respecto, Vallejos explicó: "no tenemos trazabilidad obligatoria, como comerciantes votamos por la trazabilidad voluntaria porque no podemos exigir a los clientes que nos dejen sus datos. Desde la Cámara fuimos los iniciadores de la idea de la trazabilidad. Se la recomendamos al gobierno provincial, antes de que el gobernador la recomiende. Estamos a favor pero no a la obligatoriedad. Imagínate si viene un menor al negocio, ¿le vas a pedir el nombre, el dni y el teléfono?".

"Acompañamos plenamente las decisiones de la provincia, felicitamos cuando nos parece una buena medida y no lo hacemos cuando nos parece mala, pero siempre acatamos. Pero si volvemos a fase 1 van a quedar muchas personas sin trabajo", concluyó.

Radio Kermes - 2 Bases 

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.