ZILIOTTO RECIBIÓ A GINES GONZALEZ GARCIA "¡BIENVENIDO AMIGO!"

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, recibió al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien llegó al aeropuerto de Santa Rosa durante la media mañana de este jueves.

Provinciales19/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GINES Y ZILIOTTO

A través de un mensaje, en sus redes sociales, el primer mandatario pampeano, le dio la bienvenida al funcionario nacional que analizará, con el equipo de Salud provincial, la situación de la pandemia de coronavirus en La Pampa. También firmaron convenios y recorrieron la obra del nuevo hospital de Santa Rosa y el vacunatorio situado al lado de la Asistencia Pública.

"Hoy recibimos al ministro Ginés González García que visita nuestra provincia. Analizaremos junto a nuestros equipos de salud, la situación de la pandemia en La Pampa, y la proyección de políticas de salud en conjunto. ¡Bienvenido amigo Ginés!#ArgentinaUnidaMinisterio de Salud de la Nación – Ministerio De Salud La Pampa", escribió el primer mandatario pampeano.

Durante la conferencia de prensa, que encabezó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó la integración y el "trabajo articulado" entre el Gobierno nacional y las provincias.

"Estamos viendo como se armó un esquema federal que está cerca de todos los argentinos, esta visita de Ginés, y de su equipo, se da en un momento muy duro e inesperado pero nos hacemos cargo de lo que nos tocó", afirmó el mandatario pampeano al destacar que "cada dificultad nos da fortaleza".

A FUTURO.

Para el gobernador, "más allá de los convenios firmados, de la visita al nuevo hospital, y al vacunatorio, el acto más significativo es que se está trabajando en lo que viene a través de la planificación a futuro como clave del éxito".

Y resaltó el trabajo en conjunto. "Para ver cómo nos vamos a preparar en lo que será esta campaña masiva de vacunación todos debemos tener el mismo objetivo de cuidar la salud de los argentinos", señaló.

Para el mandatario pampeano, cada una de las decisiones tomadas "tienen un andamiaje en la certeza que el principal norte, y lo que más valoro, es el trabajo articulado y en el territorio mismo".

Y completó: "Nación no solo prometió una agenda federal sino que la está cumpliendo y la lleva adelante: esa es la manera de tener igualdad de oportunidades para lograr una mejor calidad de vida". (La Arena)

 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.