MARINO: “EL ESTADO DEBE SER UN SOCIO PARA LOS EMPRENDEDORES”

Así se refirió el senador por La Pampa Juan Carlos Marino al solicitar el urgente tratamiento de la “Ley de Reactivación Económica y Laboral” durante la sesión del Senado de la Nación de este jueves. El proyecto en cuestión, que elaborara el legislador pampeano junto al diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Jorge Enríquez y la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), establece fuertes beneficios para pequeñas y medianas empresas, para fomentar así la generación de puestos laborales.

Nacionales05 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marino1 Sesión 12-3-20

Marino explicó que “seguimos insistiendo con este proyecto, que fue trabajado directamente con la UERA, una entidad que nuclea a emprendedores de todo el territorio nacional, con una mirada federal. Ellos son quienes, de primera mano, entienden las necesidades del sector y las dificultades que atraviesan a la hora de invertir y contratar. El Estado debe resultar un socio para ellos, que colabore para que todo les sea más fácil, en lugar de obstaculizar. La ecuación es sencilla: si a las empresas locales les va bien, el Estado recauda más, se dinamiza la economía y hay más trabajo para los argentinos y por consiguiente una mejor calidad de vida.”

La iniciativa, elevada en ambas cámaras del Congreso Nacional, establece la implementación de programas de créditos y microcréditos; programas de formación profesional y capacitación; de reactivación de emprendimientos paralizados, modernización, adquisición de equipamiento y nuevas tecnologías; y la promoción entre las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y entre los municipios, para el otorgamiento de incentivos.

Asimismo, fomenta el desarrollo de las Economías Regionales, acordando beneficios en polos productivos según su actividad y ubicación geográfica; promueve la generación de empleo joven y destinado a otros segmentos de la población castigados por la falta de oportunidades laborales; y establece beneficios que propician la incorporación de beneficiarios de planes sociales y trabajadores de la economía informal al mercado laboral formal, entre otras medidas.

“Necesitamos que estas empresas, las grandes generadoras de puestos de trabajo en nuestro país, puedan contratar más, no menos, y darle a aquellos emprendedores el pequeño empujón que necesitan para que sigan apostando por la Argentina. Hoy muchos jóvenes están perdiendo las esperanzas, no logran ver un futuro aquí y depositan sus anhelos en otros países que saben reconocer el talento. Hay que revertir esa situación y, para ello, hacen falta señales claras e iniciativas que acompañen el complejo camino que transita toda empresa desde su nacimiento hasta que logra asentarse y, desde ya, este proceso va de la mano de los actuales y de los potenciales trabajadores".

Marino agregó "Resulta imprescindible articular ambas partes de la relación laboral, pero si caemos en medidas demagógicas, y decididamente extemporáneas, en desmedro de las pequeñas y medianas empresas, los resultados serán tan terribles como esperables. Debemos entender que estamos transitando una crisis inusitada tanto en lo sanitario como en lo económico, y de ella solo se sale generando las condiciones y oportunidades para que las pymes puedan ofrecer más y mejores puestos de trabajo a los argentinos. Atacando a las pymes nos quedamos sin empleos que defender” finalizó el legislador.

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-