
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Con la presencia de la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, se llevó a cabo este sorteo, en donde los 16 adjudicatarios de los terrenos de proyecto Caldenia conocieron la ubicación que les tocó. ⠀
Locales02 de diciembre de 2020"Una alegría encontrar a tanta gente joven con esta posibilidad de acceder a terrenos a un precio muy aceptable y en cuotas. Felicitarlos a todos por elegir a Realicó para vivir”, indicó la jefa comunal. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El sorteo fue llevado adelante por Daniela Zalabardo Quiroga, quien fiscalizó cómo Escribana Adscrita del Registro Número 1 de Realicó y el director de Recursos Humanos, Marcelo Morales.
Acompañaron además el secretario de Gobierno, Fernando Rezza, el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar y los concejales Hugo Mendoza y Silvana Chamorro.
Listado de adjudicatarios con su correspondiente número de parcela:
Manzana 55: Quiroga 6, Estepanienco 7, Rossi 8, Andreoli 18, Vota 9, Ortiz 1, Pomaski 17, Muñoz 10.
Manzana 56: Ayala 8, Freire 16, Benito 9, Coronel 10, Frencia 1, Brunetti 15, Fernández 18, Urban, 17.
Los terrenos aparecen resaltados en color marrón
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.