
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
Martín Cervone y Ruly Marengo propietarios de Mundo Pádel en Realicó, han aceptado una propuesta del Club Sportivo Realicó y llevarán sus canchas al predio de calle Francia y Sarmiento.
Deportes02/11/2020 Panorama Deportivo - Onesimo Hector CabreraAunque no hay una fecha precisa se trabaja arduamente para inaugurar en sesenta días, todo dependerá del avance en la construcción por la disponibilidad de materiales circulación de los transportesdebido a las restricciones provinciales por la pandemia del Covid-19.
Tanto Cervone como Marengo coincidieron en sus agradecimientos tanto para la Asociación Española que los alberga desde los comienzos y al club Sportivo por elegirlos para concretar el anhelo de llevar sus servicios a ésta institución.
“Con la Asociación Española ya está hablado, lo entendieron y les estamos muy agradecidos por habernos dado la posibilidad de instalarnos ahí cuando nos iniciamos” aclararon los jóvenes emprendedores.
Durante la semana pasada se realizaron los trabajos de nivelación del terreno para en esta próxima hacer las plateas. Al aire libre se instalarán las dos canchas de acrílico que poseen en la Avda. Mullally y bajo techo, situada en el edificio que estaban las canchas de bochas, se instalará un tercer campo de juego propiedad del club que Preside Castaño, pero administrada también por el binomio cuyo contrato ya firmaron hace quince días.
Los socios del rojinegro se verán beneficiados con descuentos en los turnos como en las prácticas con el profesor que hoy tiene Mundo Pádel y que también se sumará al proyecto.
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
El cantante puertorriqueño compartió un momento con los campeones del Mundo.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
El histórico director técnico murió este miércoles tras una larga lucha contra el cáncer.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.