
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El Grupo #AbranLaPampa sigió su derrotero de crecimiento, en menos de dos semanas superaron los 25.000 seguidores y lograron que parcialmente su reclamo comience a ser oído. Desde su creación el Gobierno pampeano habilitó el destino a 116 localidades limitrofes y despues amplio a 50 mas. Los integrantes anunciaron que "la lucha sigue hasta que todos los pampeanos puedan reencontrase con sus seres queridos"
Provinciales22 de noviembre de 2020Entre las acciones que se llevaron a cabo en la semana referentes del grupo de autoconvocados virtualmente mediante la red social facebook denominada "Abran La Pampa" entregó un petitorio en 20 ciudades y localidades: General Pico, Santa Rosa, Realicó, Intendente Alvear, General Campos, General San Martin, Caleufú, Winifreda, Alpachiri, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, 25 de Mayo, Quemú quemú, Bernardo Larroudé, Guatraché, Eduardo Castex, Winifreda, Alpachiri, Uriburu y Macachín.
El Gobierno pampeano -ante el reclamo y la difusión del grupo #AbranLaPampa- primero habilitó la circulación a unas 116 localidades y después a otras 50. Se otorgaron unos 6.000 permisos por razones no laborales hasta ahora.
Por eso quienes se reencontraron con sus familias subieron fotos y videos. Pero remarcaron que siguen con su apoyo al grupo, para que todos logren su objetivo de ver a sus seres queridos.
Las situaciones que persisten son quienes están en Córdoba capital (la cantidad de estudiantes es numerosa y hay una Casa de La Pampa), CABA y La Plata, aunque en rigor se suman los pampeanos y las pampeanas que están dispersos por el país.
Regresos y reencuentros
Apenas el Gobierno pampeano realizó una apertura parcial, muchos en el grupo gestionaron el permisos no laboral. Unos lo consiguieron. y cuando concretaron el regreso o el reencuentro con familiares (casos de quienes hace 9 o 10 meses no se veían), compartieron esa alegría con el grupo.
“¡¡Gracias a Dios pude abrazar a uno de mis hijos y su familia!! Ellos viven en Bahía Blanca, pasaron con los dos permisos, provincial y nacional. ¡¡Super feliz!!!”, dice María Ester Arenillas. Y subió una foto de ese momento.
María Ester Arenillas con uno de sus hijos. "¡¡Gracias!! Feliz!!", contó.
La pampeana Miriam Sorasio (quien reside en Huinca Renancó, Cordoba) contó que “quiero contarles que hoy me tocó a mí, mi hijo llegó después de tantos meses. Feliz feliz feliz!!!! Mi cara lo dice todo, llanto, alegría una mezcla de sentimientos........ Duele el pecho de felicidad........!”. Y agregó: “ahora a seguir luchando junto a ustedes todos tenemos que reencontrarnos con nuestros seres queridos y ser libres en nuestro país!!!”.
Miriamn Sorasio dijo: "mi cara lo dice todo".
Ana Higonet Schiel contó su regreso. “Llegamos, después de tantos meses, a nuestro General Campos. La última vez que lo pisamos fue el 28 de junio, y despedimos a mi abuelo Jacobo que se fue a un mejor lugar. Hoy vinimos con felicidad a compartir con la familia un fin de semana, algo que no hacíamos desde febrero”, aseguró. “Gracias a todos por la lucha!!! Seguimos de pie para que todos los que aún no pudieron, se sientan tan felices y tranquilos de nuevo, como nosotros!!”, dijo Higonet Schiel.
Con su familia de regreso a General Campos, Ana Higonet Schiel.
Roxana Viglianco, quien regresó a Embajador Martini, celebró: “después de casi 10 meses, pude ingresar y reencontrarme con mí familia....vamos a seguir pidiendo por aquellos que aún no han podido ingresar. #AbranLaPampa - Libre circulación por Argentina”.
Graciela Cejas festejó: “Gracias grupo !!!hoy en la pampa !!!con nuestra hija!!!”
"Me siento feliz!!! Y me siento con culpa porque quiero que todos tengamos la misma posibilidad!", confesó el farmceútico Hernán Miguel.
El farmaceútico y personal de salud Hernán Miguel -residente en Rufino, Santa Fe- volvió a su Alpachiri natal. “Ayer por la tarde pude ingresar a La Pampa!!! Me siento feliz!!! Y me siento con culpa porque quiero que todos tengamos la misma posibilidad!!!! Sin distinción de distancias!!!! A no abandonar la lucha !!”, dijo. Y felicitó a los Nico Nabhen, César Bertone y Elian Pregno por el impulso al grupo.
Viviana Zillotti se mostró junto a su hermana Analia Zillotti. “10 meses y otra vez vez juntas!!”, festejó.
Daniela Zoraya compartió el reencuentro con su familia. “Les quiero contar que ayer pudimos reencontrarnos con nuestras hijas que viven en Bahía Blanca y nosotros somos de La Pampa. Nos dejaron pasar sin ningún problema. Feliz, muy feliz estamos.. un reencuentro con muchas emociones .y pudimos abrazarnos después de 9 meses de no poder vernos”, dijo. “#AbranLaPampa seguiremos apoyando para que se abra todo”, afirmó.
Pero además cientos de pampeanas y pampeanos siguen el reclamo por que se permita la libre circulación, de ingreso y egreso a La Pampa.
Con parte de texto de El Diario
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.