ZILIOTTO ANUNCIO TESTEOS RÁPIDOS EN SANTA ROSA Y PICO

El gobernador Sergio Ziliotto dio una conferencia este viernes al mediodía. Dijo que hay indicios de circulación comunitaria del virus. Prolongó la fase 2 en Pico y Santa Rosa hasta el 9 de noviembre.

Provinciales30/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
zilote

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Rubén Kohan, y la directora de Epidemiología, Ana Bertone, este mediodía, sobre la continuidad de las medidas preventivas ante la difícil situación sanitaria que atraviesa la provincia. La fase 2 vigente en Santa Rosa y General Pico se exxtendía hasta el 3 de noviembre. El gobernador anunció que se prolongará hasta el lunes 9 de noviembre. También que Realicó se sumará a las localidades con ese tipo de restricciones hasta el día 16, como La Maruja y Castex.

La curva de congatios se mantiene alta y sin bajas. Ayer hubo 190 casos positivos con un acumulado que supero los 3 mil en toda la pandemia (1248 activos hoy). Se relevan al menos en la mitad de los pueblos de la provincia. Hay ocho localidades en fase 2 actualmente: además de las dos ciudadess más grandes, Castex, La Maruja, Victorica, 25 de Mayo, La Adela y Toay.

Ziliotto habló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Se transmitió en directo por la Televisión Pública Pampeana - Canal 3.

"No estamos excentos al agravamiento de la situación sanitaria del país", dijo el gobernador. "El centro del país está en color rojo intenso y que hay una mancha blanca, un poco ya salpicada de rojo, que es La Pampa", graficó.

Por eso justificó las "medidas focalizadas" para atacar la posibilidad de que se extienda la cadena de contagios. "Hay dos roles, el del gobierno por un lado y el de la sociedad por el otro", recordó.

Sobre las acciones de gobierno, mencionó que en Santa Rosa y General Pico se profundizó el brote. "Se incrementó notablemente la cantidad de casos", dijo. "Se duplican los casos en menos de quince días. También un elemento nuevo, tenemos una cantidad de casos sin nexo epidemiológico conocido", añadió.

"Hasta hace días teníamos certeza de los nexos epidemiológicos. Pero en los últimos días, de cada 3 casos positivos, uno no tiene nexo", alertó. "Hay indicios de que el escenario está cambiando a un escenario de transmisión comunitaria", diagnosticó.

Ante esta situación, anunció las nuevas medidas. En las tres localidades se ampliará la capacidad de diagnóstico: se utilizarán test rápidos. "Son nuevos insumos que dan mayor certeza, vamos a tener más territorio cubierto para tratar de detectar contagiados con menos tiempo. El resultado se da en 15 minutos", señaló.

Hasta ahora los PCR pueden tardar hasta 48 o 72 horas. "Vamos a detectar antes, a incrementar la búsqueda activa con personal adicional a Salud. Vamos a testear ante la aparición de síntomas", dijo.

 Ante la mayor cantidad de aislados que se espera, dijo que a partir del día martes dividirán el seguimiento en tres estartegias: control presencial, telefónico y a través de una aplicación. "Para determinar el tiempo de aislamiento del segundo anillo, contactos estrechos de contactos estrechos, lo vamos a poder liberar a los siete días  para actividades laborales aunque seguirá bajo seguimiento con la aplicación, deberá informar si aparecen síntomas en los segundos siete días", precisó.

 "El segundo anillo tendrá siete días de aislamiento y en los segundos podrá trabajar con seguimiento de la aplicación", resumió.

Ziliotto prorrogó la fase 2 hasta el lunes 9 en Santa Rosa, Pico y Toay e incorporó a Realicó hasta el día 16.

 La directora de Epidemiología, Ana Bertone, dijo que las nuevas estrategias apuntan a "tratar de controlar la enfermedad lo más rápido posible".

Empezarán los testeos rápidos en Toay, Santa Rosa y General Pico. Dijo que este tipo de diagnóstico también se realizará en centros privados de salud, con la obligación de notificar inmediatamente si aparecen positivos para tratarlos y para aislar los contactos estrechos. La médica dijo que es relevante que en los hogares de los contactos estrechos aislados también se implementen medidas para prevenir contagios.

Kohan rescató que los testeos "mejoran la velocidad del diagnóstico". "En esta nueva fase vamos a trabajar con pacientes sintomáticos. El test rápido es un hisopado, como una PCR. Tarda entre 15 o 20 minutos. Si el test negativo, igual le vamos a hacer la PCR. Lo vamos a usar a demanda de pacientes con síntomas y vamos a ir con búsqueda activa de acuerdo al mapa del contexto epidemiológico", precisó.

 El ministro negó que los encuentros permitidos por el día de la madre haya influido en el brote  de contagios. "El tercer domingo de octubre fue el día de la madre. Había 11 días de tiempo de duplicación. Hoy estamos en 13. No ha cambiado. Hay que desmitificar que eso cambió la situación epidemiológica", aclaró. Ziliotto apoyó esa idea: dijo que el día de la madre se permitió encuentros en toda la provincia y en otras localidades no subieron los casos.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.