
Intoxicación: Encuentran una micotoxina en muestras de la cocina de una escuela
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
El Comité de Expertos del gobierno de Nueva Delhi solicitó que se vuelva a presentar un protocolo para ser considerado y realizar primero los ensayos de fase II.
Medicina03 de noviembre de 2020India negó el permiso para los ensayos de fase III de la vacuna rusa Sputnik-V. La autoridad farmacéutica pidió a Dr. Reddy’s Laboratories Ltd, la compañía farmacéutica india que se ha asociado con el fondo ruso, que realice primero los ensayos de fase II de la vacuna en el país.
“Los datos de seguridad e inmunogenicidad en estudios de Fase I y II en el extranjero son pequeños y no hay datos disponibles sobre sujetos indios”, dijo el Comité de Expertos en la Materia (SEC, por sus siglas en inglés) que analiza las propuestas para los ensayos de fármacos.
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) anunció el mes pasado que suministraría 100 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V a Dr. Reddy’s y cooperaría con la empresa para los ensayos clínicos y la distribución.
Después de una “deliberación detallada”, el Comité de Expertos le solicitó a Dr. Reddy’s que vuelva a presentar un protocolo para que ser considerado y realizar primero los ensayos de fase II.
La vacuna rusa Sputnik V Las 100 millones de dosis
A mediados de septiembre, se anunció que Rusia suministraría a la India 100 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, Sputnik V, tras llegar el Fondo de Inversiones Directas de Rusia a un acuerdo con la farmacéutica india Dr. Reddy’s.
Las dos partes acordaron en concreto cooperar en los ensayos clínicos de la vacuna rusa y en la distribución de Sputnik V en la India, informó el FIDR en un comunicado.
En su momento, se estimó que las entregas podrían comenzar a finales de este año, dependiendo de los resultados de los ensayos y el registro de la vacuna por parte de las autoridades reguladoras en la India. Ahora esa chance se ve al menos retrasada.
Pruebas en Venezuela
El régimen venezolano ya recibió el primer lote de la “Sputnik-V” y el propio dictador Nicolás Maduro anunció que su hijo -tal como hiciera Vladimir Putin en Rusia con una de sus hijas- sería uno de los voluntarios para colocarse el preparado. La vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó que se iniciará “el ensayo clínico de la fase tres” de la vacuna, el mismo que India acaba de bloquear.
Para el régimen chavista, su asociación con Moscú por el tema de vacuna “es un momento histórico para nuestra patria, no podemos ocultar la emoción que no embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar en la fase 3 de los ensayos clínicos”, según las palabras de Rodríguez.
Está previsto que unas 2.000 personas serán incluidas en este ensayo en Venezuela, que comenzará en la región capital, dijo por su parte el ministro de Salud, Carlos Alvarado. En septiembre, el dictador Nicolás Maduro había sugerido aplicarla a los candidatos inscritos en las parlamentarias de diciembre para que puedan hacer campaña con “seguridad”.
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.