KOHAN AFIRMÓ QUE LOS LUGARES CERRADOS "MULTIPLICAN POR 20" EL RIESGO DE CONTAGIOS

Estas son las definiciones más importantes que dejó el responsable del ministerio de salud de la provincia de La Pampa:

Provinciales25/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan

  • Entiendo los reclamos. Hay que buscar explicaciones y no culpables. Cuando uno toma una medida no es en particular para nadie, sino que es en general. Al establecer determinados horarios, disminuir la circulación de gente, también disminuye la circulación de un señor que no termina de entender que forma parte de la cadena de contagios.
  • Hay gente supercontagiadora y eventos supercontagiadores. Los lugares cerrados multiplican por 20 el riesgo de contagios que si usted estuviera al aire libre.
  • La gente tiene que tener confianza en el equipo de salud. En estos momentos cuesta que la gente diga cuales son sus contactos estrechos porque de esta manera quedarían aislados 14 días. Pero sino aislamos a esa persona aumenta y multiplica la capacidad de contagios. Es una paradoja ridícula.
  • El sistema de salud pampeano se fortaleció. Camas tenemos, respiradores tenemos, monitores tenemos. Pero el talón de Aquiles de los sistemas de salud, no solo en La Pampa, sino en el mundo, son Los equipos de salud. Si seguimos aumentado los casos de internación la tensión va a aumentar y ahí podemos comenzar a tener problemas de recursos humanos.
  • El número de víctimas es directamente proporcional a la cantidad de pacientes internados en terapia intensiva que se tiene.
  • Lo que más me ha sorprendido en los últimos días es el promedio de gente internada en terapia intensiva en estos momentos es de 52 años. Es bastante mas joven de lo que uno quisiera.
  • Tenemos evidencia de circulación por conglomerados. La diferencia con la circulación comunitaria es que en esta última se pierde el nexo epidemiológico y la anterior no.
  • En General Pico tenemos un promedio del 72% de contactos estrechos detectados. Es decir que hay un 18% que no tiene nexo aparente, pero se sigue buscando. Si tendríamos una circulación comunitaria uno no tendría referencia de donde ir a buscar los casos y la dispersión sería muy grande.
  • Esto no quiere decir que mañana se cambia la definición y tengamos que anunciar que hay circulación comunitaria. Esto cambia minuto a minuto.
  • Hay que mantener distanciamiento físico. Lo que tenemos que entender entre todos es que cuando estoy alejado de los seres queridos porque lo estoy cuidado y lo aprecio. Todos somos indispensables.
  • Escucho algunos comentarios de periodistas que se entretienen entre ellos haciendo comentarios fuera de lugar, en tono festivo, con una profunda ignorancia y desconocimiento básicos de que lo que se habla.
  • Hoy tenemos herramientas medievales como el distanciamiento físico, cubre boca nariz, lavarnos las manos, usar alcohol en gel y cuidarnos. Esto evita los contagios.  No hay otro remedio.
  • En relación a una posible vacuna, dijo que el organismo que maneja el tema de la vacunación es el Ministerio de Salud de la Nación. Hay muchas vacunas en investigación, pero eso lo monitorean desde Nación. La vacunación en Argentina son planes nacionales y en este caso también lo será.

ESCUCHA LA ENTREVISTA REALIZADA CON LOS COLEGAS DE INFOPICO RADIO

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.