
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto presentó el pasado viernes el Plan de Promoción de la Inversión Productiva, con un papel fundamental del Banco de La Pampa para financiar los proyectos de los pampeanos.
Provinciales24 de noviembre de 2020El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia destacó como “excepcionales” las medias anunciadas por el mandatario provincial. “Son un paquete de leyes y de decisiones excepcionales con muy pocos precedentes por la magnitud y la profundidad de las cosas, de las decisiones planteadas, financiamiento a largo plazo, subsidios de tasa, el Estado formando un fondo de garantía y beneficios fiscales. Realmente el gobernador ha puesto en agenda una serie de medidas pospandemia importantes”, contó.
En ese sentido, Iviglia explicó que varias de las cuestiones están vinculadas al rol del agente financiero de la Provincia, que es el BLP. “Todo lo que tienen que ver con los financiamientos a largo plazo, con el subsidio de tasa, con la garantía de las operaciones, muchas veces nos encontramos con una PyME o MicroPyME, con muy buenos proyectos para emprender o para ampliar la capacidad instalada, y no nos logramos ponernos de acuerdo en cuanto a las garantías, en virtud a las exigencias que el Banco Central tiene al respecto. Y en este caso el Gobierno provincial otra vez apoyando el sector productivo, diciendo que si el proyecto es bueno, seremos la garantía para que el Banco pueda financiarlo a largo plazo y así poder generar más empleo y desarrollar la Provincia”, afirmó.
El titular de la entidad financiera se refirió a que las medidas tomadas no sólo beneficiará a emprendedores, sino también a comerciantes e industriales. “Está apuntado a todos, no sólo a emprendedores, sino también a gente que tiene su proyecto, que está en marcha y necesita ampliar su capacidad, diversificar o necesita capital de trabajo para poder vender fuera de la Provincia. La utilización del fondo es de un espectro bien amplio y cubre todas las necesidades que los industriales y comerciantes también necesitan, no solo en el corto plazo sino también en el largo plazo”, destacó.
“El monto dependerá de la línea que requiera, estamos planteando 10 años para el pago de los préstamos de inversión con dos años de gracia; también con cinco años de plazo y 15 meses de gracia. Realmente son plazos que hacen pensar que vamos a superar la pandemia, es decir pensar en un capital de trabajo que se puede amortizar en cinco años. Nos parece muy importante para poder ayudar a las PyMEs y MicroPyMEs que directa o indirectamente han sido castigadas por esta situación”, agregó.
Además, Iviglia se refirió a la importancia para el Banco de trabajar en conjunto con su red de sucursales y puntos de atención en la Provincia. “Tenemos que poner todo nuestro empeño y trabajo para llegar hasta el último de los emprendedores, de los comerciales e industriales que necesitan del Banco para poder financiar el sueño de todos los pampeanos. Esperemos estar a la altura de las circunstancias”.
Por último, el funcionario del BLP explicó que hace años se viene trabajando en los proyectos y se esperanzó con el apoyo de la legislatura para tener las leyes lo antes posible, con el objetivo de hacerlas operativas.
“Lo veníamos trabajando desde antes de la asunción del gobernador Ziliotto con el equipo de trabajo, luego sufrió un paréntesis en marzo por razones obvias y luego se comenzó a trabajar pensando en lo que llamamos “medidas pospandemia”, o sea, el conjunto de acciones que permiten retomar la agenda que fue interrumpida por la pandemia y la decisión política del gobernador de entender que éste era el momento, y debíamos poner todo lo que veníamos planificando en el año a disposición de los pampeanos. Hay tres proyectos de ley que van a ingresar a la Legislatura esta semana. El trabajo se viene haciendo desde hace mucho tiempo, en conjunto con el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco”, concluyó.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
El interno, identificado como Villagra, logró huir de la Unidad Penal 4 y es intensamente buscado por la policía en toda la región.