SE VIENE UNA SENTADA NACIONAL POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

Ante el cercano cierre del año legislativo, la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) convocó para este miércoles a una "sentada nacional" para pedir a los legisladores nacionales el tratamiento urgente de la legalización del aborto.

Nacionales27/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aborto

A través de un comunicado la organización subrayó que durante la pandemia “la clandestinidad recarga al sistema de salud”. "Es responsabilidad del Estado crear políticas que eviten las muertes, las injusticias sociales fruto de la clandestinidad del aborto y la posibilidad de decidir sin miedo”, expresó la agrupación

“Los organismos internacionales de derechos humanos, la sociedad argentina, la evidencia científica, han alertado sobre la urgencia de garantizar educación sexual, anticonceptivos y aborto legal, llegando a presentar proyectos que lograron media sanción en el Congreso en 2018”, añadió Mumalá.

El 16 de octubre, la socióloga Dora Barrancos había advertido que el proyecto de legalización del aborto elaborado por el Ejecutivo nacional debería ser enviado al Congreso en la semana del 19 al 23 de octubre. 

Esta mañana, el presidente Alberto Fernández volvió a referirse al tema aunque no se pronunció sobre la fecha en la que presentará el proyecto oficial. “Es un compromiso electoral que he tomado y yo los compromisos los cumplo. El compromiso es que lo podamos tratar en Diputados porque, mientras todo esto pasa (en referencia a la pandemia), los abortos siguen existiendo y muchas mujeres siguen siendo lastimadas o terminan muriendo en abortos clandestinos. Estamos trabajando en eso”, dijo este martes en una entrevista a radio Metro.

Al margen de la iniciativa oficial, Mumalá recordó que “ya contamos con proyecto fruto de la articulación de cientos de organizaciones en el marco de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito”.

“Seguimos reclamando el derecho a Educación Sexual Integral, Anticonceptivos para decidir sobre nuestros derechos sexuales (no) reproductivos y Aborto Legal”, concluyó el colectivo.

Puntos de encuentro

En la ciudad de Buenos Aires la sentada será en la esquina de Callao y Rivadavia, a las 14. En Mar del Plata será a las 11, en Yrigoyen y Luro; en Córdoba en la Plaza de la Intendencia, a las 17; en Chaco a las 18 frente a la Casa de Gobierno; en Chubut a las 18 en los Tribunales de Trelew, y en Entre Ríos se realizará una intervención en peatonal y Plaza 1° de Mayo de la ciudad de Paraná.

También se realizará en Neuquén y en Mendoza, a las 18, frente a sus respectivas legislaturas; en Posadas, Misiones, a las 14 en la Cámara de Representantes; en Salta a las 18 en la Plaza de la Legislatura; en San Luis a las 16 en la Plaza de Pringles; en San Juan a las 11.30 frente a la Cámara de Diputados; en Rosario en la Sede de Gobierno a las 12; a las 9 en la Legislatura de Santiago del Estero, y a las 18 también en la Casa de Gobierno de Tucumán.

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.