
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.


El ex defensor de la selección argentina realizó un particular análisis sobre la situación económica y social del país: “Si ve el dólar blue a 200 y lo ve San Martín, se mata. Dice: ‘¿Por qué peleé por ustedes?’”
Nacionales26/10/2020
InfoTec 4.0






El debate en el programa 90 minutos de Fútbol, por ESPN, estaba centrado en la comparación entre el River de Marcelo Gallardo con el Millonario campeón del mundo en 1986, en el que Oscar Ruggeri, panelista del show de TV, era pieza clave. En medio del análisis, el ex defensor se desvió del tema principal y elaboró espontáneamente una crítica hacia la clase política de Argentina, con la que suele ser duro al aire cada vez que tiene una oportunidad.


“Si se levantara San Martín y ve lo que hicimos con este país... Mamita. ‘¿Por qué peleé por ustedes?’, es lo primero que nos debe decir. Se levanta Don José y ve cómo estamos los argentinos, hace así y otra vez y ¡pin!, un tiro acá en el pecho se da”, sorprendió con la hipótesis.
“¿No le gustaría lo que vería?”, lo azuzó el conductor Sebastián Vignolo. “¿Cómo le va a gustar? ¿Te parece que le va a a gustar a San Martin? Imaginate que se despierta y le dicen ‘el blue está 200 pesos, San Martín’. Te va a decir ‘¿qué pasó?’. Se mata... se va al cajón otra vez y dice: ‘No, déjenme acá’", insistió.
Acto seguido, el panel le preguntó si le hubiera gustado conocer a San Martín. “Sí, claro. ¡Cómo que no!. Nosotros tenemos que leer la historia, hay cosas que te cuestan creen un poquito porque te las cuentan y vos decís ‘¿quién lo contó?’. ¿El historiador? ¿El historiador de dónde? Me gustaría saber mucho más. A los chicos hay que decirle que hay que leer de todas estas cosas para saber”, instó.
En realidad, el ex entrenador de San Lorenzo e Independiente continuó con su diatriba en varios momentos del programa. Distintos enfoques (por ejemplo, el particular formato de la Copa de la Liga Profesional que está por empezar) le dieron pie para hacer el link con la situación económica y social del país y continuar con su crítica.
“Nosotros hicimos mierda todo. Trato de ser un ciudadano de lo más normal posible en esta jungla que somos los argentinos, pero es difícil, muy difícil”, agregó. Y pensando en las elecciones legislativas pautadas para 2021, reflexionó: “El diputado 12 y el 10 de la lista de cada partido no tenemos ni puta idea de quiénes son. En general, no tenemos idea. Nosotros metemos un sobre porque está el presidente, el vice, y los demás, no sabemos. Al primer diputado ni lo mirás. Votás y te vas contento a tu casa. Error”, enfatizó.
Y dejó una propuesta para que su descripción no vuelva a suceder: “De ahora en más todos tienen que poner la cara en la televisión y decir: ‘Yo soy el diputado dos del partido tal y tengo estas ideas, estas cosas, me gustaría hacer esto y aquello’. Así los conocemos y tal vez no votás a un presidente porque no te gusta un diputado, porque después los diputados toman decisiones, ¿o no?. Después ya no podemos preguntarle o decirle ‘no hagas esto’. Ya está”.
Luego, el campeón del mundo en México 1986 puso la lupa sobre la inflación: "Lo que nos curran a nosotros... ¿Por qué en Paraguay no hay inflación? Venís a Argentina y hay inflación. ¿Por qué no vamos a Paraguay o a otros países limítrofes y les decimos: ‘¿Qué hacen para que no les pase?’.
Para terminar, edificó un análisis sociológico sobre los argentinos. “Somos jodidos, imposibles, la cabeza nuestra es... Somos increíbles. Aumentó el dólar, a la mierda, andá a cargar nafta porque te la ponen. Yo quiero ir a cargar nafta cuando baja el dólar, pero no baja nunca el precio. Qué difícil somos, con el país que tenemos, mirá que le pegamos biabas, y no lo liquidan, no lo funden. Qué locura, por Dios”, concluyó el ex zaguero.




El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







