EN DICIEMBRE EL GOBIERNO DESTINARÁ 63 MIL MILLONES DE PESOS PARA LOS SECTORES VULNERABLES

Lo confirmó Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social. El dinero se utilizará para financiar el consumo de alimentos y para la puesta en marcha de unidades de producción de la economía social.

Nacionales05/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fa01999654ef_1004x565

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, subrayó hoy que "no hay condiciones ni ánimo en la sociedad para un conflicto social" en la Argentina y ratificó que el Gobierno inyectará 63 mil millones de pesos este mes para "sostener la situación de los más vulnerables".

En una charla con periodistas en la sede de la cartera, Arroyo explicó que esos fondos estarán destinados a financiar el consumo de alimentos y a la puesta en marcha de unidades de producción de la economía social para "motorizar la economía del país desde abajo hacia arriba".

"En los barrios no hay grieta; en un barrio está el cura, el pastor, los distintos dirigentes sociales, poniéndole el cuerpo y trabajando: hasta hace un mes y medio todos estaban muy preocupados por el tema alimentario, hoy están preocupados por el trabajo, pero claramente no hay ánimo ni condiciones para un conflicto", declaró.

A modo de balance de su gestión y de las respuestas institucionales y comunitarias que se dieron en el contexto de la pandemia, Arroyo aseguró que, aunque "hay gente muy angustiada, que la pasa mal y que reclama con justa razón, no hay condiciones para un conflicto social" y fundamentó su convicción en el hecho de que recorre "permanentemente" los barrios y escucha a sus habitantes.

Por eso, los 63 mil millones de pesos previstos para este mes en ayuda social están conformados por 14 mil millones de pesos para la Tarjeta Alimentar; 600 millones de pesos para cajas navideñas: 12,4 mil millones de pesos para el programa Potenciar Trabajo y 14 mil millones de pesos de transferencias a municipios, provincias, comedores y merenderos, además de los 22 mil millones de aportes de la Anses.

Precisó que la cobertura alimentaria llega "a 11 millones de personas" a través de "10.000 comedores en todo el país".

A partir de una muestra realizada sobre 500 de esos comedores, el Ministerio detectó una leve baja en la cantidad de asistentes, contó Arroyo y opinó que esa mejora "tiene que ver fundamentalmente con que hay más trabajos temporarios de construcción y textil".

"Estamos reconstruyendo trabajo en 5 sectores productivos, que son la construcción, textil, producción de alimentos, economía del cuidado y reciclado, y hemos generado ya un mecanismo para que la gente cobre un salario mínimo; y hay 700.000 personas que cobran la mitad del salario mínimo, 9.400 pesos", insistió.

Reafirmó el objetivo del Gobierno de "crear 300.000 puestos de trabajo" en el 2021 y avanzar con la urbanización de 400 barrios populares por año.

"También tenemos el objetivo de construir 800 nuevos jardines de infantes porque la pobreza es más grande entre los chicos, hay que reducir la desigualdad, que significa que los chicos vayan al jardín", opinó.

La mirada estará puesta también en los "4 millones de argentinos que viven en 4.400 barrios populares", sin agua, sin servicios básicos y hacinados.

"Ahí encaramos una tarea que nos dio el Presidente (Alberto Fernández) al traspasarnos la ejecución de la urbanización, que significa abrir calles, espacios públicos, cocina y baño para mejorar la vivienda, piecita atrás para resolver el problema del hacinamiento y lotes con servicios", graficó Arroyo.

Con ese fin, durante este mes, enero y febrero próximos se reforzará el plan Potenciar Trabajo "para dar chance a la gente que tenga una base de ingreso, para ir mejorando su situación".

Este plan, en el que se fusionaron distintos programas, exige como condición que los beneficiarios tienen que realizar una contraprestación, un trabajo de cuatro horas y, en el caso de que trabaje una cantidad de tiempo mayor, su empleador -público o privado- debe completar el ingreso de un salario mínimo, explicó el ministro.

Potenciar Trabajo prevé además subsidios y/o créditos a Unidades de Gestión y Unidades de Gestión Asociadas, a cargo de los mismos beneficiarios, con el objetivo de promover la inclusión laboral y social.

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.