DENUNCIAN QUE ELIMINAN DE REDES SOCIALES DE ZILIOTTO EL RECLAMO DE #AbranLaPampa

Miembros del Grupo virtual #AbranLaPampa que reclama libre acceso a nuestra provincia denuncian que el Gobernador pampeano no escucha su necesidad y se muestran muy críticos con las medidas anunciadas en las últimas horas que flexibilizan algunos aspectos para poder entrar a territorio pampeano. "Borran todas las publicaciones que tienen el #AbranLaPampa en el facebook de Ziliotto"aseguran.

Provinciales08 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sergio ziliotto face

En las últimas horas un nuevo reclamo se viraliza por redes sociales y suma adeptos, se trata del Grupo de Facebook #AbranLaPampa que fue creado por comprovincianos que viven fuera de la provincia o personas que tienen aquí familiares que no ven desde el inicio de la cuarentena en el país, hace casi 8 meses. Ya cuenta con 4.000 adeptos.

En las últimas horas el Gobierno pampeano publicó una serie de medidas que flexibiliza el ingreso y suma dos puntos como ejes principales: el primero la posibilidad de entrar "sin razones laborales" y el segundo el que permite a personas que viven "hasta 100 kilometros fuera de la provincia" a poder ingresar sin cuarentena de 14 días. Los miembros del grupo denuncian que no se pueden realizar estos trámites aun y especulan que la admisión por distancia solo sirve para desarticular los reclamos en los límites interprovinciales como el que se realizó durante dos fines de semana cerca del Puesto Caminero de Realicó y reunió a centenares de pampeanos y cordobeses que reclaman  libre circulación. Cabe recordar que la provincia de Córdoba ya liberó el ingreso a su territorio y no se solicita ni hisopado, ni cuarentena para entrar. 

Otro de los puntos que reclaman los vecinos es que desde las redes sociales oficiales o del propio mandatario pampeano se elimina y bloquea a quienes visualizan su pedido utilizando el hashtag #AbranLaPampa y en cambio dejan aquellos que utilizan el #bastadementiras "La Pampa está abierta". Raramente este último comentario queda sin sustento ante ninguno que reclama el libre ingreso. 

pixlr_20201108111123413




PALABRA OFICIAL “EN LA PAMPA GARANTIZAMOS TODOS LOS DERECHOS”

En la noche de este Sábado a traves de la pagina oficial del Gobierno de La Pampa "Agencia Provincial de Noticias" se informó  que a partir de este miércoles 4 de noviembre comenzó a funcionar el permiso “Ingreso Por Razones No laborales”, destinado a aquellas personas que quieran ingresar a territorio pampeano, por motivos que no sean laborales esenciales. Dentro de esta nueva alternativa se incluirá el ingreso estudiantil.

De acuerdo a la noticia “Ingreso Por Razones No Laborales permitirá agilizar los trámites de permisos, puesto que, a diferencia de “Regreso a Casa”, que debía contar con autorización de autoridades nacionales, en este caso será de gestión integral pampeana. A través de esta plataforma se podrán gestionar autorizaciones de ingresos y egresos de la provincia a personas con turnos médicos, estudiantes y otros motivos". Sin embargo algunos vecinos que intentan hacer el trámite aseguran que nada cambio.

El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán, expresó que, una vez declarada la pandemia en marzo del corriente año, “desde La Pampa hemos ido ampliando y modificando, según las necesidades que fueron surgiendo, los distintos permisos vigentes. En todo momento se ha respetado la garantía constitucional de libre circulación territorial, pero debemos poner en la balanza, y con especial énfasis, el cumplimiento del derecho de los pampeanos a preservar su salud”.

“En nuestra provincia, garantizamos plenamente los derechos de las personas que deben desarrollar actividades laborales esenciales, productivas y económicas, obviamente también por motivos de salud, consultas o intervenciones médicas. Para eso tenemos una serie de permisos y certificados, que apuntan a que se puedan desarrollar las actividades, pero en un marco de seguridad sanitaria. Entre otros aspectos, debemos asegurar la trazabilidad de las personas que circulan”, añadió.

Recordaron que actualmente rigen las autorizaciones:
* “Ingreso por Razones Laborales”
* “Ingreso para Transportistas y Contratistas Rurales”
* “Ingresos por Razones No Laborales”
* “Certificado de Circulación” 
* “Permiso de Salida”.

“Nadie tiene vedado el ingreso y la permanencia en la provincia, lo que sí se contemplan son distintas alternativas, según los motivos que se esgriman”, agregó el ministro.

En la página del Gobierno Provincial se especifican las condiciones de ingreso y egreso de la provincia https://permisos.lapampa.gob.ar/.

Además entre los anuncios afirmaron desde el gobierno pampeano que "los solicitantes de localidades limítrofes que se encuentren hasta 100 kilómetros de La Pampa, siempre y cuando no estén calificadas por la autoridad sanitaria como “de riesgo”, están eximidos del aislamiento, gestionando los permisos correspondientes”, completó el funcionario".

Bensusán aseguró que desde el Gobierno Provincial “rige un criterio responsable de flexibilizar medidas, siempre y cuando no se relajen los controles. Estamos siguiendo con mucha atención los avances científicos, que seguramente permitirán una vuelta paulatina a la normalidad. Se ha hecho un esfuerzo importante y no debemos tirarlo por la borda” concluyó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.