NACIÓN PAGARA EL JUICIOS GANADO POR LA PAMPA

La Corte Suprema había fallado en 2018, aunque el Gobierno anterior lo incumplió. La demanda fue iniciada en el año 2007 por el entonces gobernador Carlos Verna. Un acuerdo del gobernador Sergio Ziliotto con el Gobierno nacional permitirá recuperar esos recursos una vez determinado el método de actualización.   

Provinciales22 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f92077745437

Esto quedará plasmado en el  Presupuesto Nacional 2021 en el que participó activamente el diputado nacional Ariel Rauschenberger como miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. 
La aplicación de esta medida se formalizará una vez que la Corte determine el método de actualización. A valores históricos la deuda asciende a $ 2.145 millones. 

Historia de la demanda 
En el año 2007 el entonces gobernador Carlos Verna inició una demanda contra el Decreto 1399/01 que autorizaba al Estado a detraer unilateralmente un porcentaje de los fondos coparticipables que correspondían a la provincia, en miras a reordenar y dotar de financiamiento a la AFIP. 
En el año 2018 la Corte Suprema de Justicia dio la razón a La Pampa y resolvió "condenar al Estado Nacional a pagar a la Provincia de La Pampa, con los alcances establecidos, la suma que resulte del cálculo de las cantidades detraídas en virtud del Decreto 1399/01, con más los intereses según la legislación que resulte aplicable". 
Además fijó que las partes, los Gobiernos nacional y provincial, en un plazo de 120 días debían definir el método de actualización y la modalidad del pago de la deuda.  El anterior Gobierno nacional rechazó la postura de La Pampa que solicitó se apliquen los antecedentes de otras provincias que ya tienen fallo favorable (Santa Fe y San Luis). 
Ante la falta de respuesta y la expiración del plazo, el ex gobernador Carlos Verna resolvió en el año 2019 solicitar a la Corte Suprema que aplique esa actualización, lo que fue impugnado por el gobierno de Macri. Esta situación no fue resuelta hasta la fecha. 
Este acuerdo con el Gobierno nacional incorpora un nuevo elemento a favor de La Pampa.

Te puede interesar
Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.