
"No sé qué pasó": Franco Colapinto, entre la frustración y la impotencia tras un nuevo abandono en Silverstone
El piloto argentino no pudo correr en el Gran Premio de Gran Bretaña luego de que el auto de Alpine dejara de funcionar.
El Grupo #AbranLaPampa sigió su derrotero de crecimiento, en menos de dos semanas superaron los 25.000 seguidores y lograron que parcialmente su reclamo comience a ser oído. Desde su creación el Gobierno pampeano habilitó el destino a 116 localidades limitrofes y despues amplio a 50 mas. Los integrantes anunciaron que "la lucha sigue hasta que todos los pampeanos puedan reencontrase con sus seres queridos"
Provinciales22 de noviembre de 2020Entre las acciones que se llevaron a cabo en la semana referentes del grupo de autoconvocados virtualmente mediante la red social facebook denominada "Abran La Pampa" entregó un petitorio en 20 ciudades y localidades: General Pico, Santa Rosa, Realicó, Intendente Alvear, General Campos, General San Martin, Caleufú, Winifreda, Alpachiri, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, 25 de Mayo, Quemú quemú, Bernardo Larroudé, Guatraché, Eduardo Castex, Winifreda, Alpachiri, Uriburu y Macachín.
El Gobierno pampeano -ante el reclamo y la difusión del grupo #AbranLaPampa- primero habilitó la circulación a unas 116 localidades y después a otras 50. Se otorgaron unos 6.000 permisos por razones no laborales hasta ahora.
Por eso quienes se reencontraron con sus familias subieron fotos y videos. Pero remarcaron que siguen con su apoyo al grupo, para que todos logren su objetivo de ver a sus seres queridos.
Las situaciones que persisten son quienes están en Córdoba capital (la cantidad de estudiantes es numerosa y hay una Casa de La Pampa), CABA y La Plata, aunque en rigor se suman los pampeanos y las pampeanas que están dispersos por el país.
Regresos y reencuentros
Apenas el Gobierno pampeano realizó una apertura parcial, muchos en el grupo gestionaron el permisos no laboral. Unos lo consiguieron. y cuando concretaron el regreso o el reencuentro con familiares (casos de quienes hace 9 o 10 meses no se veían), compartieron esa alegría con el grupo.
“¡¡Gracias a Dios pude abrazar a uno de mis hijos y su familia!! Ellos viven en Bahía Blanca, pasaron con los dos permisos, provincial y nacional. ¡¡Super feliz!!!”, dice María Ester Arenillas. Y subió una foto de ese momento.
María Ester Arenillas con uno de sus hijos. "¡¡Gracias!! Feliz!!", contó.
La pampeana Miriam Sorasio (quien reside en Huinca Renancó, Cordoba) contó que “quiero contarles que hoy me tocó a mí, mi hijo llegó después de tantos meses. Feliz feliz feliz!!!! Mi cara lo dice todo, llanto, alegría una mezcla de sentimientos........ Duele el pecho de felicidad........!”. Y agregó: “ahora a seguir luchando junto a ustedes todos tenemos que reencontrarnos con nuestros seres queridos y ser libres en nuestro país!!!”.
Miriamn Sorasio dijo: "mi cara lo dice todo".
Ana Higonet Schiel contó su regreso. “Llegamos, después de tantos meses, a nuestro General Campos. La última vez que lo pisamos fue el 28 de junio, y despedimos a mi abuelo Jacobo que se fue a un mejor lugar. Hoy vinimos con felicidad a compartir con la familia un fin de semana, algo que no hacíamos desde febrero”, aseguró. “Gracias a todos por la lucha!!! Seguimos de pie para que todos los que aún no pudieron, se sientan tan felices y tranquilos de nuevo, como nosotros!!”, dijo Higonet Schiel.
Con su familia de regreso a General Campos, Ana Higonet Schiel.
Roxana Viglianco, quien regresó a Embajador Martini, celebró: “después de casi 10 meses, pude ingresar y reencontrarme con mí familia....vamos a seguir pidiendo por aquellos que aún no han podido ingresar. #AbranLaPampa - Libre circulación por Argentina”.
Graciela Cejas festejó: “Gracias grupo !!!hoy en la pampa !!!con nuestra hija!!!”
"Me siento feliz!!! Y me siento con culpa porque quiero que todos tengamos la misma posibilidad!", confesó el farmceútico Hernán Miguel.
El farmaceútico y personal de salud Hernán Miguel -residente en Rufino, Santa Fe- volvió a su Alpachiri natal. “Ayer por la tarde pude ingresar a La Pampa!!! Me siento feliz!!! Y me siento con culpa porque quiero que todos tengamos la misma posibilidad!!!! Sin distinción de distancias!!!! A no abandonar la lucha !!”, dijo. Y felicitó a los Nico Nabhen, César Bertone y Elian Pregno por el impulso al grupo.
Viviana Zillotti se mostró junto a su hermana Analia Zillotti. “10 meses y otra vez vez juntas!!”, festejó.
Daniela Zoraya compartió el reencuentro con su familia. “Les quiero contar que ayer pudimos reencontrarnos con nuestras hijas que viven en Bahía Blanca y nosotros somos de La Pampa. Nos dejaron pasar sin ningún problema. Feliz, muy feliz estamos.. un reencuentro con muchas emociones .y pudimos abrazarnos después de 9 meses de no poder vernos”, dijo. “#AbranLaPampa seguiremos apoyando para que se abra todo”, afirmó.
Pero además cientos de pampeanas y pampeanos siguen el reclamo por que se permita la libre circulación, de ingreso y egreso a La Pampa.
Con parte de texto de El Diario
El piloto argentino no pudo correr en el Gran Premio de Gran Bretaña luego de que el auto de Alpine dejara de funcionar.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.