
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, expuso en las cuartas Jornadas Nacionales y las primeras Jornadas Provinciales de Agua y Educación, que se están llevando a cabo en Córdoba, desde el 27 de octubre y hasta el 14 de noviembre en modalidad virtual, con conferencias, paneles y talleres vinculados a la temática.
Provinciales29 de octubre de 2020La organización de las jornadas está a cargo del Consejo Hídrico Federal (Cohife), la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba, el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
En ese marco, la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa presentó mediante un video el programa educativo “El agua va a tu escuela”, que se viene implementado en la provincia desde el año 2008. El trabajo dado a conocer en la Jornada Nacional fue elaborado por Pamela Pratts, Valeria Masimelli, Mónica Castro y Miguel Demateis, junto a todo el equipo de la Secretaría de Recursos Hídricos.
La Secretaría de Recursos Hídricos, a través de la Dirección de Investigación Hídrica, tiene a la promoción y difusión de la problemática hídrica pampeana como una de sus actividades básicas. En ese marco e interpretando que el ámbito docente es el más adecuado para la difusión de un tema tan trascendente para la vida y el ambiente, como lo es el recurso hídrico, desde la Dirección se han impulsado distintas acciones educativas a lo largo del tiempo desde su creación y hasta la fecha.
Uno de los primeros pasos en la difusión y concientización sobre el cuidado del agua y el ambiente, fue la continuidad de un programa radial que conducían niñas de escuelas de nivel primario. El grupo de chicas junto a la docente del área tenían un micro espacio: “Las Guardianas del Agua” con un marcado éxito y participación de los oyentes y la comunidad santarroseña.
En el año 2008, en concordancia con el Ministerio de Cultura y Educación de aquel entonces, se implementó un programa de difusión escolar sobre los recursos hídricos de La Pampa denominado "El agua va a tu escuela", que sigue desarrollándose actualmente.
En ese marco se vienen llevando adelante acciones de difusión sobre los recursos pampeanos en establecimientos educativos provinciales. Se consideró fundamental concentrar las acciones en el segundo nivel de educación primaria, dado que es el momento en que se estudia a la provincia, región y país, siendo la instancia adecuada para que tomen conocimiento de las particularidades que reviste el recurso agua en La Pampa.
Los resultados obtenidos fueron muy alentadores. Se logró una mayor concientización sobre la importancia del agua y sus cuidados Al tratarse de una responsabilidad compartida socialmente, los estudiantes entienden que con simples prácticas y desde cada hogar, se puede contribuir para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso indispensable. Pudieron identificar las características propias de los recursos hídricos pampeanos, ya sean subterráneos o superficiales. Reconocieron las posibilidades de crecimiento regional a partir del uso del recurso contraponiendo los ejemplos del río Colorado y el río Atuel.
A partir de la información obtenida y los conocimientos adquiridos fue que se posibilitó la participación de docentes y estudiantes en múltiples espacios de intercambio como: Feria de Ciencias, Congreso Pampeano del Agua, Concurso Premios Arumco, Certamen musical Cancionero 2.0. Seamos el sonido de nuestros ríos.
La implementación y ejecución de las distintas actividades y acciones de difusión, entre ellas, “El agua va a tu escuela” generó un fuerte vínculo con distintos sectores de la sociedad, especialmente aquellos relacionados con la educación formal y no formal. El interés de los docentes se manifiesta a través de las consultas recibidas y la ratificación de avanzar en el conocimiento del agua y temas conexos, como son la interrupción de los escurrimientos de los ríos Atuel-Salado, fallos y legislación, el aprovechamiento del río Colorado, proyecto Portezuelo del Viento, incluyendo acueducto, acuíferos y laguna Don Tomás.
Mediante este programa se estima llegar a un promedio de 6.000 estudiantes de los niveles primarios y secundarios.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.